Oracle ha interpuesto una demanda contra Google en la que afirma que su sistema operativo Android para dispositivos móviles infringe las patentes y derechos de Oracle relacionados con Java.

Oracle ha interpuesto una demanda contra Google en la que afirma que su sistema operativo Android para dispositivos móviles infringe las patentes y derechos de Oracle relacionados con Java.
La compañía anuncia una serie de boletines de seguridad que solucionan una serie de fallos de ejecución remota de código.
Oracle ha expuesto su estrategia para los sistemas de servidor y anuncia el lanzamiento de Solaris 11 para el próximo año.
Las organizaciones que estén interesadas en utilizar código abierto en sus productos pero temen problemas legales tienen a su disposición el Open Compliance Program lanzado por la Linux Foundation.
La empresa de análisis de mercado Forrester predice que habrá un importante reajuste del mercado de servicios TI en los próximos años.
Google Wave, ha atraído la atención de un pequeño grupo de seguidores que esperan poder mantenerlo vivo en proyectos de código abierto.
A los desarrolladores les preocupan los bloqueos impuestos por las empresas que impiden mover los datos de la solución de un vendedor a la de otro.
El fabricante de móviles apuesta por la última versión de su sistema operativo, Symbian^3, para su próximo terminal Nokia N8.
Microsoft utilizará su software de reconocimiento de voz Tellme basado en la nube como parte de lo que ha definido como un ‘interfaz de usuario natural’ que controle los terminales basados en Windows Phone 7.
Microsoft ha anunciado una herramienta bautizada como LightSwitch que convierte a los profesionales que no programan en desarrolladores.
Antes de que acabe octubre los usuarios de MacOS X podrán empezar a disfrutar de la suite de productividad Office 2011 de Microsoft.
Microsoft ha actualizado el soporte para Linux en su software de virtualización Hyper-V para Windows Server 2008 R2.
A pesar de las primeras incertidumbres en torno al código abierto, SAP se ha ido introduciendo en su comunidad y se ha convertido en uno de sus principales defensores.
Microsoft ha lanzado un conjunto de herramientas para los administradores TI que ayudan a asegurar las aplicaciones de la compañía no parcheadas y algunos programas de terceros.
El sistema de cloud computing de Microsoft, Azure, cuenta con partners como Dell, Fujitsu o HP, lo que refleja un crecimiento de las soluciones en la nube.
La compra de Scalent por parte de Dell permitirá a esta última ofertar software de gestión de virtualización de centro de datos.
Sólo los terminales de alta gama, y potencialmente los tablets, podrán hacer uso de la próxima versión de Android 3.0, el sistema operativo de código abierto de Google.
La compra de BigFix por parte de IBM incrmenetará su oferta Tivolo para la automatización de los centros de datos.
MeeGo, un proyecto de Linux que combina el software de Intel y Nokia, ha lanzado una primera versión del sistema operativo para teléfonos móviles a los desarrolladores.
HP y Avaya están planeando combinar sus respectivos productos en una única plataforma de comunicaciones unificadas.
Aunque reconoce que lo está haciendo bien desde el lado del servidor James Gosling, considerado el padre de Java, ve perdido a Oracle cuando sale de ese terreno.
Red Hat Cloud Foundations, es un paquete completo para ejecutar nubes híbricas que incluye software y servicios.
La primera demo del sistema operativo MeeGo basado en Linux de Intel muestra sus funciones multitáctiles, multitarea y mejoras en las capacidades de redes sociales.
Intel lanzará este verano una versión de Android 2.2 para la arquitectura x86, lo que le permitirá colocar su procesador Atom en portátiles y smartphones basados en Android.
El 38% de las páginas web contiene código malicioso, porcentaje que está experimentando un crecimiento exponencial.
La nueva propuesta ‘green’ de la compañía ayudará a las organizaciones a cumplir con las regulaciones de consumo de energía.
La nueva propuesta de la división de seguridad de EMC será todo un reto para el canal de distribución.
La nueva versión del sistema operativo para dispositivos móviles de Apple incluye multitarea.
El evento se celebrará el próximo 7 de julio en el IBM Forum de Madrid y será inaugurado por Juan Antonio Zufiría, presidente de la compañía.
El nuevo sistema operativo móvil para empresas de Microsoft llegará este año y se basará en la tecnología de Windows Mobile 6.5.