La nueva versión de Parallels Desktop 6 para Mac mejora el rendimiento y los gráficos de las aplicaciones Windows que funcionan en máquinas de Apple.

La nueva versión de Parallels Desktop 6 para Mac mejora el rendimiento y los gráficos de las aplicaciones Windows que funcionan en máquinas de Apple.
Opera ha lanzado Mini 5.1 para dispositivos Windows Mobile, llevando la última versión del popular navegador móvil al sistema operativo para smartphones de Microsoft.
El tráfico del vídeo online superará al del intercambio de archivos P2P a finales de año.
Ahora es posible escribir a los contactos de Facebook desde el propio muro, añadiendo una arroba y el nombre del mismo, como se hace en Twitter.
La compañía lanza una actualización del producto, encaminada a facilitar el streaming sin comer mucho ancho de banda.
La compañía permitirá el uso de software de terceros y hará públicas cuáles son las directrices que sigue a la hora de aprobar o rechazar una aplicación.
General Motors está probando una tecnología con la que los conductores podrían actualizar sus cuentas de Facebook y leer y responder a SMS.
Hewlett-Packard ha anunciado servidores de baja gama, ProLiant MicroServer, pensados para pymes que ofrece opciones avanzadas en un tamaño reducido.
Ambos navegadores lanzan actualizaciones para tapar agujeros de seguridad, muchos de ellos críticos.
La compañía lanza Google Instant, basado en la premisa de que "la gente teclea despacio, pero lee rápido".
La compañía adquiere la start-up musical para concentrarse en su servicio Songza, que permite crear y compartir playlists.
Apostando por una “deduplicación en cualquier lugar” Symantec asegura que el 30% de la información almacenada no debería retenerse.
Más de un tercio de las ventas online provienen de ciudadanos europeos.
El lanzamiento de una operadora móvil a partir de la red social podría estar más cerca tras su compra por parte de Telefónica.
La demanda contra Buzz tiene que ver con violaciones de privacidad que se generaron por la configuración por defecto del servicio cuando se lanzó a primeros de año.
El número de usuarios móviles de Twitter ha crecido un 62% desde mediados de abril.
La vulnerabilidad, que fue desvelada por un miembro de Google, estaría relacionada con los servicios de acortamiento de URLs para Twitter.
Los ingresos del mercado de almacenamiento en disco crecieron un 20,7% hasta los 6.800 millones de dólares en el segundo trimestre.
Enhanced Mitigation Experience Toolkit 2.0 ayuda a que las aplicaciones de Internet se mantengan alejadas de los ataques.
Microsoft asegura que Silverlight ofrecerá una experiencia web más rica que HTML5, al tiempo que recuerda que la especificación HTML5 aún no es estable.
La red social musical de Apple se llena de mensajes fraudulentos al haber sido diseñada sin un filtro anti-spam.
Alex Puig, uno de los fundadores de ShoTools, señala las dificultades y la poca cultura que existen en España para emprender y las compara con las facilidades con las que se cuenta en Estados Unidos.
Con la extensión del acuerdo AOL podrá acceder a los servicios de búsquedas y publicidad de Google a cambio de compartir ingresos.
El navegador Google Chrome vuelve a aumentar su porcentaje tras una ligera caída en el mes de julio y reduce su diferencia respecto a Firefox y Explorer.
El uso de Twitter desde el móvil se ha incrementado un 62% en los últimos cinco meses.
Facebook añade una nueva característica de seguridad que permite al usuario comprobar qué sesiones dejó abiertas y finalizarlas a distancia.
La red de microblogging lanza su aplicación oficial para el dispositivo de Apple, buscando competir con apps como TweetDeck.
24 Encuentro de las Telecomunicaciones. Ansaldo da por terminado el debate sobre el cambio de tarifas iniciado esta semana y responde a Vodafone respecto a su exigencia de poder replicar la oferta de 50 megas del operador dominante.
Los clientes de ADSL de 6 megas pasarán a tener 10 de manera gratuita y además se incrementará la velocidad de Internet móvil hasta los 42 Mbps.
Suse Linux Enterprise Server para VMware está diseñado para reducir la complejidad TI y ayudar en la evolución hacia un centro de datos completamente virtualizado.