La actualización está disponible para Android 2.2+, RIM BlackBerry Tablet OS y Apple iOS, pero Adobe ha suspendido la versión de Linux para este software.

La actualización está disponible para Android 2.2+, RIM BlackBerry Tablet OS y Apple iOS, pero Adobe ha suspendido la versión de Linux para este software.
Las mejoras en NetApp OnCommand permiten un control, automatización y análisis de la infraestructura de almacenamiento compartido para una mayor optimización y eficiencia del servicio.
Pancetera asegura que su software reduce tanto la complejidad como el coste de gestión y protección de los datos en entornos de servidores virtuales.
La plataforma iOS es la mejor valorada en cuanto a facilidad de desarrollo y los beneficios económicos que genera.
Como parte de su programa de actualizaciones de seguridad trimestrales, Adobe ha parcheado Reader, Acrobat, Sockwave y Flash.
OpenCL proporciona un marco de trabajo que permite a los desarrolladores utilizar capacidades de procesamiento en paralelo de la GPU como suplemento de la CPU.
Muy criticada por su falta de respuesta ante fallos de seguridad que se demostraban estar siendo utilizados, finalmente Siemens anuncia un parche de seguridad.
API Mapping es la nueva herramienta con la que Microsoft quiere incrementar el número de desarrolladores para Windows Phone.
HP ha puesto en marcha una batalla legal que busca impedir que Oracle deje de trabajar para Itanium, el procesador que se utiliza en la mayoría de sus servidores.
Las tecnología de virtualización se han duplicado entre 2008 y 2010, mientras que los ataques contra entornos virtualizados se han incrementado un 500%.
Los sistemas de prevención de intrusiones actuales se están viendo superados por nuevas técnicas de evasión avanzadas que ponen en entredicho los actuales paradigmas de seguridad.
Microsoft ofrecerá cerca de dos docenas de opciones de compra para el servicio ofimático online.
Algunas de las vulnerabilidades solucionadas en esta actualización de seguridad han recibido el mayor nivelo de riesgo.
Los dispositivos que incorporen la plataforma iOS 5 podrían descargar las actualizaciones sin necesidad de sincronización.
El lanzamiento del SDK de Sense forma parte de un programa de soporte a los desarrolladores que incluirá tutoriales, muestras de código y documentación.
WebRTC está formado por un conjunto de tecnologías de procesamiento de señales de audio y vídeo que pueden incorporarse libremente en aplicaciones web.
Asus y Canonical, responsable del sistema operativo Ubuntu, se han unido para lanzar al mercado una serie de netbooks basados en esta distribución de Linux.
HP busca empresas interesadas en contribuir y crear el ecosistema WebOS, el sistema operativo que podrá verse en smartphones, tablets e incluso ordenadores.
La compra de Telvent por parte de Scheider Electric ha revalorizado el valor de la compañía española un 16%.
Los defensores de LibreOffice, creado tras las desavenencias con Oracle, dicen que están dispuestos a unirse a OpenOffice.
Le tecnología de Metismo permite el desarrollo de aplicaciones y su transformación automática para diferentes dispositivos móviles.
Novell, SUSE, NetIQ y Attachmate serán las nuevas divisiones de la compañía, independientes unas de otras, tras completarse la compra de Novell por 2.200 millones de dólares.
Según las últimas cifras anunciadas por Microsoft, actualmente hay más de 17.000 aplicaciones disponibles para Windows Phone, y 42.000 desarrolladores registrados.
Trend Micro expande su negocio con una solución que permite a las pequeñas empresas proteger, compartir y sincronizar sus datos de manera remota.
Citrix ya mostró interés por Kaviza el año pasado, lo que le llevó a invertir una cantidad indeterminada en la compañía.
La actualización de Windows Phone, que responde al nombre de Mango, incluirá 500 nuevas características.
La tecnología de Terracota permitirá a Software AG desarrollar servicios cloud más avanzados así como incrementar la escalabilidad de sus herramientas de gestión de negocios.
IBM quiere trabajar en software, sistemas y servicios que sirvan para analizar los datos de una manera mejor y más rápidamente.
Hasta la fecha Microsoft asegura haber evaluado más de 2.000 millones de imágenes en sus servicios utilizando PhotoDNA.
Red Hat ha anunciado la disponibilidad general de Red Hat Linux 6.1, que ofrece mejoras en cuanto al rendimiento, fiabilidad, escalabilidad o seguridad.