Días después de los ataques a la Comisión Europea, el Parlamento ha tenido que suspender su servicio de webmail debido a un nuevo ciberataque.

Días después de los ataques a la Comisión Europea, el Parlamento ha tenido que suspender su servicio de webmail debido a un nuevo ciberataque.
La compañía de virtualización ha publicado una advertencia de seguridad que afecta a tres de sus productos Linux.
Las quinielas no han fallado. La compañía de Mountain View introduce el botón +1 como una herramienta social en sus búsquedas para hacer recomendaciones, expresar gustos y compartir contenidos.
Por el momento sólo hay 17 aplicaciones diseñadas específicamente para los tablets que funcionan con Android 3.0 Honeycomb.
Otras dos empresas revendoras de certificados SSL se han fisto afectadas por el mismo hackeo, obteniendo certificados falsos de nueve sitios, incluyendo Skype y Mozilla.
A raíz del caso Buzz, la compañía ha tenido comprometerse ante la Comisión Federal de Comercio a reforzar esta política y someterse a auditorías.
La firma de cloud-computing desembolsará 326 millones de dólares por Radian6.
'Skype in the Classroom' es un nuevo proyecto de la compañía VoIP que permite a estudiantes y profesores ponerse en contacto con colegas de todo el mundo.
Las productoras musicales como Sony afirman que el gigante del comercio electrónico no ha solicitado licencias nuevas para la distribución de sus contenidos en streaming.
Microsoft está trabajando con nuevos partners para aumentar la interactividad de su servicio de correo.
Cisco ha acordado comprar al especialista newScale con el objetivo de aumentar sus servicios basados en la nube.
La nueva versión del navegador de Mozilla tiene ya el 3,64% de cuota, superando lo conseguido por Internet Explorer 9.
Telefónica y Microsoft acercan BlueVia, la nueva plataforma para desarrolladores de Telefónica, a los desarrolladores de .NET Framework.
La compañía de vídeos musicales mantiene conversaciones con News Corp, aunque las condiciones que está poniendo el conglomerado de medios parecen insalvables.
Los nuevos SSD de Intel con capacidades de entre 40GB y 600GB son un 25% más baratos que la oferta anterior de la compañía.
Amazon Cloud Drive y Amazon Cloud Player permiten reproducir hasta 15 millones de canciones en un Mac, PC o dispositivo Android.
La compañía ha pagado 2.400 millones de dólares por GSI Commerce, para mejorar su "habilidad para conectar vendedores y compradores".
El gasto de Internet ha aumentado un 10% con respecto al año pasado, alcanzando los 643 millones de euros.
El riesgo de seguridad de las cinco vulnerabilidad es “Alta”, el tercer nivel de los cuatro con los que se maneja Google.
Pese a que NewsCorp asegura que la red social ha ganado tráfico desde su rediseño, los analistas apuntan a que MySpace va en caída libre.
Cuando el acuerdo quede aprobado Microsoft asumirá el control de 666.624 direcciones IPv4, actualmente propiedad de Nortel, por 11,25 dólares cada una.
El nuevo tablet de Apple se ha empezado a vender a las 5 de la tarde en la Apple Store y otros distribuidores autorizados.
La compañía asegura que Compellent fue siempre su primera opción, y que la pérdida de 3PAR fue algo bueno.
La red social le da un impulso a su aplicación de preguntas, que ahora permite formatos de respuestas abiertas o tipo encuesta.
Motorola Mobility ha anunciado la compra de Dreampark, una compañía sueca dedicada a soluciones de IPTv, sin desvelar los detalles financieros.
Aunque Google se enorgullece de que Android es un “sistema abierto”, la compañía dice que está añadiendo protección extra a la versión tablet de su sistema operativo antes de lanzarla al mundo.
Oracle está uniendo una herramienta de análisis de McAfee, Security Scan Plus, en sus parches de seguridad Java para los sistemas Windows.
La beta 2 de System Center Configuration Manager 2012 incorpora soporte para dispositivos que no estén basados en Windows.
Pocos días después de lanzar Firefox 4, la compañía ya ha empezado a ofrecer la versión siguiente a los early adopters.
El organismo ha pedido a todos sus usuarios que cambien sus contraseñas y ha bloqueado el acceso externo a emails.