Microsoft ha hecho pública, mediante una carta enviada a socios y clientes empresariales, la fecha de comercialización del que será el sucesor de Windows Vista.

Microsoft ha hecho pública, mediante una carta enviada a socios y clientes empresariales, la fecha de comercialización del que será el sucesor de Windows Vista.
Hewlett Packard enfoca su nuevo software de automatización a la gestión de cambios y la resolución de problemas en las infraestructuras de las empresas, dos de los principales asuntos a los que se enfrentan los responsables de TI.
El último informe de Gartner revela que IBM creció un 15,1% en el mercado de software de infraestructura en el año 2007.
Microsoft facilita la creación de documentos digitales accesibles para personas con discapacidad visual.
El kernel de SUSE Linux Enterprise está ahora disponible con soporte para Virtual Machine Interface de VMware.
Novell lanza una nueva versión de su paquete de fuente abierta con más de 200 nuevas características.
La empresa noruega que desarrolla el navegador ha alcanzando varios acuerdos para integrar el software en dispositivos portátiles y smartphones.
Aunque el 30 de junio Microsoft dejará de distribuir y vender licencias de Windows XP, comenzando finalmente la era Vista, este SO seguirá presente durante algunos años más.
Check Point ha desarrollado una versión de encriptación de disco para los ordenadores que funcionan con Mac OS X.
Con dispositivos más baratos, de comercio justo y menos contaminantes, Microsoft cumple con la conciencia social e impone su influencia los países con economías emergentes.
La red social apuesta por la creación de aplicaciones independientes y presenta el nuevo diseño que estará operativo la próxima semana.
La fundación Mozilla Firefox ha anunciado oficialmente que el 17 de junio se lanzará la esperadísima nueva versión de su navegador web.
La Comisaria de Competencia Neelie Kroes lo considera fundamental para favorecer la competencia y sanear el mercado.
Redmond presenta su nuevo ERP orientado a grandes empresas.
Se trata de un portal de colaboración para equipos de trabajo de desarrollo de software.
La compañía anuncia también la disponibilidad de Acrobat.com, un paquete de servicios online que incluye Adobe Brio, Adobe Buzzword y Adobe Share.
Las aplicaciones estarán disponibles durante un periodo de prueba de 48 horas, después de lo cual quedará únicamente para los usuarios de Creative Suite 3.
El sucesor de Vista podría revolucionar el mercado de la informática al poderse controlar sin necesidad del teclado.
La nueva versión del navegador será 2,7 veces más rápida que la anterior y 9,7 veces más rápida que Explorer 7.
La actualización contiene mejoras en virtualización, management, interoperabilidad y capacidad de hardware.
La suite de ofimática online de Microsoft ha sido lanzada en cuatro nuevos idiomas.
Red Hat Enterprise Linux 5.2 ofrece soporte de hardware más amplio y de mayor calidad.
La compañía trabaja con fabricantes de automóviles para crear una nueva plataforma abierta que dé soporte a los ordenadores de a bordo.
Linux ya no será el único sistema operativo con el que los XO laptops puedan funcionar.
La compañía lleva las tecnologías de la Web 2.0 que ofrecen sus soluciones al popular dispositivo de RIM.
La compañía lanzará un programa de pruebas para Flash Player 10, desarrollado bajo el nombre en clave Astro.
Como regalo a su buen comportamiento en el mercado, la empresa de Redmond también ha anunciado el primer Service Pack para este producto.
La compañía anuncia la beta de WorldWide Telescope, una nueva aplicación para estudiar las estrellas que competirá con Google Sky.
Adhere y MuseGlobal han desarrollado una herramienta para mejorar las posibilidades que ofrece Search Appliance.
Dos estudiantes de la Universidad de Northwestern (Chicago, EEUU) han dado con la clave para la agilización definitiva de estos procesos.