Canonical, responsable de Ubuntu ya pensó hace unos meses en sustituir el navegador Firefox por Chrome en su sistema operativo, algo que podría ocurrir el próximo año.

Canonical, responsable de Ubuntu ya pensó hace unos meses en sustituir el navegador Firefox por Chrome en su sistema operativo, algo que podría ocurrir el próximo año.
Como parte de su programa de actualizaciones de seguridad trimestrales, Adobe ha parcheado Reader, Acrobat, Sockwave y Flash.
Aprende a utilizar este sencillo software libre para publicar en Internet de forma colectiva
El buscador renueva toda su tecnología Instant añadiendo las Instant Pages, con lo que las páginas se cargarán al momento.
A unos meses de su posible salida a Bolsa en 2012, la red social asegura estar "encantada" con su ritmo de crecimiento.
Una encuesta de Symantec pone de manifiesto un incremento de la demanda de virtualización de servidores y almacenamiento, además de tecnologías de nubes privadas e híbridas.
Los productos y servicios de Digital Fule permiten que las compañías gestionen y optimicen costes asociados con los sistemas cloud.
OpenCL proporciona un marco de trabajo que permite a los desarrolladores utilizar capacidades de procesamiento en paralelo de la GPU como suplemento de la CPU.
La oferta del mercado de Infraestructura como servicios (IaaS) es mayor que la demanda, lo que podría llevar a una bajada generalizada de precios.
El colectivo contestó a las detenciones de su "cúpula" en España con un ataque que mantuvo la web inactiva durante varias horas el pasado domingo.
La red social está cerca de alcanzar los 700 usuarios en el mundo, a pesar de haber bajado en Estados Unidos y Canadá.
Tras el Día Mundial del IPv6, celebrado el 8 de junio, Google anuncia que deja IPv6 en YouTube, mientras que Facebook ha añadido el protocolo a su site para desarrolladores.
Muy criticada por su falta de respuesta ante fallos de seguridad que se demostraban estar siendo utilizados, finalmente Siemens anuncia un parche de seguridad.
API Mapping es la nueva herramienta con la que Microsoft quiere incrementar el número de desarrolladores para Windows Phone.
La firma acaba de obtener el beneplácito de Universal Music y con el acuerdo, ya contaría con el apoyo de tres de las cuatro discográficas más importantes para dar el salto a Estados Unidos.
La red social compra Sofa, una compañía de diseño de software conocida por sus aplicaciones para Mac y productos de e-commerce.
La policía responde a las críticas de los internautas por la detención de tres responsables del grupo con su liberación y una rueda de prensa.
El director de ingresos de Twitter, Adam Bain, revela por fin el precio de este servicio publicitario de la plataforma.
Un site gubernamental de Turquía, donde está previsto imponer un nuevo sistema de seguimiento de la actividad online de los usuarios, ha sufrido un ataque DoS.
HP ha puesto en marcha una batalla legal que busca impedir que Oracle deje de trabajar para Itanium, el procesador que se utiliza en la mayoría de sus servidores.
La firma de Mountain View pagaría 400 millones de dólares por esta firma de publicidad online.
Samsung ha anunciado el Spinpoint M8, un disco duro interno con una capacidad de 1TB que aumentará la capacidad de almacenamiento de los portátiles.
Los tres cabecillas españoles de la organización de hacktivistas residían en Barcelona, Alicante y Almería, según ha informado la Policía Nacional.
Durante el ‘I Congreso de Redes Sociales para Pymes’, Juan Merodio y Mauro A. Fuentes han destacado que los canales como Twitter o Facebook deben usarse por parte de las empresas como una forma de atención al cliente.
La compañía se centrará en su nueva estrategia en Windows Phone 7, cerrando también el servicios de sincronización web My Phone.
Los ponentes del ‘I Congreso de Redes Sociales para Pymes’ inciden en el poder de estas plataformas para dar a conocer a las organizaciones modestas, generar su imagen de marca e incluso permitir su internacionalización.
Las tecnología de virtualización se han duplicado entre 2008 y 2010, mientras que los ataques contra entornos virtualizados se han incrementado un 500%.
El Día Mundial del Ipv6 no ha dejado tras de sí problemas de seguridad y sí buenas perspectivas para que IPv4 empiece a superarse.
Expertos en seguridad han analizado las contraseñas expuestas por el ataque, concluyendo que las costumbres de los usuarios son las menos indicadas.
El mercado del software de seguridad creció un 12% el año pasado, cuando se generaron ingresos de 16.500 millones de dólares.