La compañía ha presentado Microsoft Deployment Toolkit, actualmente disponible para los usuarios de su servicio Connect.

La compañía ha presentado Microsoft Deployment Toolkit, actualmente disponible para los usuarios de su servicio Connect.
Varios investigadores afirman haber encontrado algo inusual en el mundo del malware: un virus que se centra en un entorno de desarrollo.
En los últimos 30 días y con mucha discreción Intel se ha hecho con dos compañías centradas en el desarrollo de aplicaciones capaces de sacar partido de los chips con más de un núcleo.
Motorola ha lanzado una herramienta que puede ayudar a las compañías a comprobar que sus redes inalámbricas son seguras.
Las condiciones económicas no detienen la inversión en proyectos de desarrollo de misión críticos.
En cada lanzamiento de un nuevo kernel de Linux se incrementa un 10% el número de desarrolladores que contribuyen a él, según un informe.
Los esfuerzos de Microsoft por ganar terreno perdido en el mercado de telefonía móvil llevará a la compañía a ofrecer dos versiones diferentes de su sistema operativo el próximo año.
Parece que Hewlett-Packard está considerando vender o cerrar partes de su negocio de externalización para centrarse en otras áreas de negocio con mayores márgenes.
Los desarrolladores de software podrán cobrar por sus aplicaciones para Palm Pre gracias a la tienda online que la compañía prevé lanzar a mediados de septiembre.
Los fabricantes de software ECM, o gestión documental, hacen frente a los cambios en las pautas de comportamiento de los usuarios.
WP.me permitirá enlazar a posts de la plataforma desde webs con espacio limitado.
La venta del programa RealDVD, de Real Networks, será prohibida provisionalmente.
Ovi EMail consigue esta cifra record con tan sólo seis meses de vida.
Hasta el 22 de octubre Windows 7 no estará en las tiendas, pero el desarrollo de la próxima versión del SO ya está en marcha para salir al mercado en tres años.
Por primera vez Microsoft ha citado a Red Hat y Canonical como competidores de su sistema operativo Windows para usuario.
Microsoft se prepara para el lanzamiento de su tienda de aplicaciones móviles dentro de un par de meses para competir con Apple.
La aplicación Progress Thru Processor para usuarios de Facebook con ordenadores basados en Intel permite participar en proyectos de investigación donando la potencia sobrante del PC.
La compañía ha presentado nuevas herramientas y servicios que ayudan a que los vendedores independientes puedan llevar al mercado sus ofertas de software Linux.
Esperanza Aguirre, presente en el evento, destaca el importante papel de Hewlett-Packard en las innovaciones tecnológicas, “algo fundamental en tiempos de crisis”.
El equipo encargado del desarrollo de Google Android ha empezado a ofrecer algunos de los ingredientes que incorporará la próxima versión del sistema operativo.
Lo que la compañía ha denominado “Seguridad como Servicio” integra seguridad para endpoint, correo electrónico e Internet.
Motodev Program ofrecerá a los desarrolladores que trabajen con el sistema operativo de Google el acceso a herramientas, especificaciones técnicas y documentación, entre otras.
La última versión del servicio de VoIP permite a los usuarios compartir las pantallas de sus ordenadores, para mostrar una determinada actividad mientras se comunican por vídeo y voz.
Tras las numerosas críticas por mantener el formato blindado y las nuevas posibilidades de HTML5 la compañía opta por mover componentes hacia el software libre.
El gigante del software propietario libera código bajo licencia pública para mejorar el rendimiento de su hipervisor Hyper-V.
El objetivo es facilitar herramientas que permitan eliminar información redundante para poder mantener un orden en la gestión y el almacenamiento de los datos.
“Chrome es muy interesante. No va a existir hasta dentro de un año y medio, pero lo están anunciando ahora”, dijo Ballmer con tono irónico.
El buscador asegura que si los desarrolladores y los fabricantes lo quieren, será traducido al castellano, ya que es una herramienta basada código abierto.
VMware ha comenzado una agresiva política de rebajas de precio para hacer frente a la amenaza de Oracle.
El Gobierno ha dado marcha atrás en la normativa que obligaba a los fabricantes de ordenadores a incluir un software que filtrase los contenidos inadecuados de Internet.