El buscador pretende ampliar biblioteca digital con una hemeroteca que incluirá todas las ediciones de los principales diarios y publicaciones periódicas, una base de datos que se integrará en su servicio de búsqueda de noticias.

El buscador pretende ampliar biblioteca digital con una hemeroteca que incluirá todas las ediciones de los principales diarios y publicaciones periódicas, una base de datos que se integrará en su servicio de búsqueda de noticias.
Un proyecto del banco HSBC y Google aspira a conectar a Internet a 3.000 millones de personas de países emergentes en 2010.
El buscador borrará las direcciones IP cada nueve meses, y no cada 18 como hacía hasta ahora, como medida para tranquilizar a los usuarios, cada vez más preocupados por su privacidad.
El fabricante de chips acaba de lanzar al mercado su primera línea de discos duros en estado sólido, SSD, para portátiles y PCs.
Un informe de IBM X-Force indica un aumento interanual de vulnerabilidades informáticas graves de un 28 por ciento durante el primer semestre de 2008.
La compañía ha anunciado que ahora planea ofrecer su producto de virtualización para servidores de forma gratuita, cuando antes iba a cobrar 28 dólares.
El 7 de septiembre de 1998, dos estudiantes de Doctorado en Informática de la Universidad de Stanford crearon un motor de búsqueda, inicialmente llamado BackRub, que revolucionaría Internet.
Consumidores en Acción denuncia a Tick Tack Tickets por utilizar el reclamo entradas gratis a un concierto de Madonna, para obtener ilegalmente los datos de cientos de internautas y enviar correos no deseados.
GeoEye-1, que proporcionará imágenes en alta resolución al Gobierno de EEUU, Google Earth y otras empresas, se lanza con éxito al espacio.
Pocos días después de que Google lanzara Chrome, ya con el uno por ciento de cuota de mercado de navegadores, Mozilla lanza una nueva versión de pruebas de Firefox.
'Slacker Uprising', el nuevo trabajo del siempre controvertido Michael Moore se estrenará en exclusiva por Internet y además gratis.
El buscador ha revolucionado Internet desafiando la hegemonía de Explorer y lanzando su navegador propio por sorpresa. Descubra todas sus claves en este especial.
A partir de ahora los usuarios tendrán los derechos de los contenidos que se publiquen en Chrome, antes en manos de Google.
La compañía acaba de lanzar una nueva versión de xVM VirtualBox y ha empezado a ofrecer soporte empresarial para la plataforma.
La compañía se mueve hacia los desktops virtuales con la compra de Qumranet, una empresa especializada en infraestructuras virtuales.
Francisco Ros, Secretario de Estado de Telecomunicaciones, defiende que España es uno de los países más avanzados de Europa, con el 92% los colegios con acceso a Internet de banda ancha frente al 67% de media de la Unión Europea.
Guillermo Ansaldo, presidente de Telefónica, promete una conexión de hasta 30 megas en algunas zonas de las grandes ciudades españolas.
La aplicación de Google para editar y almacenar de imágenes en la Red incorpora el servicio la identificación automática de rostro, para poder clasificar y etiquetar más rápidamente las fotografías.
El vídeo ya ha logrado casi un millón de visitas en Youtube y ha conseguido acercar a todos el funcionamiento del nuevo colisionador construido por el CERN.
El navegador de Google no permite la instalación de ‘barras de herramientas’, una opción que tienen activada miles de usuarios y que registra el 12% del tráfico de búsquedas online.
Según las cifras que maneja Net Applications, el lanzamiento de Chrome no ha podido ser mejor con 3.000 artículos cubriendo su lanzamiento.
Con tan sólo unas horas de vida, analizamos Chrome, el nuevo navegador de Google que, de momento, aspira a convertirse en el tercer navegador más usado por los internautas.
Aunque lejos de un lanzamiento inmediato, el gigante de Internet ha confirmado que se están preparando versiones de su navegador que cubran todos los sistemas operativos.
Seis responsables de la fijación de estándares de calidad ISO, cinco de ellos de países latinoamericanos, cuestionan la decisión de la organización de aceptar el formato de Microsoft como estándar internacional.
Skype, la popular aplicación para llamar por teléfono a través de Internet, cumple cinco años liderando el mercado de VoIP y conectando a más de 330 millones de usuarios de todo el mundo.
El nuevo proyecto de IBM, que combina dispositivos en memoria flash de estado sólido con tecnología de virtualización, supera en un 250% el rendimiento de los sistemas más rápidos hasta la fecha.
Un estudio de la ONU sitúa a la región de Asia-Pacífico al frente de las nuevas tecnologías y las telecomunicaciones, gracias a implementación de la banda ancha y el uso del móvil.
La compañía está preparando una tienda que ponga a disposición de los usuarios todas las aplicaciones para los smartphones que funcionan con Windows Mobile.
Chrome aparece en escena para competir con otros navegadores como Internet Explorer, Firefox, Safari u Ópera, aunque la mayor lucha será con los dos primeros.
Google quiere ofrecer parte de la tecnología de YouTube que haga más fácil, barato y seguro distribuir vídeo a los empleados.