Paralelamente a la compra de su subsidiaria india, eBay ha invertido 500 millones de dólares en Flipkart y ha firmado con el marketplace un acuerdo comercial exclusivo.

Paralelamente a la compra de su subsidiaria india, eBay ha invertido 500 millones de dólares en Flipkart y ha firmado con el marketplace un acuerdo comercial exclusivo.
El gigante del comercio en EEUU, Wal-Mart, continúa con su interés por la expansión en el comercio electrónico, y negocia ahora con Flipkart la inversión de 1.000 millones de dólares.
Tras numerosos rumores sobre su posible venta, Rocket Internet ha terminado confirmando que ha vendido Jabong, su marca de moda del GFG en la India, a su rival Flipkart por 70 millones de dólares.
Una supuesta nueva ronda de financiación de 1.000 millones de dólares para Flipkart, llevaría además consigo una rebaja en su valoración hasta los 15.000 millones de dólares.
Solo han sido unas pocas empresas las que han conseguido recaudar estas cantidades de una sola tacada.
La valoración de la plataforma india de ecommerce se sitúa ya en los 15.000 millones de dólares, rozando el top 5 de los unicornios.
La startup india explica que la decisión responde a la creciente popularidad de los smartphones en el país.
La valoración de la compañía de ecommerce supera los 12.000 millones de dólares desde el pasado mes de diciembre.
En un país en el que el fracaso es lo peor que te podría pasar, las nuevas generaciones ya se arriesgan y está naciendo un ecosistema de startups.
La mayor empresa de ecommerce de la India cuenta con 22 millones de usuarios registrados y ha alcanzado los 1.000 millones de dólares de facturación.
Actualmente, Flipkart cuenta con 18 millones de usuarios registrados y 3,5 millones de visitantes diarios, aunque su negocio aún no es rentable.