Las industrias que presentan mayores oportunidades son la fabricación discreta, la banca y la fabricación de procesos.

Las industrias que presentan mayores oportunidades son la fabricación discreta, la banca y la fabricación de procesos.
AWS, líder del sector de servicios en la nube, busca ofrecer las herramientas necesarias para ayudar a consolidar el concepto de ciudades inteligentes y colaborativas.
La plataforma, llamada UnPlugged, ya negocia con proveedores de contenidos para ofrecer un paquete de radio y televisión a través de Internet.
El servicio de vídeo en streaming en vivo de Hulu llegará en 2017. Hulu también prepara publicidad interactiva para los televisores conectados.
A pesar de su batacazo en ventas y en la Bolsa, Apple tiene una buena noticia, el crecimiento de su servicio Apple Music, que ya ha llegado a los 13 millones de suscriptores de pago.
Según el estudio global de BSA, España ocupa el 11º lugar de los 24 países analizados en cuanto a las políticas y el marco legal con respecto a la nube.
Se puede añadir un documento de vídeo, imagen o texto de Dropbox en los chats de Facebook Messenger, siempre y cuando el usuario tenga instaladas ambas aplicaciones.
El nuevo CEO rotatorio, Eric Xu, ha negado que la compañía vaya a realizar compras a gran escala en el sector de las telecomunicaciones, aunque afirma que seguirán haciéndose con startups.
Cada empresa o emprendedor que vaya a llevar a cabo un proyeco de digitalización podrá acceder a una ayuda pública de hasta 15.000 euros.
NVIDIA da un nuevo paso en el sector de la computación en la nube con su nuevo Tesla P100, basado en su arquitectura Pascal.
Finalmente Volkswagen se ha decantado por Mirantis y su opción OpenStack en lugar de por Red Hat, sin duda una victoria importante para este proyecto open source.
Power BI Embedded es una versión de la herramienta de business intelligence de Microsoft que se puede incluir en el interior de otras aplicaciones.
Las principales causas de pérdida de datos son: borrado accidental, robos, virus y malware, daños accidentales del hardware y fallos eléctricos.
Para una pequeña empresa no tiene sentido gastar recursos en programas estáticos o en contratar a un desarrollador para que programe la solución que deseamos.
Esta startup de ‘gimnasios conectados’ cuenta con una app para smartphones y unas máquinas inteligentes que monitorizan todos los datos para ofrecer planes personalizados de entrenamiento.
Se confirma que Apple usará los servicios de Google Cloud Platform para llevar parcialmente su propio servicio en la nube iCloud.
Woffu, creado por dos emprendedores españoles, puede integrarse con calendarios y ERPs corporativos y es compatible con cualquier dispositivo móvil.
Con Bosch IoT Cloud, la empresa alemana prepara su entrada al mundo del Internet de las Cosas, que permitiría conectar todos sus dispositivos en 2020.
Finalmente Google ha decidido unirse también a Open Compute Project, el proyecto de hardware open source de Facebook con el que mejorar la infraestructura de los datacentes.
1&1 Mi Web ofrece desde ahora acceso a una amplia galería de imágenes, más de 10.000 plantillas de diseño, agente personal y Certificado SSL.
El interés de los gobiernos por los coches conectados y autónomos crece, y en este caso China quiere llevar adelante un proyecto piloto para el seguimiento de vehículos en Shenzhen.
Aunque la motivación principal de las herramientas de Social Media sigue siendo mantener relaciones de amistad, su utilidad como fuentes de información gana peso.
En un paso más para la universalidad y su estrategia multiplataforma, Microsoft ha anunciado una versión de SQL Server que funciona en Linux.
La startup ha presentado su herramienta Deep Insights para cambiar la manera que tienen las personas de relacionarse con los datos geoespaciales.
El director del IoT Solutions World Congress asegura que industria será el gran vertical en el que Internet de las Cosas tendrá más impacto a corto plazo.
La compañía estadounidense también ha dado a conocer otras colaboraciones con Apple, GitHub, Bitly y Siemens de cara a expandir el empleo del cloud.
Cognitiva, empresa creada por GBM, proporcionará soluciones de computación cognitiva para ayudar a los clientes en países de habla hispana.
Bluetooth SIG quiere que los dispositivos que usan esta tecnología inalámbrica se conviertan en una pieza clave del IoT, y que puedan conectarse directamente gracias a Bluetooth Internet Gateway.
El 73% de las empresas encuestadas por Oracle asegura que la nube ayuda a retener a los clientes existentes, mientras que a un 76% les ayuda a ganar nuevos clientes.
La construcción de centros de datos bajo el agua aumentaría la eficiencia y reduciría los costes operativos, según Microsoft.