Un equipo de investigadores ha presentado Hubble, un sistema que descubre los agujeros negros de Internet.

Un equipo de investigadores ha presentado Hubble, un sistema que descubre los agujeros negros de Internet.
Ángel Matilla Candás, autor del estudio "El ADSL en la UE: una comparación", analiza las claves de la actual situación de las conexiones de banda ancha en España.
El nuevo software gratuito que lanza Redmond permitirá a los 3 millones de gallegoparlantes utilizar los programas en su idioma.
Se trata de una nueva aplicación de servidor especialmente diseñada para mejorar las prestaciones del editor Final Cut Studio.
La compañía ha conseguido que sus microprocesadores de doble núcleo para servidores Unix alcancen una velocidad de 5 GHz.
La operadora estaba ensayando con 10.000 clientes y el organismo regulador ha considerado que había riesgo de repercusión comercial.
Internet podría no dejar tras de sí más que el recuerdo de lo que fue.
Bill Gates dice que su comercialización podría llevarse a cabo durante el próximo año, antes de lo que estaba previsto.
Se trata de una herramienta que permite a los desarrolladores construir aplicaciones web y alojarlas gratis en la infraestructura propia del buscador.
Recién salida del horno llega la última y esperada versión 2.5 de la célebre aplicación para crear blogs en Internet.
La ferroviaria se convierte en la primera empresa de transportes que lanza su propio canal y utiliza el sistema de videos de Google como medio de comunicación.
En pleno debate sobre el canon digital y la propiedad intelectual, se ha creado una plataforma para defender a los autores y a los creadores
Ambas compañías han anunciado un acuerdo que integrará el porfolio de aplicaciones VoIP del proveedor de equipos de telecomunicaciones en la plataforma Power System del gigante informático.
Tras recibir más de 300.000 nuevos registros en 2007, este dominio suma ya 2,8 millones de identidades europeas.
A partir de ahora los buscadores de Internet no deberán conservar los datos personales por un período superior a seis meses.
Ya hay acuerdo entre la red social las discográficas Vivendi, Sony y Warner, para el desarrollo de un portal que pretende plantarle cara a iTunes de Apple.
Se abre así la posibilidad de que cada empresa pueda tener su propio mundo virtual seguro y exclusivo para el desarrollo de negocios.
El movimiento pone en jaque a Red Hat y a Novell que ven como un rival más pequeño va a plantarles cara en el mercado del software de fuente abierta para equipos servidor.
Se trata de una nueva herramienta para los usuarios del servidor de bases de datos que permite comprimir los backups entre un 50 y un 70 por ciento.
El nuevo servidor permitirá almacenar todos los contenidos digitales que se encuentran en los hogares, posibilitando una mayor protección y facilidades para compartirlos
La compañía ha anunciado la puesta en marcha de una nueva estrategia que contempla una nueva gama de dispositivos definidos como un híbrido entre los smartphones y los portátiles.
Una potente aplicación de correo que permite adaptarse a nuestras necesidades
Además de imponerse a sus rivales, la compañía consigue con ello abrir la puerta a grandes contratos gubernamentales.
Un estudio de la Asociación de Internautas confirma las informaciones surgidas hace unos meses que ponían de manifiesto esta realidad de las conexiones de banda ancha en España.
El vicepresidente de la Comisión de Coordinación, Kevan Gosper, cree que lo contrario proyectaría una "imagen pobre" del país organizador.
Cada mes, Youtube arrastra el doble de usuarios de vídeo online que todas las webs de las cadenas de televisión juntas.
El hecho de los buscadores como Google y Yahoo! trafiquen con la información sobre la actividad y los hábitos de las personas en la Red, no gusta demasiado.
Gracias a la extensión gratuita Google Gears los usuarios ya pueden acceder al procesador de textos Google Docs cuando no estén conectados a Internet.
El software está basado en código de OpenOffice y se presenta como otra alternativa a la suite Microsoft Office.
La operadora ha anunciado la emisión de una innovadora serie futurista que une animación y acción real en 3D a través del móvil, Internet y la televisión por ADSL.