La web y las aplicaciones de Endorse ya han echado el cierre.

La web y las aplicaciones de Endorse ya han echado el cierre.
En el último trimestre, Google, ha superado los 14.000 millones de dólares en ingresos y un 92% ha provenido de su negocio publicitario.
El comité asesor del ICANN recomienda al organismo que no se permita a la firma de ecommerce el control del dominio .amazon ante las quejas de países por los que pasa el Amazonas.
Las compañías, entre las que están también Microsoft, Facebook o Twitter, publicarán hoy una carta en la que demandan al gobierno más transparencia sobre sus acciones de espionaje y vigilancia.
La adquisición forma parte de los esfuerzos de Yahoo! por invertir más en sus "plataformas tecnológicas de publicidad" y ha sido una compra de talento.
Esta plataforma para reservar habitaciones de hotel por horas ha recibido 300.000 euros del brazo de capital de la entidad financiera.
Marissa Mayer cumple un año al frente de Yahoo!, doce meses en los que ha logrado que las acciones de la firma suban un 70% y que esta vuelva a ser vista como algo más o menos "cool" de nuevo.
Marissa Mayer cumple su primer año al frente de Yahoo! y comunica sus resultados del segundo trimestre, con una caída de la facturación del 7%.
Intel podría haber desembolsado 40 millones de dólares por esta firma israelí.
Samsung y Apple han firmado un acuerdo para que la coreana proporcione sus chips A9 de 14 nanómetros a la empresa de la manzana.
La tienda de apps de Apple se lanzó el 10 de julio de 2008, un año después del primer iPhone, con 500 apps. Hacemos un repaso por los principales hitos de su historia.
El buscador de Facebook ya está abierto para aquellos que usan la red social en EE.UU. La firma de Mark Zuckerberg asegura que ahora es más rápido, preciso y predictivo.
El "autodespido" de Mark Pincus como CEO de Zynga lanza el debate: ¿por qué los fundadores de una startup no son siempre sus mejores CEOs? ¿cuándo contratar a un CEO profesional?
La aplicación de Mega para Android 3.0 cuenta con transferencias bidireccionales, vistas previas de imágenes y sincronización automática con la cámara.
Apple ha obtenido una patente sobre un sistema de mapeo en tiempo real con datos sobre el tráfico y las rutas.
Twitter será el mayor 'follower'. Rastreará la navegación de los usuarios para ofrecerles sus hábitos a marcas y negocios.
La red social Facebook llevará los stickers de sus aplicaciones móviles a su herramienta de chat para web.
La plataforma de emisión de vídeos en streaming ha conseguido recaudar 8,3 millones de dólares de los 20 pretendidos.
El coste, la velocidad y la seguridad son los tres aspectos implicados cuando se habla de nube pública vs nube privada.
Google Reader desaparecerá mañana de la red, marcando el final de la era del RSS y dejándoles el camino abierto a las alternativas y a las redes sociales. Digg y Facebook ya se han puesto manos a la obra.
A partir del 30 de junio, Google eliminará los blogs que tengan contenido para adultos y que incluyan enlaces o anuncios a sitios pornográficos comerciales.
La herramienta de pagos móviles lanza Square Market, su propia web de venta de productos.
Los nuevos servidores HP ProLian ayudan a las pymes a acelerar sus resultados simplificando el despliegue, la gestión y el mantenimiendo.
Las últimas compras de Tumblr por parte de Yahoo! y Waze por parte de Google se suman a la cada vez más larga lista de las adquisiciones tecnológicas por más de 1.000 millones de dólares. Repasamos las más sonadas.
Composite Software, proveedor de software de virtualización de datos, jugará un importante papel en la estrategia de cisco de convertirse en un facilitador de la las TI.
Zuckerberg y Systrom presentaron la nueva función de vídeo. Ahora se podrán hacer vídeos con Instagram de 15 segundos como máximo y añadirles hasta 13 filtros.
Es el séptimo país europeo en el que aterriza Netflix, que llevaba seis meses sin saltar una nueva frontera. Los próximos podrían ser Holanda y Bélgica.
La red social atribuye el aumento en el número de anunciantes a los pequeños negocios locales que se están volcando en la publicidad online.
La compañía ha hecho una solicitud formal para poder publicar por separado las peticiones ordinarias y las relacionadas con la seguridad nacional.
Algunos apuntan a que Facebook podría anunciar novedades relacionadas con los 'hashtags' mientras otros creen que lanzará la nueva versión de Home.