El buscador corrige el fallo que impedía hacer búsquedas en el cliente de correo de Microsoft al sincronizarlo con Google Calendar.

El buscador corrige el fallo que impedía hacer búsquedas en el cliente de correo de Microsoft al sincronizarlo con Google Calendar.
Mozilla ha activado la descarga de Firefox 3.5, la actualización más significativa desde la versión 3.0, que promete mayor velocidad y soporte HTML 5.
La compañía presenta un nuevo servicio para su plataforma de servicios online Lotus Live.
Mozilla asegura que la nueva versión de Firefox permitirá navegar más rápido que cualquier otro navegador del mercado.
Esta actualización soluciona un problema clave que estaba llevando a muchos a considerar Microsoft Office en lugar de la suite de productividad de IBM.
Compatible con Microsoft Office, Corel Home Office está pensado también para su uso en los netbooks.
Microsoft asegura que la herramienta de sincronización que permite compartir las aplicaciones de Google con Outlook produce "errores graves".
Almacenamiento 'plug&play' y servicios dirigidos a grandes y pequeñas empresas son algunas de las novedades
El software del desarrollador SnapTell, recientemente adquirido por Amazon, permite hacer fotos a los productos y conectarse directamente al portal de compras para hacer el pedido en Internet.
Adobe pone fin a la versión de pruebas de su servicio de colaboración online y le añade una herramienta de hoja de cálculo.
Garantizar el correcto funcionamiento de un programa, sin fallo alguno, pone en la picota a los desarrolladores de software independientes, la mayoría de código abierto.
En lo que supone el primer boletín de seguridad programado de Adobe la compañía soluciona hasta 13 vulnerabilidades de Reader y Acrobat.
Gracias al programa Build Your Own Browser las empresas podrán personalizar el próximo Firefox 3.5 e instalarlo en múltiples desktops.
Las mejoras en virtualización y seguridad, entre otras, de Fedora 11 podrían terminar integrándose dentro de Red Hat Enterprise Linux.
La compañía, que tiene previsto lanzar su versión de Flash para móviles antes de final de año, no excluye que funcione finalmente en el iPhone.
Ambas compañías trabajan de forma conjunta para aumentar las capacidades de virtualización de los sistemas HP Z800 workstation.
Oracle, que vende software para grandes corporaciones, está buscando la manera de extenderse hacia los portátiles de bajo coste y otros dispositivos electrónicos.
La adquisición de ILOG completa el porfolio de IBM con servicios y software de gestión de negocio.
La nueva herramienta acelera la creación de interfaz de usuarios en aplicaciones basadas en Flash.
Microsoft podría lanzar la versión 3 de su plataforma gráfica Silverlight así como Expression Studio 3 a primeros de julio.
La compañía ha mostrado algunas de las nuevas características HTML 5 que se incorporarán en los futuros lanzamientos de Chrome y Android 2.0, llamado en clave Domut.
Los dos 'service packs' están combinados de forma que los administradores de sistemas puedan instalarlos y ofrecer soporte en una sola operación.
La compañía extiende su apuesta de software hacia los servicios online con una tecnología para producir y compartir presentaciones online de forma colaborativa.
VMware ha comprado una participación del 5% de Terremark, una compañía que ofrece servicios de infraestructura gestionados utilizando su software de virtualización.
La compañía ha anunciado que su nueva plataforma con la que se podrán virtualizar smartphones y dispositivos móviles llegará al mercado el próximo año.
La filial española del fabricante de software espera cerrar el año fiscal con un aumento del 15% en la facturación.
Los de Redmond han revelado las características que tendrán que tener los netbooks que funcionen con su próximo sistema operativo.
'Project Vector' conectará compañías de cualquier tamaño con aproximadamente 1.000 millones de usuarios Java de todo el mundo.
La compañía noruega de software no quiere asociarse con otra empresa, a pesar de que los grandes jugadores de la industria intensifican la lucha en el mercado de los navegadores.
Txema Arnedo, director de desarrollo de la Propiedad Intelectual de la compañía, asegura que a veces es difícil diferenciar el software pirata por su alta calidad.