Eric Schmidt asegura que si se prueba alguna ley con la que no están de acuerdo, la compañía se enfrentará a ella.

Eric Schmidt asegura que si se prueba alguna ley con la que no están de acuerdo, la compañía se enfrentará a ella.
El porcentaje de directores de información que pretendería abrazar servicios en la nube para sus empresas se habría duplicado en los últimos 12 meses.
Google ha actualizado su sistema operativo Chrome OS añadiendo varias mejoras relacionadas con la seguridad y estabilidad, así como el navegador Chrome 12 beta.
Hoy, 17 de mayo, es el Día Mundial de Internet ¿Pero en realidad hay algo que celebrar?
A finales de 2010 más de 21,5 millones de españoles accedieron a la Red, una cifra que supondría un aumento del 8,5% en términos interanuales.
Tras el acuerdo de compra, valorado en 327 millones de dólares, Pliant Technology se convertirá en la división NAND Flash empresarial de SanDisk.
Shavlik proporciona software de gestión basado en SaaS bajo demanda que permite a las empresas gestionar, monitorizar y asegurar sus sistemas TI.
La red social profesional espera que sus acciones se vendan a un precio entre los 32 y los 35 dólares.
La compañía asegura que el navegador, que tiene ahora dos años, es obsoleto, por lo que planea avisar a los usuarios de los peligros de usarlo.
Un estudio analiza la percepción de amenazas de seguridad entre los videojugadores y concluye que el nivel de protección es insuficiente.
Nicolás Sarkozy ha invitado a los dirigentes de algunos gigantes TIC al próximo encuentro entre los ocho países más poderosos, que tendrá lugar en París.
La compañía de almacenamiento ha registrado un dispositivo llamado ‘Seagate GoFlex Satellite’ que permitiría almacenar información a distancia mediante una app para iPhone e iPad.
Mientras mejora la seguridad con su Trusted Execution Technology, Intel se asocia con la Open Data Center Alliance, para garantizar que las nubes interoperen.
A partir de ahora los usuarios estarán más protegidos contra ataques clickjacking y cross-site scripting cuando naveguen en Facebook.
La firma seguirá apostando por el negocio del almacenamiento personal, aunque ya mira hacia la nube mientras prepara el cierre de la compra de Hitachi.
La integración de Skype en los productos de Microsoft no es el principal reto al que se enfrentan los de Redmond tras la compra de la compañía.
Wordpress sirve como paraguas a 19,9 millones de blogs, mientras la plataforma de microblogging ya ha sobrepasado los 18,4 millones de espacios abiertos.
El software ilegal a nivel mundial alcanzó un valor de 59.000 millones de dólares en 2010, un 14% más respecto al año anterior.
Adobe Flash 10.3 mejora la gestión de la memoria además de contar con nuevas opciones de seguridad que permiten bloquear posibles vectores de ataque.
Las apps más utilizadas por la mañana son las de redes sociales, con un 18% de los usuarios consultándolas antes de salir de la cama.
La nueva herramienta de Google supondrá el rival más directo con los "Me gusta" de Facebook y saldrá en las próximas semanas.
La red de microblogging lanza una nueva versión de su web para las plataformas móviles de Apple y Google.
Vupen Security ha creado un exploit para Chrome que permite superara la sandbox del navegador y dice que no compartirá la información con Google, sino con sus clientes gubernamentales.
Los motores alimentados con la tecnología de búsquedas de Microsoft ya cuentan con el 30% de penetración en el país norteamericano.
Creado con la tecnología que Trend Micro adquirió con la compra de Humyo, SafeSync almacena la información en la nube de manera segura.
La compañía ha presentado un sensor capaz de detectar los campos electromagnéticos que desprende el cuerpo humano y los campos eléctricos de los dispositivos.
Se espera que los consumidores comiencen a adoptar este tipo de soluciones de almacenamiento tras una caída de su precio del 30%.
El gigante de Internet podría pagar 25 millones de dólares por esta plataforma de publicidad premium.
Rovio Mobile anuncia una nueva versión del popular juego, que por primera vez se ofrecerá en la web.
La compañía cerrará su polémico servicio de mapas en el país si las autoridades le obligan a ofrecer "garantía de anonimato" a los usuarios.