Eliminado por Google, que opta por formatos abiertos como WebM o Theora, Microsoft acaba de lanzar una extensión que restaura H.264 en Chrome, el navegador de Google.

Eliminado por Google, que opta por formatos abiertos como WebM o Theora, Microsoft acaba de lanzar una extensión que restaura H.264 en Chrome, el navegador de Google.
Saca el mayor partido a esta aplicación educativa de Google con el nuevo navegador Chrome 9.
El éxito de Twitter arrastra a otras empresas pequeñas que buscan consolidar sus posiciones en el ecosistema de la red de microbloging.
El dato pone de manifiesto la falta de protección de los americanos con respecto a sus redes caseras.
Aunque Estados Unidos sigue estando en el primer puesto de la lista, seguido de Rusia y Ucrania, la botnet Zeus va ganando terrero en otros países más pequeños del este de Europa.
La adquisición de Huffington Post por 315 millones de dólares es la mayor compra de AOL desde que se convirtiera en una compañía independiente en 2009.
Miguel Mínguez, consultor de SATEC, explica las repercusiones que puede tener el salto al nuevo protocolo en usuarios y empresas.
Google introduce la novena edición estable de su navegador, compatible con gráficos 3D y dotada con la tecnología Instant.
Mozilla confirma que todavía habrá dos versiones beta más antes del lanzamiento de la versión definitiva.
Según advierte Kaspersky Lab, cada vez es más común encontrar malware relacionado con los sitios de descargas o visualización online de series.
La firma de Cupertino está cambiando la política de su tienda digital: quiere que las aplicaciones que dependan de compras en sitios de terceros incluyan estas transacciones dentro de la propia app.
La compañía de Redmond se defiende de las acusaciones de Google, asegurando que los de Redmond usaron una técnica conocida como ‘fraude de clicks’ para trucar los resultados.
El fabricante de ordenadores ya distribuye directamente sus productos a través de la Red.
Los fabricantes de ordenadores comienzan a compensar a sus clientes por los equipos vendidos con chips Sandy Bridge dañados.
Tras comunicar sus resultados de 2010, el conglomerado de medios, anunció públicamente que quiere deshacerse de la red social.
La compañía presenta Honeycomb, la nueva versión de Android orientada a los tablets, y anuncia las compras in-app.
La compañía explica que el códec debe ser el asumido como estándar justo cuando Google le retira su apoyo.
Las buenas cifras del cuarto trimestre fiscal no han ayudado al gigante de Internet a remontar sus malos resultados.
La plataforma de cloud computing de Microsoft celebra sus 12 meses de vida en el ámbito público con nuevos partners.
Normalmente Aple lanza tres versiones beta a sus desarrolladores antes de que un software alcance el estatus de Gold Master, el paso previo a su lanzamiento final.
Las últimas estadísticas sobre navegadores muestran que Safari aumenta su porcentaje mientras que Internet Explorer continúa perdiendo terreno.
Los fallos en Sandy Bridge que el fabricante de chips ha anunciado han afectado a los equipos que la compañía americana iba a presentar la próxima semana.
Grandes compañías de Internet como Facebook, Yahoo! o Google se han comprometido a activar sus principales servicios en este protocolo a partir de junio.
Siemens asegura que el paquete OpenScape UC Server Xpress ofrece servicios de voz, mensajería y gestión de contactos para empresas con entre 350 y 1.000 usuarios.
Daniel Ek, CEO de la start-up sueca, confiesa para ITespresso que aunque se lo han planteado, por el momento tienen otras prioridades.
Empleados de ambas compañías se enfrentan públicamente después de que los de Mountain View acusaran a los de Redmond de copiar los resultados de búsqueda de Google y usarlos en Bing.
La competencia entre distintas operadoras es la responsable de esta bajada de precios, especialmente en el ADSL.
La nueva herramienta, Art Project, permite ver más de 1000 obras y realizar tours virtuales por 17 museos de todo el mundo.
La Comisión de Economía aprueba el informe de ponencia que incluye las dos enmiendas para reformar el canon digital y rescatar la ley Sinde.
La compra de SyNow la semana pasada ha permitido a Google ofrecer el envío de tweet a través de una llamada telefónica.