El servicio VoIP mostrará anuncios "no intrusivos", para poder seguir garantizando llamadas de Skype a Skype gratuitas.

El servicio VoIP mostrará anuncios "no intrusivos", para poder seguir garantizando llamadas de Skype a Skype gratuitas.
Los creadores de Firefox lanza la primera versión para desarrolladores de su proyecto Web Application, una tienda de código abierto.
La firma Sina Weibo, con más de 100 millones de usuarios, registra 10 millones nuevos cada mes y ya planea duplicar su plantilla.
El gobierno alemán quiere crear una infraestructura capaz de exigir la identificación a los remitentes del spam e incluso cobrar por correo enviado.
La compañía inicia una campaña de migración que busca que los millones de usuarios de Internet Explorer 6, o IE6, se actualicen.
Tras integrar las llamadas VoIP entre usuarios de Facebook a través de Skype el año pasado, el próximo paso podrían ser las videoconferencias.
Apple está en negociaciones con los principales sellos discográficos para permitir a los usuarios descargarse sus compras en varios dispositivos.
ColdFusion Builder 2 permite a los desarrolladores crear, probar y desplegar aplicaciones en menos tiempo.
Los abogados de ambas compañías se ha unido para presentar una reclamación contra esta firma, por haber arremetido contra algunos usuarios de Bing Maps y Google Maps.
La compañía surcoreana producirá chips para sus propios teléfonos, para lo cual podría contar con el apoyo de la firma MketVision.
Según ha afirmado su fundador, Matt Mullenweg, las motivaciones del ataque de denegación de servicio podrían haber sido políticas.
Selltter es una plataforma que te permite vender productos nuevos o usados utilizando tus credenciales del servicio de microblogging.
Teradata, que ya compró el 11% de Aster Data el año pasado, pagará otros 263 millones de dólares por el resto de la compañía.
Tras asegurar que ya estaba todo resuelto, Google admite que hay usuarios que todavía no han recuperado sus cuentas de correo.
Los soportes digitales son ya el tercer soporte publicitario en España, y se invirtió en ellos casi 800 millones de euros.
Un consorcio formado por Mozilla, Google, Apple y Opera ha anunciado el primer estándar para hacerlo posible.
El pacto entre ambos buscadores ha beneficiado más a la herramienta de Microsoft, que ya cuenta con un 4,37% de adopción mundial frente al 3,93% de su aliado.
CeBit: La Cloud Printing Alliance (CPA) busca crear un estándar de facto para la impresión desde la nube a través de multitud de dispositivos, como smartphones.
El microprocesador contaba con casi tábula rasa en 2009, pero la apuesta de la firma de Cupertino en iPhone 4, iPad, Apple TV e iPod Touch le ha ayudado a obtener cifras de ventas astronómicas.
Amazon ya confirmó el pasado mes de enero que estaba trabajando en una tienda de aplicaciones que competirá directamente con Android Marketplace.
Expertos esperan que la tecnología alcance al público global en 2021, gracias a la mejora de los dispositivos móviles y a la conexión permanente.
La tienda online de la empresa de Cupertino ha vuelto a colgar el cartel de “Volveremos pronto”. Si todas las quinielas se cumplen lo hará con un tablet más en sus estanterías virtuales.
Mozilla acaba de anunciar un parche de seguridad para Firefox que soluciona un total de once vulnerabilidades ante la inminente celebración del concurso de hacking Pwn2Own.
Google ha prometido 20.000 dólares al que sea capaz de crackear Chrome durante el Pwn2Own, un concurso que atrae a los hackers más conocidos.
CeBit: Neelie Kroes, Comisaria europea para la Agenda Digital, confía en que la Comunidad Europea sea capaz de alcanzar la mayoría de los objetivos en 2013, aunque algunas áreas se quedarán atrás.
Beluga es una compañía que permite a los usuarios enviar de forma instantánea a grupos mensajes, fotos e información geoposicionada.
Windows Intune, la solución en la nube de Microsoft para la gestión del PC se presentará durante el Microsoft Management Summit.
China Unicom ha anunciado WoPhone, su propio sistema operativo para competir con Apple iPhone y con los terminales basados en Google Android en el país asiático.
Los nuevos 510 SSD series duplican el rendimiento gracias al interfaz SATA de alta velocidad en las nuevas plataformas Intel Core.
El CEO de Google asegura que todas las cifras de uso de móvil para navegar superar las predicciones de la compañía.