Lanza los planes Unlimited Photos y Unlimited Everything, que permiten subir una cantidad infinita de imágenes y archivos por 12 y 60 dólares al año, respectivamente.

Lanza los planes Unlimited Photos y Unlimited Everything, que permiten subir una cantidad infinita de imágenes y archivos por 12 y 60 dólares al año, respectivamente.
Yetidesk es el primer servicio técnico especializado en WordPress. Ofrece alojamiento, desarrollo, consultoría avanzada y formación para empresas.
Se desconoce la cuantía que ha acordado pagar Apple por esta empresa de bases de datos.
Las soluciones de HP de almacenamiento flash híbrido, protección de datos y archivos mejorados son escalables e ideales para compañías co escaso presupuesto.
Ford y Microsoft llevan ya bastante tiempo colaborando, pero gracias a un nuevo acuerdo se creará un nuevo servicio en la nube que facilitará la actualización del software de los vehículos.
Microsoft confirma que va a eliminar la marca y habla de su nuevo navegador, Project Spartan.
Se tratará de una versión sin anuncios y con contenidos exclusivos y de calidad, siguiendo la línea de YouTube Music Key.
Uno de los frentes en los que varias de las grandes empresas de tecnología está luchando es en el de los servicios de streaming de música. Samsung y su Milk Music dan el paso para ser multiplataforma.
Llamada de atención para las empresas estadounidenses que ofrecen servicios de computación en la nube. Alibaba plantea su llegada a EEUU con un data center en Silicon Valley.
Google ha solicitado otros TLD como .android, .free, o .docs. Esta pueda ser la compra más cara de un dominio de nivel superior.
Firman un acuerdo de colaboración público-privada para dar a conocer el uso de cloud computing entre las pymes españolas mediante la herramienta Cloud Scout.
La Awwwards Conference 2015 acogerá conferencias de speakers de Microsoft o Google, y la entrega de premios a los mejores diseñadores, desarrolladores y agencias del mundo.
Apple decide responder a las presiones por sus estrategias fiscales en Europa, para pagar los menos impuestos posibles, con el anuncio de nuevos datacenters ecológicos en Irlanda y Dinamarca.
Entre los nuevos productos, destaca LinkedIn Lead Accelerator, diseñado para ayudar a las empresas a conectar más eficientemente con sus audiencias.
Los youtubers son el centro de una revolución en el consumo y producción de contenidos audiovisuales de la que todos quieren sacar tajada.
El mundo de los makers está de celebración, la Raspberry Pi ya ha vendido 5 millones de unidades, lo que supone todo un logro para esta SBC en particular y para el fenómeno DIY en general.
La medida dificultará la monetización para los blogueros , que antes obtenían un porcentaje de las ventas de los productos que compartían en Pinterest.
Con Line@, las marcas pueden enviar mensajes masivos a sus seguidores, chatear individualmente con ellos e incluir mensajes sobre acciones en su página.
La red social creada por Pau García-Milá y apoyada por Andreu Buenafuente se declara en concurso de acreedores.
La red social de imágenes acaba de estrenar la función App Pins, con la que enlaza directamente a títulos de la App Store.
Actualmente 288 millones de personas se conectan cada mes a la red social, de los cuales un 80% lo hacen a través de sus dispositivos móviles.
La mayoría de los ingresos del Q4, un 57%, provinieron de sus soluciones de talento. Las soluciones de marketing y las suscripciones han supuesto un 24% y un 19% de la facturación.
La nueva app móvil de Womenalia ofrece, entre otras funciones, un servicio de geolocalización de los contactos de sus usuarias que facilita el networking.
Google y Twitter han alcanzado un acuerdo para que las actualizaciones de la red social se puedan visualizar en el motor de búsquedas de manera instantánea.
Un anuncio de trabajo vuelve a poner en aviso de los planes de Apple. Al parecer la compañía de Cupertino está planteando el desarrollo de su propio buscador para tener mayor independencia.
Cierra dos acuerdos para mostrar tuits promocionados fuera de Twitter, concretamente en Flipboard y Yahoo! Japón, ampliando el alcance de sus mensajes.
El lanzamiento de Discover esta semana sorprendió a muchos, pero va en la línea de la ambición de Evan Spiegel de hacer de su app la nueva gran red social.
Snapchat experimentó un aumento del 57%, frente al 50% de Facebook Messenger y al 43% de Pinterest o Instagram.
Discover ofrece una selección de contenidos de medios como CNN, Yahoo, Vice, ESPN y el propio equipo editorial de Snapchat, que desaparecen a las 24 horas.
El profesor de la IE Business School ha participado en InnoWeek, dónde ha hablado de futuro, omnicanalidad y relaciones sostenibles.