Aunque no se esperaba que Flash Player estuviera disponible en tablets antes de primavera, el tiempo de espera se reduce a unas pocas semanas, dicen desde Adobe.

Aunque no se esperaba que Flash Player estuviera disponible en tablets antes de primavera, el tiempo de espera se reduce a unas pocas semanas, dicen desde Adobe.
Ubuntu 11.04, también conocido como Natty Narwhal, sigue siendo la única distribución Linux en ofrecer el nuevo interfaz Unity.
Microsoft ha anunciado planes para lanzar un kit de desarrollo de software para su controlador de movimiento a finales de la primavera.
La red social de geolocalización mantiene su crecimiento a pesar de la competencia de Facebook Places.
Un estudio asegura que el sistema operativo móvil de Apple tiene en Europa una cuota del 45%, muy por encima de sus rivales.
El portal, que ya fichó a Koro Castellano como directora general en España hace unos meses, comenzará este año a vender libros electrónicos en nuestro país.
La desarrolladora de Farmville y Cityville está a punto de cerrar una inyección de capital de 500 millones de dólares.
Neelie Kroes ha pedido a los estados miembros que tomen las medidas legislativas necesarias para facilitar los servicios de banda ancha por satélite.
Google ha lanzado la beta de Chrome 10 con Crankshaft, un motor JavaScript más rápido, además de una nueva manera de acceder a los ajustes de configuración.
El Xeon de diez núcleos, llamado en clave Westmere-EX está diseñado para servidores de alto rendimiento utilizados en centros de datos con dos, cuatro u ocho sockets.
Un estudio asegura que compartir en Facebook tiene la mayor conversión en ingresos para el comercio electrónico.
La Casa Blanca publica una nueva imagen de la cena TIC, con Obama sentado entre el CEO de Apple y Mark Zuckerberg.
Ambas compañías, que hasta ahora mantenían el personal de desarrollo y APIs por separado, compartirán recursos a partir de ahora.
Una actualización de seguridad crítica soluciona un total de 21 vulnerabilidades que afectan a Java SE y Java for Business.
Tras la anunciada apuesta de Nokia por el sistema operativo de Microsoft a expensas de Maemo, su aventura con Intel, ésta asegura que encontrará nuevos socios.
La red de microblogging pide a los usuarios que no han cambiado al nuevo Twitter que lo hagan y les pregunta sus razones para no hacerlo.
La compañía lanza varias mejoras en su buscador, que ahora integra en sus resultados información de Twitter, Flickr y Quora.
MWC 2011: Hugo Barra, director de producto de Google Android en Mountain View, asegura que 2011 será el año de Android gracias a que el precio del hardware está bajando, lo que permitirá popularizar la plataforma.
La Ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde ha declarado esta mañana que sus medidas antipiratería, a diferencia de las de Francia o Reino Unido, no buscan castigar a los internautas.
Shane Steele pasa a ser la nueva directora de marketing de ventas de la red de microblogging, que se centra así en convertirse en un negocio rentable.
Los creadores de Firefox critican la última versión del navegador de Microsoft y aseguran que no soporta HTML5.
Con esta plataforma la compañía de Mountain View quiere ayudar a los editores a monetizar sus contenidos.
Entre las herramientas de geolocalización, el nuevo servicio auspiciado por Mark Zuckerberg es el que está calando más en los negocios.
YouTube registró en enero 8.500 millones de visualizaciones de vídeos en enero en Estados Unidos.
Quora o FormSpring han devuelto el interés sobre un tipo de comunidades en las que aprender y socializarse
Tras un debate en el que se apenas se mencionó el tema de las descargas ilegales, el polémico texto fue aprobado por 323 votos a favor, 19 en contra y 1 abstención.
MWC: El CEO saliente de Google niega en Barcelona que Facebook suponga un peligro y "esté dañando" los ingresos de la compañía.
MWC: El fabricante de semiconductores ha anunciado un alianza con la taiwanesa HTC para dotar a los smartphones y tablets de la marca de sus nuevos chips.
Los terminales con la marca O2 contarán con la aplicación de la casa de subastas incorporada.
MWC: La red de microblogging crea un centro de traducción para llevar su plataforma al mayor número de idiomas posible.