Google acaba de publicar su Zeitgeist con los términos más buscados y las búsquedas con mayor crecimiento en 2012. En España, destaca la atención a la crisis y el interés por conocer diversas redes sociales.

Google acaba de publicar su Zeitgeist con los términos más buscados y las búsquedas con mayor crecimiento en 2012. En España, destaca la atención a la crisis y el interés por conocer diversas redes sociales.
Locompramos es un nuevo portal de re-commerce que se acaba de estrenar en España y que ofrece a los usuarios una cantidad cerrada por los dispositivos electrónicos antiguos.
La COO de Facebook se une a los inversores de la red social que se están deshaciendo de sus acciones por miedo a que estas sigan perdiendo valor.
Twitter ha incorporado filtros a sus apps de Android e iPhone desarrollados en colaboración con el fabricante de software Aviary.
Google pretendía acabar con el malware en la última versión de Android, pero un análisis muestra que su herramienta detecta tan solo una pequeña parte de las apps con código malicioso.
Instagram ha eliminado por completo su integración con Twitter Cards, de forma que las fotos de la red social ya no se podrán ver en el sitio de microblogging.
La firma pasará de un sistema de ventas de anuncios "regional" a uno de categorías como el de Google.
Un nuevo estudio demuestra que, aunque muchos directivos saben que la gestión de los Big Data es una oportunidad, afirman que no planean adoptar soluciones.
Irán ha lanzado su propio site para compartir vídeos. Bautizado como Mehr, supone una alternativa a los servicios de internet consentidos por el gobierno.
La unión del hardware de Intel y el software Windows 8 de Microsoft ha ampliado la oferta de dispositivos disponibles para los usuarios corporativos, cada uno de ellos con sus ventajas particulares.
Tras desmentirse que Facebook podría comprar WhatsApp, la red social abrió su app Messenger a usuarios no registrados. ¿Quiere Facebook ser WhatsApp?
El estilo de dirección de Marissa Mayer al frente de Yahoo! empieza poco a poco a estar claro: llevar talento a la compañía a través de compras de startups, y mantenerlos con una relación cercana.
Según la red social, ya hay 300.000 negocios, el 2% de sus páginas, que han utilizado los posts promocionados como forma de publicidad en Facebook.
Google + también ha incorporado Comunidades y compatibilidad con la aplicación de edición fotográfica Snapseed.
La firma de juegos sociales ha registrado un documento para obtener el permiso legal para publicar juegos online con dinero en Nevada.
El presidente y ex-CEO de Google cree además que Windows 8 no convertirá a Microsoft en una compañía que marque tendencia como Apple, Amazon, Facebook y Google.
Instagram hace desaparecer su integración con la tecnología que usa Twitter para mostrar fotos para redirigir a los usuarios "a la fuente original" de las fotografías.
Marissa Mayer continúa comprando talento con la adquisición de OnTheAir, con la que busca llenar Yahoo! de ingenieros expertos en el mundo móvil.
Tras los rumores acerca de la posible compra de WhatsApp por Facebook, la red social da un paso hacia convertirse en la app de mensajería instantánea por excelencia.
La UIT quiere revisar hoy el tratado sobre Internet que se realizó en 1988, mientras que la CE y empresas como Google quieren mantenerlo como está.
HP celebra en Frankfurt su congreso HP Discovery, en el que estará presente Meg Whitman, CEO de la compañía, y que ITespresso cubre desde la ciudad alemana.
Las ventas del gigante asiático alcanzaron los 157.000 millones de dólares durante 2012, superando de forma amplia las de Amazon y eBay juntas.
Ante los rumores de que Nokia busca a un experto en Linux para usar Android, la empresa aclara que este técnico servirá para el desarrollo de sus mapas.
El 8 de abril de 2014 Microsoft lanzará la última versión de seguridad para Windows XP con la esperanza de que sus usuarios emigren a nuevas versiones.
Los rumores sobre las relaciones de Facebook se intensificaron esta semana, uniéndolos con Apple y con Yahoo!
Google reactiva este servicio para convertir mensajes en tweets que fue creado en 2011 para esquivar la censura de Egipto.
Zynga pierde su estatus privilegiado, pero gana independencia. El nuevo contrato contempla la posibilidad de que Facebook produzca juegos propios.
El principal competidor de Groupon acaba de anunciar el despido de 400 trabajadores para "liberar recursos" para otras inversiones.
Siemens ha comprado el negocio de automatización ferroviaria Invensys Rail, por 2.200 millones de euros como parte del programa ‘Siemens 2014’.
La venta de servidores en el tercer trimestre cayó en Japón y la región de EMEA y creció en América y Asia-pacífico.