La compañía actualiza su informe de transparencia sobre el derecho al olvido, indicando que desde mayo ha recibido 144.954 solicitudes.

La compañía actualiza su informe de transparencia sobre el derecho al olvido, indicando que desde mayo ha recibido 144.954 solicitudes.
La app, cuyos servidores no fueron los hackeados, culpa a los usuarios por usar aplicaciones de terceros en vez de la oficial.
La firma acaba de lanzar Skype 3.0 para Mac y la vista previa para Windows, en los que la mensajería de texto cobra una nueva importancia.
El presidente de Google cree que las startups españolas tienen un gran potencial para la innovación, pero le preocupa que el Gobierno la frene con su legislación.
El mes pasado Google compró la startup Polar, que ofrecía un sistema de encuestas online para terceros. Ahora finalmente Google+ empieza a mostrar sus primeras encuestas usando su tecnología.
Finalmente Snapchat ha decidido monetizar su aplicación a base de publicidad. Todavía no está claro como se introducirá en su servicio pero aseguran que no recogerán datos de usuarios.
Tras la compra frustrada de Snapchat, Facebook parece estar buscando nuevas vías de comunicación para sus usuarios, en los que no sea necesario dar nuestros datos personales. Una aplicación móvil que podría estar disponible en breve.
Las redes sociales cada vez buscan más sistemas para monetizar sus servicios. Facebook acaba de mostrar hoy su nuevo servicio de anuncios hiperlocales.
Este marketplace de formación online ha recibido los fondos de Cabiedes & Partners, Faraday Venture Partners y otras firmas de capital riesgo.
En septiembre Jonathan Zdziarski descubrió que Facebook Messenger incluía código para pagos, ahora Andrew Aude no sólo lo ha verificado sino que también lo ha probado por sí mismo.
Twitter acaba de anunciar que ofrecerá al MIT 10 millones de dólares para financiar estudios sociológicos basados en los tuits públicos de sus usuarios.
Aunque la red social Path no es muy conocida, su aplicación de mensajes Path Talk cuenta con varias funciones muy interesantes, entre ellas mandar mensajes a negocios.
Han pasado ya más de 20 años desde que apareciera Yahoo! y este año, su servicio más longevo aunque también menos útil hoy en día, Yahoo Directory, desaparecerá.
Facebook y Twitter son las redes sociales más usadas. Los principales fines son mejorar la imagen de la empresa, lograr notoriedad y promocionar productos.
Hootsuite acaba de cerrar una ronda de financiación de 60 millones de dólares.
Si Google cuenta con Project Loon, que plantea globos circulando alrededor del mundo para dar conexión a Internet, parece que Facebook tiene su propio proyecto paralelo usando drones solares.
Master the Mainframe pretende aumentar las habilidades de la nueva generación de expertos en este sistema y mostrar las capacidades de esta tecnología.
4chan es posiblemente uno de los lugares más libres de Internet, pero también de los más inquietantes y alocados. Tras el escándalo de las fotos de famosas, una campaña viral ha utilizado a Emma Watson como señuelo frente a 4chan.
Estas son las mejores aplicaciones cloud para la gestión empresarial, la relación con los clientes, la mejora de la productividad y las comunicaciones externas e internas.
MADdata comenzará los días 27 y 28 de septiembre. Habrá un total de 15.000 euros en premios para los mejores proyectos de negocios creados con Big Data.
El año pasado la red social para compartir coche solo contaba con 330.000 adeptos.
El gigante del ecommerce vence a Google en su pugna por adquirir este dominio de nivel superior, muy interesante para el desarrollo del comercio electrónico.
Se unen al Open Technology Fund para crear Simply Secure, una organización que desarrollará herramientas de seguridad de código abierto fáciles de usar.
La operación, cuya cuantía no se ha revelado, permitirá a Citrix proporcionar seguridad e instantaneidad de acceso a las apps empresariales.
¿Locura o genialidad? Netropolitan plantea un modelo de red social semejante al de un club social elitista, en el que una cuota anual de 3.000 dólares será suficiente para ser alguien.
Facebook Media se dirige a medios de comunicación y figuras públicas que buscan formas más eficientes de utilizar Facebook para conectar con la audiencia.
El ministro de Justicia alemán, Heiko Maas, pide a Google que sea más transparente y revele cómo clasifica exactamente sus resultados de búsqueda.
La Comisión Europea invita a las pymes y los emprendedores digitales a crear aplicaciones basadas en esta plataforma abierta.
La función, que ya usan unos pocos usuarios de la app de Facebook para iOS, permite elegir el tiempo que su mensaje permanece visible antes de ser borrado.
En su afán por competir con Amazon y Microsoft, Google ha anunciado un nuevo plan de apoyo a startups en el que ofrece gratis 100.000 dólares en su Cloud Platform.