Una de las vulnerabilidades de ColdFusion podría permitir que los atacantes tomaran el control de los servidores afectados.

Una de las vulnerabilidades de ColdFusion podría permitir que los atacantes tomaran el control de los servidores afectados.
Un nuevo estudio demuestra que, aunque muchos directivos saben que la gestión de los Big Data es una oportunidad, afirman que no planean adoptar soluciones.
Ante los rumores de que Nokia busca a un experto en Linux para usar Android, la empresa aclara que este técnico servirá para el desarrollo de sus mapas.
El 8 de abril de 2014 Microsoft lanzará la última versión de seguridad para Windows XP con la esperanza de que sus usuarios emigren a nuevas versiones.
Siemens ha comprado el negocio de automatización ferroviaria Invensys Rail, por 2.200 millones de euros como parte del programa ‘Siemens 2014’.
Google ya está en las pruebas finales de la app, que será enviada pronto a la iTunes Store, donde Apple tendrá que decidir si la aprueba o no.
La penetración de la nube en España representa ahora un 93% más que en el mismo periodo del año pasado y la tendencia continuará en los próximos años.
Las declaraciones de Eric Schmidt de que no estaban preparando ninguna app de Google Maps para iOS 6 podrían, al final, no ser ciertas.
Además de la compra de Beetil, Citrix ha invertido en CumuLogic, una startup dedicada al desarrollo de aplicaciones preparadas para la nube.
La firma de Jeff Bezos que empezó como una librería online continúa creciendo hacia otros negocios como los juegos sociales o el alquiler de libros de texto.
Las soluciones de gestión de capital y de aplicaciones de Skire se integrarán como parte de la suite Oracle Primavera.
La llamada "app economy" llega a España con el 88% de las firmas de apps asegurando haber crecido en lo que va de año.
Intel ha creado un nuevo centro de investigación con la asociación de varias universidades, un fondo de más de doce millones y el objetivo de estudiar cómo la gente utiliza la tecnología.
La empresa finlandesa Luxus ha concebido un hipotético servicio cloud para Nokia y sus dispositivos con el sistema operativo Symbian Belle.
Neelie Kroes expone las ventajas del cloud, no sólo en la generación de ingresos sino en la reducción de costes, y asegura que es necesaria una estrategia común que aproveche todo su potencial.
Accede a todos los contenidos de nuestra publicación en formato revista digital gracias a esta aplicación de Google, que lanzamos para iOS y Android.
Las soluciones de análisis y administración de la experiencia de los clientes de Tealeaf Technologies se integrarán en la iniciativa Smarter Commerce de IBM.
La herramienta tiene ya dos millones de usuarios y continúa en plena ronda de financiación logrando nuevos inversores.
El hecho de la diversidad cultural en Europa, con legislación diferentes en cada país, también afectará la adopción del cloud.
El consejero delegado de Oracle asegura que han desarrollado su propia tecnología de hardware y software, desarrollando un modelo de negocio muy similar a la firma de la manzana.
La compra de Clerity Solutions, Wise y Make Technologies en la misma semana muestran que Dell apuesta por el mercado de modernización de aplicaciones heredadas.
La compra de Ariba por parte de SAP supone la mayor apuesta de esta compañía por el cloud computing.
Vitrue dará a la Oracle la oportunidad de ofrecer a sus clientes de empresa mejores oportunidades de marketing en Facebook y otras redes.
La fuente principal de monitorización del rendimiento de aplicaciones son las quejas de los usuarios.
La firma de flash podría estar armándose para su guerra contra el HTML5 a través de la contratación de estos ingenieros expertos en Java provenientes de Sun.
En Estados Unidos, las ventas de teléfonos con la plataforma móvil de Google cayeron un 6,6% en el primer trimestre.
El ya conocido como "Instagram de vídeo" tiene ya casi 30 millones de usuarios y los rumores sobre la posible compra de Facebook no hacen más que crecer.
Conseguir un retorno de la inversión de una campaña en redes sociales es algo más que hacer un seguimiento del número de seguidores de Twitter o Facebook, dice Gartner.
La española InToTally ha sabido llamar la atención de Vodafone gracias a una nueva tecnología que permite mejorar el rendimiento de la red un 40%.
IBM ha anunciado la compra de Tealeaf Technology, un fabricante de software que ayuda a las compañías a analizar y reaccionar rápidamente ante las conductas del usuario.