IBM está preparando una serie de nuevos servicios diseñados para ayudar a las compañías a acceder a la nube de una manera segura.

IBM está preparando una serie de nuevos servicios diseñados para ayudar a las compañías a acceder a la nube de una manera segura.
Lee Williams, hasta ahora responsable de la Symbian Foundation, ha anunciado su dimisión por “motivos personales”.
VMware tiene previsto lanzar, en 2011, un entorno de desarrollo que facilitará el despliegue de aplicaciones en la nube.
SAP ha anunciado sus intenciones de soportar arquitecturas de referencia para nubes privadas de IBM y Dell.
Microsoft ha lanzado la versión online de su suite de aplicaciones de productividad, Office 365, con la que pretender incrementar su base de usuarios y enfrentarse a Google.
Adobe está preparando el lanzamiento de Reader X, que además de incorporar más opciones de seguridad, tendrán un interfaz de usuario simplificado.
Data Foundations es un vendedor de MDM (master data management), y la compra de Software AG se considera similar a otras realizadas por IBM e Informatica.
El principal responsable de VMware, Paul Maritz, asegura que el principal objetivo de su compañía es la reducción de los gastos operativos mediante la automatización de la gestión ne una mezcla de nubes públicas y privadas.
Reader 10 incluirá una ‘sandbox’ diseñada para repeler el ataque de los ciberdelincuentes.
Canonical dice que Ubuntu 10.10 mejora en los arranques de instalación de software y el interface, mientras se potencia la nube en el lado del servidor.
La compra de AVIcode ayudará a Microsoft a extender la gestión de aplicaciones a la nube.
Symantec ha anunciado actualizaciones en su plataforma de seguridad móvil y la expansión de sus programas de cifrado en su encuentro Vision 2010.
La nueva herramienta de software pone de manifiesto las ambiciones de Intel en los mercados de tablet y Smartphone.
Oracle y Passlogic han trabajado juntas en productos antes del acuerdo de compra, que servirá para integrar las herramientas de Passlogic en la suite de gestión de identidad de Oracle.
Google ha comprado una start-up llamada BlindType capaz de mejorar la manera de escribir en los terminales móviles Android e iOS.
QNX , el software utilizado por RIM en su próximo tablet, PlayBook, también se utilizará en teléfonos Blackberry.
Los chips multinúcleo y los procesadores cada vez más rápidos podrían permitir el uso de potentes aplicaciones en la nube y múltiples sistemas operativos en el dispositivo móvil.
La iniciativa de código abierto CodePlex Foundation rompe lazos con Microsoft y cambia oficialmente de nombre por el de Outercurve Foundation.
La organización Fedora Foundation, respaldada por Red Rat, ha lanzado la primera beta pública de Fedora 14, cuyo nombre en clave es “Laughlin”.
Los desarrolladores de OpenOffice rompen con Oracle y crean una nueva fundación y un nuevo nombre de marca, LibreOffice, para promocionar su suite de productividad.
Con la compra de Hyperformix, CA Technologies incrementará su capacidad para gestionar infraestructuras virtualizadas.
La firma de análisis de mercado Gartner recomienda que las empresas refuercen los despliegues de virtualización.
La conferencia DevCon 2010 para desarrolladores ha sido el lugar escogido por Research In Motion (RIM) para mostrar una nueva forma de crear aplicaciones para su plataforma Blackberry.
Sony Ericsson ha dicho que prescinde del sistema operativo Symbian en su futura línea de smartphones.
El nuevo Microsoft Visual Basic CTP para Windows Phone Developer Tools incluye plantillas y soporte para emulador.
Oracle ha pasado más de cinco años desarrollando la próxima generación de su suite Fusion Apps.
Las nuevas funciones de Google DocVerse permitirá que los usuarios de Office puedan editar documentos de Google Docs, algo que más adelante se extenderá a los usuarios de iPad y Android.
La próxima versión de Solaris soportará miles de threads y cientos de terabytes de memoria.
Las organizaciones españolas de más de 50 empleados pierden una media de 300.000 euros en ingresos anuales debido a interrupciones del servicio TI.
VMware está estudiando la compra de Novell por sus activos relacionados con SUSE Linux.