Yahoo! estaría considerando hacerse con Qwiki por 50 millones de dólares y con Xobni por entre 30 y 40 millones.

Yahoo! estaría considerando hacerse con Qwiki por 50 millones de dólares y con Xobni por entre 30 y 40 millones.
Tras Facebook, Microsoft y Apple, Yahoo! es la siguiente en explicar el número de solicitudes recibidas y en pedir transparencia al gobierno.
La ganadora del premio entregado por La Caixa, que recibe 5.000 euros, cuenta con una plataforma capaz de conocer la personalidad de posibles compradores.
Ideas como responder a los seguidores de nuestra red social o especializarse en un tema, pueden aumentar la influencia de un emprendedor en Internet.
Google está creando una base de datos cruzada que impedirá encontrar estas imágenes en motores de búsqueda o a través de proveedores de hosting.
Facebook ha liberado un informe de transparencia para intentar mejorar su imagen tras el escándalo PRISM.
El Android 5.0 llega dos años después del lanzamiento del Ice Cream Sandwich y se cree que podría ejecutarse en teléfonos de gama baja con poca memoria.
Microsoft ha lanzado su aplicación Office 365 para iOS modificada para adaptarse a la pequeña pantalla del iPhone, para suscriptores y conectable con el PC.
Los usuarios podrán seguir conversaciones y temas del momento y los anunciantes tendrán un nuevo formato publicitario para hacerse visibles en Facebook.
Google ha pedido al FBI y al fiscal general de EE.UU permiso para publicar las peticiones de información de la Agencia de Seguridad Nacional con el fin de mantener su transparencia.
Amazon ha lanzado un nuevo software que permite a los cineastas visualizar sus historias como story boards antes de grabar o rodar.
Google habría acordado hacerse con la startup israelí por 1.300 millones de dólares.
El nuevo iOS 7 destaca por su importante rediseño, centrado en la simplicidad, con actualizaciones de Safari y Siri, más funciones, multitarea y con Airdrop.
Los interesados en publicitarse en la red social escogerán “un objetivo” y en base a ello se les mostrarán los distintos formatos que pueden usar.
Inauguramos un nuevo servicio basado en Twitcam y sus vídeos vía streaming en directo. En esta primera entrega nuestro invitado Intel abordará temas como la consumerización, los nuevos interfaces y la virtualización de escritorios.
Pipe es la única utilidad de intercambio de archivos en Facebook. Permite a dos amigos enviar archivos de hasta 1 GB solo con arrastrar y soltar.
Viacom cede a Amazon los derechos exclusivos para emitir una serie de series para niños, tras retirárselos a Netflix.
El 41% utiliza Facebook y el 15% usa Twitter para comunicarse con sus clientes.
Rhapsody ha recuperado su vieja marca para comercializarla en el Viejo Continente y competir con Spotify o Deezer.
La red social ha obtenido números record en el último trimestre en su negocio de juegos, con 250 millones de usuarios que ya disfrutan de sus títulos.
Twitter ha lanzado hoy la versión para Android de su popular aplicación de vídeo Vine. Es muy similar a la de iOS, aunque todavía faltan algunas funciones.
Los enfrentamientos de las casas de Twitter, Facebook, Google o Linkedin, desarrollados en una infografía.
En las últimas semanas Facebook y Google han estado negociando con Waze para comprarla ¿a qué viene tanto interés?
Cada lista ya puede incluir hasta 5.000 cuentas, en lugar de las 500 permitidas previamente.
Navegan por la red y utilizan los dispositivos tecnológicos sin conocer sus peligros. La educación de los más jóvenes es fundamental para evitar los posibles riesgos de un nuevo estilo de vida.
Dick Costolo ha hablado sobre Google Glass y el rol que ocupará Twitter en este tipo de tecnologías que se llevan puestas.
La mitad de la población mundial tendrá acceso a la Red en los próximos cuatro años. Se estima que habrá 39,2 millones de internautas españoles.
El CEO de Pinterest, Ben Silbermann, deja la monetización en un segundo plano por detrás de la experiencia de usuario.
La empresa americana lanza ‘Login with Amazon’, un servicio de identificación pensado para webs de ecommerce.
La innovación llega de Japón, donde una compañía está a punto de lanzar un servicio de juegos por cinco dólares al mes que funcionará con una consola de cien dólares.