Duro revés para la tecnología Flash, que a pesar de llevar años 'con los días contados' sigue manteniéndose en la red. YouTube ha anunciado que a partir de ahora HTML5 será su sistema por defecto, dejando atrás el uso de Flash.

Duro revés para la tecnología Flash, que a pesar de llevar años 'con los días contados' sigue manteniéndose en la red. YouTube ha anunciado que a partir de ahora HTML5 será su sistema por defecto, dejando atrás el uso de Flash.
La posibilidad de enviar mensajes privados para grupos, en lugar de sólo a individuos, y la de compartir vídeos de 30 segundos estarán disponibles desde hoy.
La operadora, que accedió inicialmente, ha rectificado y ha vuelto a permitir el acceso a The Pirate Bay hasta que reciba la orden judicial necesaria.
Jon von Tetzchner cree que hay espacio en el mercado de los browsers para un nuevo competidor más y ha presentado un producto menos limitado.
El fallo podría haberse debido a un corte de luz, aunque el grupo de hackers de Lizard Squad se han atribuido la autoría.
VMware vCloud Air Edge es un nuevo programa de incubación para empresas que estén construyendo soluciones disruptivas con vCloud Air.
Ante la mayor presencia de Android y sus propuestas de gama baja en los países emergentes, Facebook ha decidido crear una nueva aplicación pensada concretamente para ellos, Facebook Lite.
Esta semana llegó la versión web de Whatsapp, un paso más para que pasemos más horas diarias en Facebook.
En su búsqueda de alternativas de conexión inalámbrica con globos o drones, Google ha mandado una carta a la FCC para pedir el uso de nuevos espectros de frecuencia.
Kim Dotcom vuelve a ser noticia con un nuevo servicio Mega. Esta vez se trata de MegaChat su sistema de videoconferencia web cifrada e integrada con Mega.
Microsoft está potenciando el uso de Bing como una herramienta predictiva.
Creada por el Grupo Gol y enfocada hacia los contenidos didácticos, esta herramienta se jacta de contar con un equipo de editores y curators que tratan con mimo cada contenido que suben a la nube.
Según un estudio realizado por Deloitte, la red social ayudó a generar en 2014 4,5 millones de puestos de trabajo.
Google está negociando con la compañía aeroespacial SpaceX una importante inversión para participar en su programa de conexión a Internet global con microsatélites.
El tráfico de MySpace creció un 575% interanual en 2014, con 50 millones de visitas al mes, gracias a la moda de repescar fotos antiguas Throwback Thursday.
El sistema de almacenamiento de entrada Eternus DX60 S3 está pensado para gestionar el crecimiento de los datos de las pymes, con un soporte personalizado.
Los inversores extranjeros ya pueden contar con el 100% de la propiedad de startups de comercio electrónico en la Zona de Libre Comercio de Shanghai.
No es la primera, ni probablemente sea la última vez que Turquía tenga problemas con Twitter. En esta ocasión el motivo parece ser la filtración de documentos por parte del periódico BirGun.
Hoy en día, el crecimiento de los servicios por Internet es incluso mayor que el del acceso que tienen los ciudadanos. Ante esta situación, el gobernador de Nueva York ha creado un plan de 1.000 millones de dólares para tener conectado ...
Facebook quiere conquistar la oficina convirtiéndose en la herramienta de comunicación interna por excelencia.
El fundador y CEO hasta la fecha, Zaryn Dentzel, permanecerá como presidente de la red social y será asesor estratégico del negocio digital de Telefónica.
Facebook ha asegurado que no incluirá publicidad ni realizará el seguimiento de los datos en esta versión B2B, aunque no ha revelado cómo piensa monetizarla.
Facebook ha tomado esta medida para avisar a los usuarios de vídeos perturbadores y proteger a los menores de la red social.
David Cameron asegura que llevará a cabo la prohibición con una nueva normativa si gana las elecciones de 2016.
Actualmente Cuba es uno de los países del mundo con menor acceso a Internet por parte de sus ciudadanos. Ahora que existe un mayor acercamiento entre EEUU y Cuba, se empezará a ofrecer Wi-Fi a los ciudadanos de Santiago.
Las críticas a la CEO de Yahoo empiezan a ser más fuertes, con unos inversores nerviosos por saber qué hará la compañía con lo ingresado por la OPV de Alibaba.
El acuerdo con Mozilla, por el que Firefox empezó a usar Yahoo! como buscador por defecto en diciembre, clave para que Yahoo! pase del 7,4% al 10,4% en EEUU.
Uber y otras aplicaciones similares han provocado todo tipo de reacciones en todo el mundo. Ahora China ha decidido prohibir participar en estas compañías a los coches privados y sin licencias.
Ambas compañías firman una alianza que permitirá a los usuarios conversar y enviar imágenes sin perder el control ni la propiedad de los datos que compartan.
Microsoft podría estar trabajando en un nuevo navegador web para sustituir a Internet Explorer.