El código de la nueva versión del navegador puede descargarse desde el sábado en el servidor FTP de Mozilla.

El código de la nueva versión del navegador puede descargarse desde el sábado en el servidor FTP de Mozilla.
Google ha incorporado opciones de virtualización y de VPN a su sistema operativo basado en Web para que sea más atractivo al segmento empresarial.
Citrix ha comprado la empresa RingCube, un vendedor de software para personalizar los desktops dentro de VDIs (virtual desktop infrastructures).
Aunque Windows sigue siendo el sistema operativo preferido por los desarrolladores, Mac OS ha desbancado a Linux de su segunda posición.
Hadoop, un marco de trabajo de código abierto para el procesamiento de datos, sigue recibiendo el respaldo de las grandes compañías, en esta ocasión de Microsoft.
Un estudio de Gartner asegura que la última versión del sistema operativo de Microsoft será la más utilizad a finales de 2011.
En la próxima conferencia VMworld se mostrán capacidades de prevención de pérdida de datos (DLP) en una versión actualizada en vShield, su producto de seguridad de sistemas virtual.
El mes pasado Twitter compró la empresa de análisis BackType. Gran parte de la tecnología de BackType es open source y hace unos días Twitter anunció que Storm también lo será.
La quinta beta de iOS 5 añade algunos parches además de Hearing Aid Mode, una característica que busca mejorar la compatibilidad entre dispositivos iOS y los audífonos.
Hadoop, cada vez más utilizado en el análisis de datos, y de código abierto, es la apuesta de Dell en una nueva oferta de servidores.
Comienzan los trabajos en Java 8, que incluirá características como multilantencia y modularidad que no pudieron incluirse en Java 7, lanzada hace apenas una semana.
Adobe Edge, la apuesta de la compañía para crear contenido utilizando el estándar HTML5, ha tenido una gran aceptación.
La versión 3.4.2 de la alternativa de código abierto a Microsoft Office y OpenOffice.org ha solucionado los fallos que el mercado empresarial necesitaba.
Adobe ha lanzado la primera preview pública de Edge, su aplicación para crear animaciones y otros contenidos web interactivos utilizando HTML5.
La compra de Watchmouse añadirá a CA un conjunto de herramientas de monitorización de aplicaciones.
La aplicación, pensada para lanzarse el primer día junto con la de Android, estuvo hasta ahora siendo revisada por Apple.
RIM soluciona una vulnerabilidad de seguridad en BlackBerry Enterprise Server que permitiría realizar un ataque de denegación de servicio e incuso acceder a la información del sistema.
El número de nuevos proyectos de desarrollo para iOS supera la cifra de los que hubo para Android en el primer y segundo trimestre de este año, según Flurry.
Se espera que el código base de Symphony mejore OpenOffice y permita a esta suite de productividad gratuita competir mejor contra Microsoft Office.
Parallels Desktop 6 for Mac Enterprise Edition permite la ejecución de programas Windows en un Mac y además un mayor control de acceso y parcheo a los administradores de TI.
La compra de Global 360 es la segunda de OpenText por un fabricante de software de gestión de procesos de negocio en lo que va de año.
El vendedor de virtualización ha conseguido su propio software de código abierto para la nube con la compra de Cloud.com.
Más del 30% de las empresas encuestadas por Visiongain en todo el mundo están desplegando una solución de cloud computing este año.
La herramienta de Open-Xchange que ayuda a los usuarios a reconstruir su lista de contactos de Facebook en Google+ ha sido bloqueada por la compañía.
La nueva ECDS de Cisco está diseñada para que a las empresas les sea más fácil escalar y optimizar sus capacidades de distribución de vídeo sin que interfieran con otro tráfico de red.
Microsoft ofrece soporte para sus productos durante cinco años si son para el mercado de consumo y durante diez si son para el entorno profesional.
El software de gestión de información será el que genere más ingresos de todas las categorías de software, creciendo una media del 10% desde 2010 a 2015.
Los servicios cloud representan un área de crecimiento estratégico para, virtualmente, todos los vendedores de TI.
Tras incorporar Android a la plataforma de desarrollo de aplicaciones Flash Builder 4.5, el pasado mes de abirl, Adobe ha añadido iOS y Blackberry.
Gartner advierte que crear una nube privada es algo más que añadir máquinas virtuales a servidores físicos.