Google Genomics sigue adelante para abrirse paso en el mundo de los servicios de análisis de ADN en la nube. A sus herramientas ha añadido GATK de Broad Institute, lo cual le da un importante valor añadido.

Google Genomics sigue adelante para abrirse paso en el mundo de los servicios de análisis de ADN en la nube. A sus herramientas ha añadido GATK de Broad Institute, lo cual le da un importante valor añadido.
Adelantándose una semana a Apple con el lanzamiento de Apple Play el 30 de junio, Google ha lanzado públicamente su versión gratuita de Google Play Music.
La ronda de esta startup de Big Data ha sido liderada por la firma de capital riesgo Altimeter Capital.
Zettabox proporciona una plataforma diseñada para anticiparse a las futuras normativas europeas destinadas a asegurar la privacidad de los datos.
La compañía tiene ya coches equpados con cámaras listos para salir a las carreteras de todo el mundo y "recoger datos que se usarán para mejorar Apple Maps".
Finalmente Apple ha desvelado Apple Music y todo lo que conlleva su nuevo servicio musical, con el que, al igual que con el Apple Watch, esperan revolucionar una industria a la que llegan varios años tarde.
La cuantía de la compra no se ha hecho pública, pero se sabe que Adobe usará la tecnología en Photoshop y Creative Cloud.
La firma de software en la nube y soluciones CRM se ha hecho con esta app de calendarios inteligentes por una cifra no revelada.
Izberg permite a las webs modificar su sitio para que los usuarios puedan comprar artículos desde la página principal sin tener que salir de ella.
YouTube sigue adelante con sus actualizaciones y cambios para ofrecer un mejor servicio de vídeo online. Siguiendo el salto a los 60fps en el vídeo, ahora lo ofrecen también en las emisiones en directo.
La app permite usar la solución Deep Freeze Cloud para realizar acciones como 'congelar' y 'descongelar' equipos, escanear PC o transferir agentes cloud.
Desde hoy los usuarios móviles de Google encontrarán las actualizaciones de Twitter primero al realizar consultas sobre cualquier tema.
Google quiere que usar sus servicios en la nube le resulte más barato a sus clientes, por lo que ha anunciado múltiples reducciones de precio, que en varios casos llegan hasta un 30%.
El mes de junio sería, según la propia Apple, el mes en que llegarán al mercado los primeros dispositivos compatibles con HomeKit, la propuesta de Apple por la domótica e IoT.
Los rumores sobre el inminente servicio musical de Apple siguen adelante, según los mismos se llamaría Apple Music y su lanzamiento en junio podría retrasarse con bastante seguridad.
Siguiendo los pasos de Google, Microsoft planea importantes inversiones en infraestructura, en forma de financiación para tres cables submarinos que mejoren la conectividad de sus datacenters.
Location Cloud será un gran repositorio de todos los datos de localización de Foursquare, mientras que Places es una base de datos con 65 millones de puntos de interés.
Microsoft sigue apostando fuertemente por sus servicios en la nube, con unos ingresos anuales actuales de 6.300 millones de dólares, la compañía de Redmond espera alcanzar 20.000 millones en 2018.
Se trata de la Bandit, la primera cámara de acción de TomTom, que se venderá por 429 euros, y de MyDrive, una solución que sincroniza navegador, PC y móvil.
El programa Google for Nonprofits acaba de llegar a España, facilitando a las entidades sin ánimo de lucro el uso de herramientas como Google Apps, Google Ad Grants y YouTube Nonprofit.
NeuroNodal permite gestionar procesos de negocio y conocer datos de la actividad de un objeto, máquina o elemento desde cualquier lugar para su análisis.
ChannelPilot ofrece una herramienta de ecommerce basada en la nube, que permite gestionar y optimizar la presencia en los diversos canales de marketing online.
Ahora se pueden editar archivos de Word, PowerPoint y Excel almacenados en Dropbox desde el propio navegador, sin necesidad de usar e software de escritorio.
Las novedades de Dell incluyen la familia de switches de la Serie X con gestión inteligente y la ampliación de la familia de la serie N, con el modelo N1500.
Los términos económicos de la operación no se han hecho públicos.
La compañía abrirá una nueva unidad de negocio de IoT que potenciará durante los próximos cuatro años.
El subsistema de almacenamiento Fujitsu Eternus JX y los servidores Primergy RX2560 M1y TX2560 M1 ofrecen el máximo rendimiento y mayor disponibilidad.
El gigante del comercio electrónico ha estrenado una sección llamada Home Services en la que se anuncian profesionales de distintos campos.
Finalmente ya es posible ver en YouTube vídeos que aúnen la fluidez de los 60fps con la increíble resolución 4K. La pregunta está en qué equipos pueden soportarlo.
Esta startup contaba con una herramienta para compartir presentaciones en PowerPoint online sin necesidad de descargar el software ofimático.