La nueva opción en el callejero de Google nos indicará la forma más recta de llegar a nuestro destino andando e incluso nos advierte de las zonas conflictivas por donde podamos pasar.

La nueva opción en el callejero de Google nos indicará la forma más recta de llegar a nuestro destino andando e incluso nos advierte de las zonas conflictivas por donde podamos pasar.
La red social se une al servicio de identificación de usuario que permite una única identidad para varios sitios webs y redes sociales sin tener que volver a registrarse.
El envío de cartas en el servicio interior se ha reactivado y las recaudaciones mundiales del sector postal han aumentado un 13%.
Ya no es necesario hacerlo a través del iTunes gracias a una aplicación creada por desarrolladores externos.
El asistente para la migración a redes 11n permitirá a las empresas realizar la transición a las comunicaciones inalámbricas seguras.
La red social hace modificaciones en su diseño para que los usuarios puedan personalizar aún más sus perfiles e introduce nuevos controles anti spam.
El portal de la agencia tributaria lituano recibió miles de peticiones desde servidores localizados en Rumanía que colapsaron el servicio aunque sin causar ningún daño.
El 45% de los alumnos de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) tienen televisión en el cuarto y el 49% navega al menos una hora por Internet.
El gigante de Internet ha registrado una ligera pérdida de participación de mercado de búsquedas online, mientras que Yahoo! y Microsoft consolidan su presencia.
Tras los múltiples intentos de compra-venta entre Yahoo! y Microsoft, AOL despunta cada vez más como el futuro negocio para Redmond.
El navegador más rápido sería Jazztel (con 8,9 megas), frente a Ya.com, Orange o Tele2, según un estudio realizado a un millón y medio de usuarios.
Se pasará de 3 a 6 megas, pero no será gratuita para todos los abonados a Telefónica. Algunos clientes tendrán que pagar un euro más al mes para beneficiarse del aumento de velocidad.
HP POD será un centro de datos portátil que permitirá a las empresas incrementar las capacidades de su data center.
Amazon crea una web para venta de programas de televisión y cine, y AOL prepara uno para documentales.
El nuevo Firefox 3.0.1 corrige algunos fallos descubiertos durante este mes de vida del nuevo navegador de Mozilla.
Los usuarios de Facebook que utilizaban el nuevo perfil, todavía en fase beta, mostraban por defecto su fecha de nacimiento, incluso aquellos que habían marcado este dato como información confidencial.
Un ciudadano estadounidense ha sido condenado a 30 meses de prisión y penado con una multa de 180.000 dólares por enviar correos electrónicos no deseados.
El Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (INTECO) alerta de que el verano es el momento favorito por los hackers para asaltar a sus cibervíctimas.
Un estudio realizado por la Universidad de Western Ontario y la de Nevada en Las Vegas, insta a regularizar el juego online para contener sus potenciales efectos dañinos.
La descompensación térmica, las averías electrónicas y los fallos humanos, principales causas según un estudio elaborado por Risc Security.
El portal logra un acuerdo para mantener la confidencialidad de los usuarios que han colgado vídeos de la productora sin su autorización.
Lo último en ciberdelitos es crear supuestas redes inalámbricas gratuitas para que algún incauto se conecte a ella y sea objeto de phishing.
Los nuevos dispositivos WXC proporcionan a las empresas una solución para ofrecer aplicaciones de respuesta rápida y coherente en la red de área amplia (WAN).
Fujitsu amplía la serie HandyDrive con un nuevo disco duro externo de 2,5 pulgadas con una capacidad de almacenamiento de 500GB.
El ministro de Industria se enfrenta a su homólogo de cultura con esta decisión, que también va en contra de lo establecido por Francia en las últimas semanas.
La página de subastas online se apunta una victoria en uno de los casos de marcas en Internet, después de un juez dictaminase que la web no es responsable de la venta de joyas de imitación de Tiffany.
El ministro de Industria señala que en tan sólo un año y medio se ha duplicado el número de direcciones nacionales en Internet.
España es el país europeo que más consume este tipo de contenidos, según Microsoft Advertising.
La casa de subastas busca agradar a los consumidores que prefieren adquirir productos a precio fijo.
La compañía de Redmond realizó este fin de semana una oferta de manera conjunta con el inversor Carl Icahn.