Las nubes públicas deberían utilizarse únicamente para aplicaciones no críticas, asegura Enisa, la agencia de seguridad europea.

Las nubes públicas deberían utilizarse únicamente para aplicaciones no críticas, asegura Enisa, la agencia de seguridad europea.
Hitachi Consulting, la unidad de consultoría de la compañía japonesa, ha creado soluciones empresariales utilizando la tecnología de Citrix.
Un informe de IDC muestra que los servicios gestionados y basados en la nube serán muy populares en unos años.
La base de datos de Oracle, así como otras aplicaciones y productos middleware se ven afectadas por varios parches que solucionan vulnerabilidades de seguridad.
Con esta adquisición, NetApp, fabricante de almacenamiento en red, incrementa su presencia en el sector de la informática virtualizada.
SAP ha comprado software y otros activos relacionados de su socio Secude con el objetivo de proporcionar seguridad mejorada a su base de clientes.
El plan para crear una corporación liderada por Microsoft, y en la que participarían Apple, Oracle o EMC, para comprar las patentes de Novell, podría haberse enfriado.
Dos veces ha incrementado sus previsiones de resultados este año Software AG, que asegura que un incremento de la demanda del sector público y la industria financiera han contribuido a estos buenos resultados.
Con la nueva API lanzada por Google los desarrolladores podrán acceder a las capacidades de goo.gl e integrar el acortador en aplicaciones y páginas web.
Las empresas no están equipadas para aplicar el modelo seguido en las tiendas de aplicaciones para consumidores, aseguran los analistas.
El nuevo site que Microsoft acaba de inaugurar tiene como objetivo probar las tecnologías estándar web en sus inicios.
Citrix Systems ha anunciado un acuerdo de compra definitivo por Netviewer AG, vendedor europeo de Software-as-a-Service (SaaS) de servicios de colaboración y TI.
Forrester ha identificado cinco tecnologías que pueden llevar al éxito o fracaso a un proyecto de virtualización.
Google ha contribuido a dos nuevos proyectos de Eclipse gracias a la donación de algunas de sus herramientas basadas en Java.
El gasto en software social se elevará hasta los 664,4 millones de dólares este año, según la consultora Gartner.
Google App Inventor es una nueva propuesta de Google Labs, cuyo objetivo es que cualquiera, sin conocimientos de programación, pueda crear aplicaciones para terminales Android.
Microsoft OVE, una opción de seguridad que se estrenó en Office 2010, se utilizará el próximo año con versiones de Office anteriores.
Los expertos podrán ahora conseguir recompensas por encontrar vulnerabilidades dentro de sites de aplicaciones.
El sistema de archivos de código abierto que Oracle adquirió con la compra de Sun parece tener su futuro asegurado.
La Apache Software Foundation anunció su salida del comité la semana pasada afirmando, entre otras cosas, que Oracle tenía demasiado control sobre Java.
El férreo control de Oracle se ha esgrimido como la razón principal para que la Apache Software Foundation haya decidido abandonar el Java Community Process.
Service pack 1 para Visual Studio 2010 añade soporte para 64-bits e incluye capacidades de Silverlight 4.
Salesforce.com ha acordado la compra de Heroku, una compañía privada que trabaja con plataformas cloud, por 212 millones de dólares en efectivo.
La página web Gnu.org se vio comprometida la semana pasada por un ataque de inyección de SQL.
Google quiere hacer que las máquinas hablen mejor, y anuncia la compra de Phonetics Arts, una empresa británica que trabaja en la síntesis de voz.
Entre las cosas se le añadirán a Silverlight 5 está la capacidad para los 64-bit, que permitirá incrementar su uso en las aplicaciones de negocio.
Rendimiento de entornos Mainframe, potenciar la nube sin olvidar el CPD y soluciones que permitan alinear las TI con los objetivos de negocios, tres áreas clave de la estrategia de Compuware.
Con la adquisición del proveedor de software Red Hat mejora su posicionamiento en el mercado de Platform-as-a-Service (PaaS).
Los desarrolladores que no puedan descargar todo el código fuente antes del 17 de diciembre tendrán que esperar a que se les envíe una copia física del mismo, y pagar por ella.
Una encuesta llevada a cabo por Veeam pone de manifiesto que la virtualización está tardando en despegar por la inquietud que genera su seguridad y recuperación.