Un 20% de los usuarios considera que Facebook es la plataforma que “mayor efecto negativo” tiene sobre sus estados de ánimo. Otro tanto afirma que es la más estresante.

Un 20% de los usuarios considera que Facebook es la plataforma que “mayor efecto negativo” tiene sobre sus estados de ánimo. Otro tanto afirma que es la más estresante.
Las tarjetas de regalo de la red social se compran a través de Facebook Gifts, llegan al beneficiario por correo físico y luego este puede gastarlas en las tiendas físicas seleccionadas.
La aceleradora global de startups tecnológicas de Telefónica recibió ideas de proyectos de emprendedores de 32 países.
Los ingresos de la Play Store crecieron un 200% en el último trimestre, mientras que los de la App Store de Apple aumentaron solo un 20%.
El CEO de Microsoft cree que los 100 millones de usuarios de Dropbox representa un número muy pequeño en comparación con los de Office.
Foursquare For Business, una app para que los negocios locales controlen su cuenta en la red social, supone un nuevo paso en la búsqueda de la monetización.
Google también estaría planteándose empezar a cobrar la visión en YouTube de determinados eventos en directo.
Un nuevo estudio asegura que el número de usuarios activos de Twitter aumentó un 40% durante la segunda mitad de 2012.
La firma de pagos y transacciones electrónicas seguras ha acordado pagar 360 millones de dólares por esta empresa belga.
Yahoo! ha facturado más por búsquedas en el cuarto trimestre, pero ha sufrido una caída en display.
Asia es el nuevo hub de startups al que hay que mirar en 2013: además de China y Singapur, países como Tailandia o Vietnam empiezan a despuntar. Repasamos las mejores startups asiáticas.
Días después del lanzamiento de Vine por parte de Twitter, Facebook da la posibilidad de grabar imágenes directamente con su app de iPhone.
El 61% de los community managers son mujeres y el 64% trabajan más de 40 horas semanales.
Google hace público su protocolo de actuación cuando un gobierno le pide información, indicando que pide órdenes de registro y notifica a los usuarios cuando es "apropiado".
Muchos usuarios están usando el nuevo servicio de vídeos cortos de Twitter para incluir imágenes de contenido adulto.
Los usuarios españoles son los que más utilizan el servicio de Kim Dotcom, seguidos de brasileños, franceses y holandeses.
Apple está planteándose vender un iPad con una capacidad de almacenamiento que duplicaría la máxima de sus tablets hasta la fecha.
Tras seis meses a los mandos de Yahoo!, Marissa Mayer empieza a tener alguna crítica: la razón principal parece ser su falta de puntualidad.
La red social elimina la funcionalidad de Vine de "encontrar amigos", siguiendo con la enemistad iniciada cuando eliminó las fotos de Instagram del timeline de Twitter.
Messenger dejará de poder usarse el próximo 15 de marzo. Entrevistamos a Alejandro Arnaiz, Director de Desarrollo de Negocio para América Latina de Skype, quien nos cuenta cómo mejorará la experiencia de usuario y por qué Skype es " ...
Bram van der Kolk, mano derecha de Kim Dotcom, explica que el arranque de Mega no ha sido tan malo “teniendo en cuenta que hemos pasado de cero a millones de visitantes en horas”.
Twitter compró Vine el pasado mes de octubre y ahora relanza la aplicación en la App Store buscando dar con la versión vídeo de Instagram.
Varias asociaciones de periodistas y ciberactivistas han enviado una carta a Microsoft para que aclare la posible censura e interceptación de las comunicaciones en TOM-Skype.
Google Images permitirá consultas más rápidas y seguras y mejorará la experiencia de usuario.
Samsung compró en 2012 un 29% más procesadores que en 2011, superando así a Apple que creció solo un 14%.
La empresa de cupones Groupon dejará de incluir promociones para la venta de armas o las prácticas de tiro.
El cofundador de Google ha sido visto (y fotografiado) en el metro de Nueva York con sus gafas de realidad aumentada.
La red social móvil, con un tráfico que subió un 40% tras lanzar su buscador, empezará también a vender bienes virtuales en su búsqueda de la monetización.
Mega, el servicio de almacenamiento que ha presentado Kim Dotcom este fin de semana, ya cuenta con un millón de usuarios.
El presidente de Google identifica la apertura de la Red a toda la población como algo necesario para el crecimiento económico del país.