Key Management Interoperability Protocol (KMIP) se ve como un sustituto para reemplazar la mezcolanza de diferentes productos de administración de claves.

Key Management Interoperability Protocol (KMIP) se ve como un sustituto para reemplazar la mezcolanza de diferentes productos de administración de claves.
Actualmente el 20% de los ordenadores en Cuba, donde la venta de PC al público se inició hace tan sólo un año, funcionan con Linux.
La nueva solución de SonicWALL protege los sistemas, aplicaciones y datos críticos del negocio.
Según un informe de Blue Coat la mayoría de los directores de TI no saben qué aplicaciones están funcionando en la red.
El buscador ha habilitado una herramienta para sincronizar el calendario y agenda de contactos con casi todos los smartphones, incluso con los de funcionan Windows Mobile.
Los clientes de Dynamics AX 2009 tienen una nueva consola desde la que hacer un seguimiento de su rendimiento medioambiental.
VMware View Open Client es el primer cliente de código abierto para infraestructura virtual de desktops.
Las empresas intentar reducir sus costes de propiedad en torno al software de integración de datos y miran hacia el código abierto.
La tecnología de administración para la configuración de aplicaciones potenciará la plataforma Enterprise Manager de Oracle.
Apple podría estar preparando el lanzamiento de la versión 3.0 del iPhone para principios de verano.
La compañía de Redmond podría hacer lo impensable con Danger, el desarrollador de servicios y software móvil que compró el año pasado.
La distribución de Linux se utiliza cada vez más para cargas de trabajo de misión crítica como virtualización, clustering y routing.
Microsoft advierte que las herramientas que bloquean las actualizaciones de Vista y XP expirarán este año.
La tecnología runtime de Adobe ya se ha instalado en 100 millones de ordenadores menos de un año después de su lanzamiento.
Trusted Computing Group ha presentado las especificaciones para tres nuevos estándares de codificación enfocada al almacenamiento de la información.
El fabricante de software reducirá el 6% de su plantilla para lograr un ahorro de entre 300 y 350 millones de euros.
El conjunto de soluciones de software de HP para la gestión del centro de datos cuenta ahora con mejoras en Insight Dynamics – VSE, y nuevas opciones Insight Orchestration e Insight Recovery.
El 94% de los desarrolladores de todo el mundo espera crear aplicaciones empresariales este año, según una encuesta de Evans Data.
Snow ayuda a los clientes a reducir el impacto medioambiental e incrementar la eficiencia energética.
La participación de Microsoft en el Proyecto Stonehenge representa la primera vez que la compañía está contribuyendo con código en un proyecto Apache.
Probablemente Windows 7 será la última versión de Windows en soportar de forma nativa la arquitectura de 32-bit.
Lotus Traveler 8.5 incluirá soporte para Active Sync antes de que acabe el año.
Desarrolladores y compañías tendrán acceso libre y abierto a las especificaciones de Real-Time Messaging Protocol (RTMP) para la distribución multimedia online.
Alloy es una aplicación que combina SAP Business Suite e IBM Lotus Notes y que estará disponible en octubre.
Google App Engine o los servicios de Amazon parecen ser más atractivos que los de IBM, Microsoft o Salesforce.
El nuevo Red Hat Enterprise Linux 5.3 ofrece rendimiento optimizado en virtualización y capacidades de última generación para soporte de procesadores y Java.
La aplicación de VoIP estará disponible a través del nuevo servicio cloud de IBM.
La compañía planea integrar la nueva compra en su proyecto de colaboración y red social Bluehouse.
Gracias a Microsoft Enterprise Desktop Virtualization beta los usuarios pueden ejecutar aplicaciones de Windows XP en el último sistema operativo de la compañía.
Llamado Vibes, el software alterna entre tres sesiones de máquina virtual diferente dependiendo de lo que el usuario esté haciendo con el PC.