Según un informe reciente, tener banda ancha en España es un 10,8 % más caro sobre la media europea.

Según un informe reciente, tener banda ancha en España es un 10,8 % más caro sobre la media europea.
Los desarrolladores web tienen la última oportunidad para probar sus sites con los primeros ejemplos de Internet Explorer 9 antes de que sea lanzada la beta del navegador para el público general.
Según Google, cada día se venden 200.000 smartphone con Android como sistema operativo, lo que supone un desafío para contrincantes como iPhone o BlackBerry.
Según el estudio "Mobile Browsers", de la consultora ABI Research, en 2015, habrá 3,7 mil millones de teléfonos móviles conectados a Internet.
El fabricante de móviles apuesta por la última versión de su sistema operativo, Symbian^3, para su próximo terminal Nokia N8.
Microsoft utilizará su software de reconocimiento de voz Tellme basado en la nube como parte de lo que ha definido como un ‘interfaz de usuario natural’ que controle los terminales basados en Windows Phone 7.
La Comisión cede ante las presiones de los Estados miembro, que consideran que ponerse finales de año como plazo es "poco realista".
Los 350 millones de cuentas ya han sido actualizadas, tras la lentitud que registró el proceso durante las primeras semanas.
Tras muchos rumores, finalmente Telefónica se hace con el 90% de capital de Tuenti, la red social española de mayor éxito.
Microsoft ha anunciado una herramienta bautizada como LightSwitch que convierte a los profesionales que no programan en desarrolladores.
Una nueva opción, 'Multiple Sing-IN', está empezando a aparecer en el área de Configuración Personal de la página de cuentas de Google.
Aunque el anuncio oficial se espera a lo largo de la semana, parece confirmado que Telefónica desembolsará 70 millones de euros para hacerse con el 90% de Tuenti, la red social española de mayor éxito.
Un reportaje asegura que la privacidad de los usuarios del navegador se redujo para conseguir ingresos publicitarios.
IBM ha rechazado las acusaciones de abuso de posición dominante en el sector de mainframe y se ha comprometido a colaborar con la investigación.
Roberto Casetta, Regional Sales Director de FrontRange Solutions, asegura que son los "servicios" lo que ayudarán a las empresas a retener a sus clientes.
Un reciente estudio llevado a cabo por Nielsen Company pone de manifiesto que las redes sociales continúan creciendo mientras cae el uso del correo electrónico.
Un estudio pone de manifiesto que aunque la demanda para hardware de servidor se ha incrementado, el gasto ha permanecido bajo debido al crecimiento de la virtualización.
Antes de que acabe octubre los usuarios de MacOS X podrán empezar a disfrutar de la suite de productividad Office 2011 de Microsoft.
Además, el 29% de los usuarios estaría dispuesto a pagar por los contenidos de Internet móvil.
Internet Explorer recupera cuota de mercado de forma casi imperceptible, debido sobre todo a IE8.
Hay quien afirma que el hecho de que haya sido un diseñador gráfico japonés el que ha enviado el tweet número 20.000 millones refleja el éxito de Twitter en Japón.
Microsoft ha actualizado el soporte para Linux en su software de virtualización Hyper-V para Windows Server 2008 R2.
A pesar de las primeras incertidumbres en torno al código abierto, SAP se ha ido introduciendo en su comunidad y se ha convertido en uno de sus principales defensores.
Microsoft ha lanzado un conjunto de herramientas para los administradores TI que ayudan a asegurar las aplicaciones de la compañía no parcheadas y algunos programas de terceros.
Hasta entonces, la red social se dedicará a afianzar sus ingresos y sumar más usuarios, además de educar a Zuckerberg como directivo.
Microsoft asegura que con su nueva versión del navegador tendrán "una gran historia que contar".
La plataforma audiovisual YouTube permite ahora subir vídeos más largos, extendiendo su máximo de 10 a 15 minutos.
Un hacker recopila los datos públicos de más de un millón de usuarios de Facebook y una aplicación de Android coge información de los teléfonos y la envía a China.
Microsoft ha desarrollado ‘Street Slide’, una herramienta que fusiona varias imágenes callejeras consiguiendo espectaculares fotos panorámicas sobre las que los usuarios se pueden desplazar.
La unidad gráfica de AMD, ATI, ha conseguido un 51% de marketshare el segundo trimestre del año, mientras Nvidia registró un 49%.