Según las últimas cifras anunciadas por Microsoft, actualmente hay más de 17.000 aplicaciones disponibles para Windows Phone, y 42.000 desarrolladores registrados.

Según las últimas cifras anunciadas por Microsoft, actualmente hay más de 17.000 aplicaciones disponibles para Windows Phone, y 42.000 desarrolladores registrados.
Las empresas que aseguran no utilizar sistemas NAS tienen menos de 50 empleados, por lo que las pymes serán la gran oportunidad para este mercado.
La creadora de Farmville y Cityville podría anunciar una OPV esta misma semana, aprovechando el tirón de la salida a Bolsa de LinkedIn.
Trend Micro expande su negocio con una solución que permite a las pequeñas empresas proteger, compartir y sincronizar sus datos de manera remota.
Citrix ya mostró interés por Kaviza el año pasado, lo que le llevó a invertir una cantidad indeterminada en la compañía.
Los usuarios del iPhone o del iPad podrán disfrutar de las compresiones de tráfico que ofrece el navegador Opera Mini.
La compañía confirma que los hackers han tenido acceso a 8.500 cuentas de usuario de Sony Music Entertainment.
Expertos en seguridad advierten de una nueva tendencia entre los ciberdelincuentes para transmitir spam.
La actualización de Windows Phone, que responde al nombre de Mango, incluirá 500 nuevas características.
La ley europea que restringirá el uso de las cookies para mejorar y garantizar la privacidad del internauta, afectará a compañías de la talla de Google o Yahoo!
La tecnología de Terracota permitirá a Software AG desarrollar servicios cloud más avanzados así como incrementar la escalabilidad de sus herramientas de gestión de negocios.
El acuerdo ya se habría firmado y se espera que Twitter confirme la compra en breve.
El creador de la World Wide Web asegura que Internet todavía no tiene una red social para que académicos y científicos compartan sus conocimientos.
Rovio Mobile asegura que además el juego ha sido descargado ya seis millones de veces en su versión para Google Chrome.
IBM quiere trabajar en software, sistemas y servicios que sirvan para analizar los datos de una manera mejor y más rápidamente.
La firma de Mountain View abandona Google News Archive tras cinco años para centrarse “en nuevos proyectos”.
Hasta la fecha Microsoft asegura haber evaluado más de 2.000 millones de imágenes en sus servicios utilizando PhotoDNA.
La versión de prueba del próximo navegador de Mozilla destaca porque permite cambiar entre las distintas versiones del browser disponibles e incorpora la herramienta Do Not Track, para evitar el rastreo de los anunciantes.
Días después de la exitosa salida a Bolsa de LinkedIn, un investigador de seguridad asegura que la compañía tiene vulnerabilidades que permitirían a un atacantes acceder a las cuentas de los usuarios.
El personal de soporte de AppleCare tiene órdenes de no atender a los usuarios que llamen en relación con el antivirus falso.
El Consejo de Ministros aprueba que el acceso a Internet a un megabit por segundo sea un servicio universal.
Red Hat ha anunciado la disponibilidad general de Red Hat Linux 6.1, que ofrece mejoras en cuanto al rendimiento, fiabilidad, escalabilidad o seguridad.
El valor de las acciones de la compañía, la primera de social media en dar el salto, ha pasado de los 45 dólares de partida a 108,3.
La compañía asegura que desactivaron la página de cambio de contraseña por un simple exploit que ya ha sido arreglado.
Las protestas surgidas en la Red han llegado a las calles de España. Ahora, las plazas y las redes sociales conviven en paralelo como los puntos de encuentro para el diálogo y la expresión de la disconformidad con la política y economí ...
Microsoft también añadirá a Office 2010 SP1 la función de impresión en el modo edición de Word Web Applications.
Microsoft .Net y Azure se unirá con SAP NetWeaver Gateway de forma que trabajen major juntos y se aceleren los despliegues cloud.
La firma de microblogging quiere otorgar mayor control a los usuarios sobre las apps subsidiarias que autorizan y el acceso de éstas a su información personal.
IBM, Intel, BMC o Red Hat son algunas de las compañías que han respaldado la creación de la Open Virtualization Alliance, que busca luchar contra el predominio de VMware.
ARM busca fabricantes de software y sistemas operativos que escriban aplicaciones para sus procesadores para servidores.