La cloud de Amazon renueva su catálogo para apostar por una mayor integración de tecnologías como el aprendizaje automático.
![](https://www.itespresso.es/wp-content/uploads/2017/11/FRONT_ANGLE-120x90.jpg)
La cloud de Amazon renueva su catálogo para apostar por una mayor integración de tecnologías como el aprendizaje automático.
El evento sobre gestión TI cambia Londres por la capital española, donde se celebrará desde hoy hasta el jueves.
Amazon Sumerian, disponible desde hoy, permite diseñar entornos de inmersión AR, VR y 3D utilizando bibliotecas de objetos preconstruidos.
La compañía quiere que la tecnología de inteligencia artificial InfoSight se ejecute en todos los productos de almacenamiento de HPE.
La compañía permitirá llevar las cargas de trabajo a la nube a las agencias gubernamentales y a otros clientes con nivel de seguridad acreditado.
El gigante tecnológico insta a abrir un debate internacional sobre una regulación estándar de los datos de los ciudadanos entre distintos países, a raíz de un juicio que mantiene con el gobierno de EEUU.
La compañía de Seattle desmiente que haya decidido abandonar su división cloud en el país asiático.
La próxima convocatoria de OVH Academy está prevista para el 17 de noviembre y en ella OVH mostrará su solución Private Cloud, basada en VMware.
La empresa de hosting ha creado una web cuyo contenido informará a los emprendedores sobre una amplia variedad de temas relacionados con la creación de una empresa.
El anuncio de hoy es la primera oferta comercial de IBM en computación cuántica, que estará disponible antes de fin de año.
Salesforce empleará la nube de Google en sus servicios principales y se plantearán nuevas integraciones con G Suite.
AWS sigue dominando el sector, manteniéndose a distancia de Microsoft, IBM y Google.
Google Cloud Dedicated Interconnect permitirá a las empresas conectar sus recursos privados a la nube pública del proveedor.
El Digital Insight Management o cuadro de mando digital ayuda a reducir los tiempos de despliegue y ahorra un 80% el tiempo empleado en crear informes.
La tecnología de “proximidad del usuario” que utiliza PinApp tiene aplicaciones prácticas en el sector de retail y la empresa privada.
Los ingresos de esta división aumentan un 90%, dentro del crecimiento global del 12% que cifra el total en 24.500 millones de dólares.
Esta actualización permite a sus clientes administrar la gestión de stock y la contabilidad en la Nube.
La herramienta, destinada a facilitar la transición de las compañías a entornos cloud híbridos, estará disponible a partir de 2018.
La compañía, una de las líderes del sector NAS, ha presentado una serie de novedades tanto en hardware como software bajo el concepto de acelerar, proteger y conectar.
La plataforma de consultas ha alcanzado los 200 millones de usuarios únicos al mes en cinco idiomas.
Big Data Spain 2017 abordará temas como el uso de la inteligencia artificial en sectores como la educación, la banca o el periodismo.
La compañía anuncia una nueva integración entre Creative Cloud y Marketing Cloud, que también se extenderá a la herramienta de composición en 3D Adobe Dimension.
La compañía ha oficializado sus nuevos términos de procesamiento de datos para que sus clientes ser preparen para el cambio de normativa.
Financial Services Cloud es una combinación de productos de Salesforce dirigidos a los banqueros minoristas para ayudarles a atender a sus clientes.
Un estudio del INE descubre las principales prácticas de las empresas en España en lo que se refiere al uso de TIC.
La adquisición de Bitium ayudará a Google Cloud a gestionar mejor la implementación de clientes de cloud empresarial en una organización.
Azure Data Box está diseñado para permitir a las empresas mover sus datos de forma rápida y segura a la nube, desde los discos duros a sus centros de datos.
El cable submarino Marea transmitirá datos a una velocidad de 160 Tbps, lo que le convierte en el de mayor capacidad del mundo.
El cambio se producirá en las tarifas de uso del servicio EC2 y entrará en vigor el próximo 2 de octubre.
La línea B-Series está pensada para cargas de trabajo intermitentes, que hacen un empleo a ráfagas de la CPU.