La herramienta de comunicaciones VoIP ya cuenta con la cuarta parte de clientes que la mayor operadora de Estados Unidos.

La herramienta de comunicaciones VoIP ya cuenta con la cuarta parte de clientes que la mayor operadora de Estados Unidos.
Desde principios de noviembre los consumidores americanos se han gastado 11.600 millones de dólares en compras online.
Las últimas filtraciones de WikiLeaks, correspondientes al departamento de Estado estadounidense, revelan que el gobierno americano fue informado por un confidente chino que la autoría del ataque de hace 11 meses correspondía a la admi ...
Una encuesta llevada a cabo por Veeam pone de manifiesto que la virtualización está tardando en despegar por la inquietud que genera su seguridad y recuperación.
En ‘Peer-to-Peer University’ se dan todo tipo de cursos relacionados con el mundo online buscando explotar el intercambio libre y gratuito de información.
Javier Rodríguez Zapatero, director general de Google España, cree que en pocos años los smartphones serán los dispositivos reyes por excelencia.
YouTube Social te permite ver vídeos con tus amigos al mismo tiempo que chatear a través de una interfaz unificada.
Los países europeos están superando a Estados Unidos en términos de despegue e implantación de banda ancha, pero las conexiones no alcanzan las velocidades de los países asiáticos.
Facebook continúa siendo la red más utilizada y Twitter ha pasado de ser marginal a conocido entre los usuarios.
Se estima que estas soluciones de almacenamiento habrán cosechado ventas por 14.000 millones de euros en todo el ejercicio 2010.
Ubuntu, un sistema operativo de código abierto basado en Linux, podría empezar a recibir actualizaciones cada seis meses o incluso diarias.
Microsoft revela el número total de sus apps en MarketPlace, una cifra que crecerá rápidamente gracias a los 15.000 desarrolladores que ya trabajan para la plataforma.
Apache Software Foundation ha anunciado que planea continuar desarrollando el concepto de Google Wave como un proyecto de código abierto.
Los números filtrados en días pasados eran correctos. La compañía perdió 17 millones de libras en 2009, aunque obtuvo beneficios en su país de origen, Suecia.
El rendimiento de JavaScript se ha multiplicado por nueve y la nueva versión también incluye opciones de geolocalización.
Tras el anuncio de compra por parte de Attachmate por 2.200 millones de dólares, Novell anuncia que los derechos sobre Unix seguirán en sus manos.
Un estudio de Opera muestra cómo la llamada "generación Y" ha acogido los smartphones con entusiasmo, aunque sin sustituir a los ordenadores.
HDS, la división de almacenamiento de la nipona, ha mostrado su visión de centro de datos del futuro en el Encuentro Information Forum 2010.
Aunque servicios como Foursquare han sido bloqueados en China ya le han salido clones de ojos rasgados, como Jiepang.
Contrariamente a lo que se piensa sobre que sites como Facebook debilitan las relaciones personales, un nuevo estudio asegura que los fortalecen.
Diaspora, la alternativa a Facebook de código abierto, acaba de iniciar su fase alpha, por lo que por el momento sólo está disponible para un pequeño grupo de participantes.
Aprende a manejar el formato de archivo DWG, una de las grandes novedades de esta tradicional herramienta de los profesionales del diseño gráfico de edificios
Google asegura que aún planea el lanzamiento de su sistema operativo para 2010, aunque no da más detalles sobre en qué fase será lanzado.
La red social inicia una campaña en la que recomienda a sus usuarios que la establezcan como primera página en sus navegadores.
La compañía de Redmond pretende extender el uso de su tecnología a su consola y mejorar la experiencia en Windows Phone 7.
El navegador mejora en cuestiones de seguridad y añade extensiones.
La compañía está buscando localizaciones y candidatos posibles para sus delegaciones.
La creadora de Firefox quiere hacer que las aplicaciones para web sean más universales y accesibles.
Según reza una demanda, Gmail escanea los e-mails de usuarios ajenos al servicio sin su consentimiento para ofrecer anuncios dirigidos.
La compañía lanza un plug-in para la aplicación de Microsoft que permite que documentos editados localmente se guarden en la nube.