Con la compra de Qype, Yelp busca acelerar su expansión internacional en Europa.

Con la compra de Qype, Yelp busca acelerar su expansión internacional en Europa.
La red social ha superado ligeramente su facturación del Q2. Además, Facebook ya he rebasado los 600 millones de usuarios móviles al mes.
Se espera que las ventas de la red social crezcan un 29% este trimestre, frente a las cifras del 32% y el 45% de los trimestres anteriores.
El Barómetro del Social Commerce en España, realizado por Social-Buy, también ha concluido que 4 de cada 10 tiendas online ya incorporan algún perfil social.
El gigante de Internet ha conseguido 2.800 millones de dólares gracias a la venta de acciones de Yahoo! China a Alibaba.
Se trata de Matt Derella, antiguo director de desarrollo de negocio en Google, que en Twitter se ocupará de las relaciones con las agencias para reforzar el negocio publicitario.
Marissa Mayer estaría planeando esta compra de OpenTable y otras para potenciar la vertiente tecnológica de Yahoo!, dejando la de los medios un poco más de lado.
Ben Silbermann, CEO de Pinterest, explica que el impulso de la red social no se dio por mejorar sus algoritmos, sino su comunicación.
Kim DotCom ya prepara un nuevo servicio de alojamiento de archivos. Se llamará Mega, respetará los derechos de autor y protegerá los contenidos mediante encriptación.
Yahoo! ha anunciado que a finales de año cerrará su negocio en Corea del Sur. Pronto, podrían dejar también otros países.
Seis de cada diez compañías de nuestro país identifican como el principal objetivo de su estrategia en Social Media el aumento de las ventas.
El gasto en la gestión de los grandes volúmenes de datos será este año de 28.000 millones de dólares, y esta tendencia seguirá en aumento, según Gartner.
Twitter se ha visto obligada a bloquear por primera vez una cuenta en un país, según su nueva política de veto local.
El equipo de esta start-up de creación de interfaces para aplicaciones se integrará en Twitter y su herramienta principal desaparecerá.
La firma de análisis General Sentiment atribuye a Facebook un valor de 751 millones de dólares según su presencia en los medios de comunicación, 100 millones más que el estimado para Apple.
Unidad Editorial reabre el debate sobre la conveniencia de limitar el uso que los trabajadores hacen de plataformas como Facebook o Twitter, cuestión que trasciende de las compañías de carácter periodístico.
La penetración de la nube en España representa ahora un 93% más que en el mismo periodo del año pasado y la tendencia continuará en los próximos años.
Aquellos que comparten los archivos mediante servicios peer-to-peer (P2P) también destinan un 30% más de presupuesto a adquirir canciones de forma legítima que los otros.
Tras rumorearse que Twitter podría estar preparando su propio servicio de vídeos, la firma se hizo con Vine, una startup que se dedica a eso. ¿Qué significará todo esto para las apps de terceros?
La firma de subastas online eBay está probando un nuevo servicio de cupones en EE.UU denominado Lifestyle Deals.
Unas cartas entre Facebook y la SEC muestran cómo la red social tuvo que ir cambiando sus documentos pre-OPV al no ser capaz de probar la veracidad de los datos.
El sitio de subastas online anuncia un rediseño de la web, poco después de desvelar un nuevo logo, que se parece sospechosamente a Pinterest.
La compra de Vine, empresa de solo tres empleados y tres meses de vida, se alinea con los rumores de que Twitter está preparando su propio servicio de vídeo.
La red social lanza las Collections, un nuevo servicio que permite a los usuarios "coleccionar" imágenes e indicar qué productos quieren comprar.
La OPV de Zynga marcó el máximo de inversiones en el sector, que han caído de forma drástica desde entonces yéndose más hacia los juegos móviles y multiplataforma.
El portal de vídeos YouTube ha añadido nuevos canales globales en EE.UU, pero también en Francia, Alemania y Reino Unido.
Facebook anunció esta semana que había llegado a los 1.000 millones de usuarios, pero sigue a la búsqueda de nuevas fuentes de ingresos: el envío de regalos físicos anunciado hace dos semanas podría cambiarlo todo.
La rebaja de sus previsiones anuales por el poco éxito que está teniendo The Ville provocó un desplome que arrastró las acciones de Facebook un 2,5%.
El antiguo dircom de Bill Clinton, Joe Lockhart, abandonará Facebook en breve, tras 15 meses en la compañía.
El gigante de Internet aumenta su previsión de costes por despidos en Motorola de 275 a 300 millones de dólares.