Los nuevos Toshiba Self-Encrypting Drives, o SEDs, realizan un borrado criptográfico cuando se conectan a un host no autorizado.

Los nuevos Toshiba Self-Encrypting Drives, o SEDs, realizan un borrado criptográfico cuando se conectan a un host no autorizado.
Los hackers podrían haber tenido acceso a información sensible de usuarios y partners, como contraseñas y claves de APIs.
Los anuncios en Internet ya son la segunda forma de publicidad en Estados Unidos, por detrás solo de la televisión.
La autoridad de protección de datos de Reino Unido avisa a Redmond que estará muy atenta a sus actividades de fotografía de calles.
El Gigante Azul ha introducido 'Maquetta', una herramienta open source basada en HTML5 que quiere revolucionar las interfaces de escritorio y móviles.
Un ciberataque contra Barracuda Networls ha abierto una brecha de seguridad que ha expuesto cierta información de sus bases de datos.
La preview de IE10 ha permitido a los asistentes a la conferencia Mix11 ver algunas características de la primera fase de desarrollo del próximo navegador de Microsoft.
La Coalición de Creadores e Industrias Culturales asegura que las descargas ilegales en la red provocaron pérdidas cercanas a los 10.774,5 millones de euros en 2010.
La herramienta de microblogging ya permite seguir los temas del momento en 70 nuevas zonas de todo el mundo.
Tras las urbes alemanas, Londres es la ciudad que continuará el álbum de fotos del Viejo Continente de “Streetside”, la alternativa de los de Redmond a Google Street View.
La antigua red social de AOL actualiza su diseño, incluye nuevas prestaciones y recuerda que aún sigue viva.
La herramienta de descubrimiento de webs continúa la escalada que inició a finales de 2010 y atrayendo inversores.
Las empresas españolas se van pasando hacia el cloud computing, aunque un 49% todavía no sabe qué es.
La nueva versión de Symbian estrenará interfaz y navegador y será crucial para Nokia, que lleva meses perdiendo cotización de mercado.
Google ha incrementado las opciones de seguridad de Android añadiendo algunas capacidades que antes sólo estaban disponibles a través de Exchange ActiveSync.
La próxima versión de Silverlight, rival de HTML5, ofrecerá capacidades de 64 bits además de DRM (Digital Rights Management).
Durante su encuentro anual Teradata Universe 2011, la compañía ha presentado dos nuevos Data Warehouse, que combinan diferentes tipos de discos duros para mejorar la eficiencia y reducir el consumo.
El comisario de competencia Joaquín Almunia asegura que la queja presentada la semana pasada por Microsoft no será la última.
La red social podría haber firmado un acuerdo con alguna empresa de Internet local para poder por fin colarse en el país.
El sitio de vídeos permitirá a partners específicos retransmitir eventos en directo a través de una página especial.
Ahora que los usuarios de iPads cuentan con View, que les permite acceder a desktops virtuales, le llega el turno a los tablets basados en Android Honeycomb.
Según explica el responsable de la sede, Tomasz Matuszczyk, la compañía ha escogido la ciudad condal porque es más conocida para los jóvenes europeos y más atractiva para reclutar nuevo personal técnico.
Los participantes en “Usted está Aquí 2.0” evaluaron el estado de este segmento y las barreras para su explosión en España.
El Open Compute Project iniciado por Facebook busca ayudar a mejorar los diseños de centros de datos para que sean no sólo más eficientes, sino más económicos.
Con AVG LiveKive los usuarios de PC y Mac podrán subir sus datos a la nube y acceder a ellos desde estas plataformas o bien desde Android o iOS.
Anunciado en 2009, Chrome OS es un sistema operativo basado en navegador y pensado inicialmente para netbooks, que parece querer extender sus límites.
La inversión está destinada a la investigación de tecnologías como la cloud computing y la virtualización, además de para el desarrollo de nuevos centros de datos.
Mozilla anuncia también que la primera versión de Firefox 7 llegará en mayo y que la definitiva de Firefox 5, en junio.
La app oficial del buscador de Microsoft ya está en la App Store de Apple, poniendo énfasis en los contenidos visuales.