Mozilla anuncia que la nueva versión del navegador no podrá estar disponible a finales de este año, fecha anunciada en un principio.

Mozilla anuncia que la nueva versión del navegador no podrá estar disponible a finales de este año, fecha anunciada en un principio.
La compañía Intel se ha unido a un grupo de empresas de Taiwán que están trabajando en un proyecto que recoge la idea de Sun de crear centros de datos dentro de contenedores.
PayPal ha extendido su servicio de pago al terreno de los bienes digitales y Facebook ha sido una de las primeras compañías en adoptarlo.
Oracle ha actualizado su demanda contra Google afirmando que hay partes de Android que se han copiado directamente desde el código de Java.
MySpace ha lanzado una nueva versión de su site centrada alrededor de la música y el entretenimiento, en un intento por aumentar su presencia en el mercado de las redes sociales.
Adobe InMarket es la propuesta de Adobe a sus desarrolladores, que tendrán un portal en el que gestionar la venta de sus aplicaciones en las ‘app stores’.
Mozilla acaba de lanzar una advertencia sobre el uso de un fallo no parcheado en Firefox en una serie de ciberataques.
IDC está convencida de que la crisis económica ha cambiado la actitud respecto a los productos de almacenamiento de datos.
Entre las mejoras en Yahoo! Mail destacar una mayor rapidez, integración de un cliente para Twitter y posibilidad de ver contenido de YouTube, Flickr o Picassa dentro de un mensaje.
Se trata de una aplicación preparada para tablets que la compañía ha definido como una reescritura de Amazon.com.
WatchGuard Technologies incrementa las opciones del firewall con el lanzamiento de WatchGuard Application Control.
El objetivo de la extensión es demostrar lo fácil que es entrar en la cuenta de cualquier usuario y forzar a las redes a incrementar su seguridad.
Digital Publishing Suite es un conjunto de servicios y tecnología con la que los editores pueden crear, publicar, optimizar y vender su contenido digital directamente a los consumidores.
Los creadores de aplicaciones para Symbian y MeeGo utilizarán Qt para el desarrollo web y nativo de las mismas.
Cada libro podrá ser prestado por un período de dos semanas, siempre que el autor lo autorice.
Desde Apple aseguran que su intención es hacer que el usuario consiga la versión de Adobe Flash más reciente, que se actualiza frecuentemente.
Map World es la respuesta de China a los mapas online de Google Earth, lo que aumenta la presión de la compañía en el país asiático.
La compañía de comercio electrónico ha registrado 231 millones de dólares de beneficios en los tres meses estivales.
IBM también ha anunciado el cierre del acuerdo de compra de OpenPages, centrada en gestión de riesgos y cumplimiento de las políticas corporativas, realizado el pasado mes de septiembre.
La beta de la aplicación permite realizar cambios en la cuenta de iTunes del usuario sin haber introducido la contraseña.
La compañía asegura que tan solo el 2,89% de los hogares del país han pedido no aparecer en el servicio, cuyo lanzamiento en Alemania tenrá lugar "pronto".
Gary Kremen, primer propietario del dominio, lo vendió en 2006 por doce millones de dólares.
Google lanza la beta definitiva de la última versión del navegador, corrigiendo varios bugs presentes en la versión de desarrolladores.
Google lanza este portal para aumentar el interés general por las demostraciones de productos tecnológicos.
IBM está preparando una serie de nuevos servicios diseñados para ayudar a las compañías a acceder a la nube de una manera segura.
El consultor Jaime García Cantero cree que la cloud computing ya está más que inmersa en la generación de nativos digitales. Ahora, es el turno de las empresas que no lo hayan hecho de dar el salto.
Lee Williams, hasta ahora responsable de la Symbian Foundation, ha anunciado su dimisión por “motivos personales”.
Martín Pérez, presidente Asimelec, invita al trabajo conjunto de empresas, instituciones y patronales para aumentar la penetración de la nube.
En 2009 había 1.400 millones de internautas, una cifra que crecía hasta los 1.600 millones a comienzos de este año.
VMware tiene previsto lanzar, en 2011, un entorno de desarrollo que facilitará el despliegue de aplicaciones en la nube.