El iPad 2 no se venderá en España hasta el 25 de marzo, pero la llegada de la segunda generación de la tableta de Apple, ha puesto en guardia a las operadoras.

El iPad 2 no se venderá en España hasta el 25 de marzo, pero la llegada de la segunda generación de la tableta de Apple, ha puesto en guardia a las operadoras.
La tecnología WiFi sufre interferencias de, por ejemplo, el microondas, teléfonos inalámbricos, conexiones Bluetooth e incluso las luces fluorescentes.
Los fallos con críticos y permitirían ejecución de código si se visita una página web especialmente manipuladas.
Mozilla lanza el Release Candidate de la nueva versión de su navegador, con mejor soporte y estabilidad en HTML5.
La compañía dio a conocer en su encuentro "Destino la Nube", el evento sobre cloud computing más importante de España, su oferta de productos en la nube.
La plataforma permitirá a los usuarios de territorios como Egipto, Túnez, Marruecos o Jordania consultar los vídeos más populares de cada país y los que más crecen en visualizaciones.
La nueva opción de almacenamiento online ofrecerá una capacidad de 150MB de datos y un máximo de 1.000 archivos de datos por cada cuenta PlayStation Network.
Enisa, la agencia de ciberseguridad europea, ha publicado dos informes sobre botnets y pide que ISPs, usuarios finales y gobiernos se comprometan en su eliminación.
NetApp ha anunciado la compra de Engenio, el negocio de sistemas de almacenamiento externo de LSI por 480 millones de dólares en efectivo.
Google permite a los usuarios de su servicio de correo separar automáticamente los mensajes masivos, de foros, y notificaciones.
Microsoft anuncia la fecha de lanzamiento de la versión final de IE9, justo un año después de la primera Platform Preview.
La nueva versión de la app, que ya está disponible para iPhone y Android, incorpora la función "explorar" como principal novedad.
A partir de mañana la plataforma no permitirá que los desarrolladores creen nuevas aplicaciones en su lenguaje nativo.
La compra ayudará a OpenText a ofrecer a sus clientes una manera de desarrollar aplicaciones móviles que sean independientes del dispositivo.
Adobe Flash Player 10.3, que incorpora herramientas de desarrollo además de mejoras en la privacidad del software.
A punto de comenzar el Pwn2Own, un concurso que busca tumbar lo más rápido posible los cuatro grandes navegadores, Microsoft decide no aplicar ningún parche de seguridad a IE8.
WaveMaker es un fabricante de herramientas para el desarrollo de aplicaciones Java.
Conviértete en corresponsal gracias a esta sencilla aplicación online de ‘liveblogging’
La compañía empieza a mostrar las vistas previas de los resultados del buscador en smartphones con Android o iOS.
La nueva versión estable del navegador de Google es, según la compañía, más rápida y más fácil de usar.
Online Guardian se basa en tecnología Smart Protection de Trend Micro para ofrecer una protección en tiempo real de la monitorización de páginas web.
Wallaby permite convertir archivos Flash en HTML de forma que puedan funcionar en Apple iOS y navegadores basados en WebKit, como Safari o Chrome.
El primer mes del año los semiconductores facturaron 25.500 millones de dólares.
El acuerdo de compra, valorado en 4.300 millones de dólares, permitirá a Western Digital entrara en el mercado de almacenamiento de bases de datos.
El buscador de Microsoft incorporará una característica muy similar a Google Instant.
Opera se suma al grupo de compañías que han creado sus propias tiendas de aplicaciones, aunque Opera Mobile Store no será exclusiva de ninguna plataforma o dispositivo móvil.
La red social ha alcanzado un acuerdo con Warner Bros para que los usuarios puedan visualizar films directamente desde las páginas de fans.
En el cuarto trimestre de 2010 el mercado de software de almacenamiento generó 3.400 millones de dólares, un 10,6% más respecto al mismo trimestre del año anterior.
El CEO de la start-up musical, Daniel Ek, ha confirmado la significativa cifra de usuarios de pago de la compañía.
La compañía ha pagado más de 60 millones de dólares por BeatThatQuote, insistiendo así en su interés por este tipo de tecnologías.