Toshiba presentará una serie de investigaciones en tecnologías de almacenamiento que incrementarán exponencialmente la capacidad actual de los discos duros.

Toshiba presentará una serie de investigaciones en tecnologías de almacenamiento que incrementarán exponencialmente la capacidad actual de los discos duros.
La guerra por el mercado de los chips se traslada a la movilidad, con Intel convencido de que puede plantar cara a ARM gracias a las propiedades de su Atom x86.
Los módulos iSSD de Sandisk son más pequeños que un sello de correos con capacidad para almacenar hasta 64GB de información.
Adobe confirma que está trabajando en una versión de Adobe AIR para Android que permitirá que las aplicaciones basadas en Flash se ejecuten fuera del navegador.
Su funcionamiento aventajará en "una generación" al resto de los navegadores, dicen desde Mozilla.
La compañía lanzará mañana varias actualizaciones para enmendar las vulnerabilidades descubiertas en Black Hat.
IBM espera que su nuevo Power 795 se utilice para consolidación de proyectos que ayuden a reducir el uso de energía y el espacio en los centros de datos.
Yahoo! ha anunciado en un blog que podría dar por terminado el soporte para su plataforma SearchMonkey a finales del próximo mes.
Los usuarios de dispositivos móviles de Apple, como el iPhone o el iPad, podrán ver los vídeos de la plataforma Vimeo, que a partir de ahora también soporta formato HTML5.
Google Chrome Web Store, cuya fecha de lanzamiento prevista es octubre, ofrecerá a los usuarios la opción de comprar aplicaciones ‘premium’.
Aprende a utilizar la agradable e intuitiva interfaz de este cliente FTP libre, gratuito y abierto
Piden a la Comisión Federal de Comunicación que no acceda a la propuesta de las ambas compañías, ya que tienen "intereses financieros".
Se espera que la compañía presente esta nueva característica en la rueda de prensa que ofrecerá mañana, aunque no hay confirmación oficial.
La adquisición muestra la intención de la compañía de invertir en mejorar su oferta de software de seguridad.
Intel está ofreciendo un par de sus procesadores Atom para que se incluyan en sistemas de almacenamiento para hogares y pequeñas oficinas.
Microsoft lanzó ayer una versión de prueba actualizada de su próximo Windows Home Server, conocido como Vail, capaz de gestionar y hacer backups de Macs, además de ordenadores basados en Windows.
El fabricante de procesadores Qualcomm ha anunciado que mostrará su nueva línea de chips para smartphones durante el último trimestre fiscal.
Canonical, responsable del desarrollo de Ubuntu, ha dicho que planea incluir avanzadas funciones multitáctiles en futuros lanzamientos del sistema operativo de código abierto.
La compañía india ha pagado 28 millones de euros a la coreana Daum Communications por el portal.
La primera versión del navegador de Microsoft vio la luz el 16 de agosto de 1995.
Una filtración muestra que AMD lanzará en otoño su próxima generación de tarjetas gráficas ATI.
Aunque las grandes operadoras de Estados Unidos empezarán a desplegar LTE en 2011, el WiMax Forum espera haber finalizado el estándar WiMax 2 en noviembre para que empiece a desplegarse a primeros de 2012.
Una gran parte de las empresas incrementará sus inversiones en código abierto este año.
Microsoft ha lanzado una herramienta para migraciones de bases de datos que permitirá llevar a los usuarios de MySQL a SQL Server y SQL Azure.
Seagate y Samsung han anunciado un acuerdo de colaboración y licencias en torno a los discos duros SSD y el mercado empresarial.
El proyecto de código abierto OpenSolaris ha sido dejado de lado después de cinco años de desarrollo.
Series Android, permite la visualización o descarga de nuestras series favoritas desde un terminal con la plataforma de Google.
Tras la compra de 4Base, CA asegura que el paso hacia la cloud computing y la virtualización será más difícil de lo que sugieren los proveedores.
Las compañías China Mobile y Xinhua News Agency, ambas propiedad del Estado, estarán detrás del nuevo competidor de Google.
El acuerdo entre los dos gigantes de Internet sería muy beneficioso para ambos: AOL busca asesoramiento social y Facebook una mejor estrategia de ventas de anuncios.