La plataforma de vídeo da el salto a 43 nuevos países tras su éxito en Estados Unidos y Canadá.

La plataforma de vídeo da el salto a 43 nuevos países tras su éxito en Estados Unidos y Canadá.
La firma de Redmond asegura que la aplicación de la cámara de su sistema operativo móvil no almacena la localización del usuario.
La compañía llama a la operación “limpieza de primavera otoñal”, y ha asegurado que su objetivo es poder concentrarse en otros proyectos que tienen un impacto mayor.
El navegador de Apple domina el mercado móvil con un 52,99% de penetración.
La compañía del buscador chino idea una nueva plataforma basada en Android: Baidu Yi.
La venta de almacenamiento en disco contabilizó 7.500 millones de dólares en el segundo trimestre, de los que 5.600 correspondieron a los de sistemas de almacenamiento externo.
Tanto Gartner como IDC aseguran que Mango logrará hacerse con el 20% de cuota de mercado en cuatro años.
La compañía desvela que casi todo su negocio, incluidas muchas aplicaciones financieras, confían en el cloud computing.
La compañía asegura que no le hará ninguna oferta a HP para hacerse con la plataforma móvil.
El navegador de Google fue lanzado tal día como hay en 2008 y se acerca a la barrera del 20% de cuota de mercado a nivel mundial.
Varias empresas de seguridad podrían trabajar con VMware para desarrollar productos de protección de datos diseñados específicamente para vSphere 5.0.
La red de microblogging cambia su estrategia de publicidad, aunque solo mostrará anuncios que puedan interesar al usuario.
Apache Software Foundation ha reparado el fallo que estaba siendo explotado por la herramienta de ataque “Apache Killer”.
HP, Dell o EMC han mostrado nuevos productos y servicios en la conferencia VMworld, organizada por VMware, donde también han podido encontrarse Citrix o Microsoft.
IBM utilizará el software de análisis de i2 y otros productos en sus propios sistemas de análisis de datos criminales.
Las mejoras que Mozilla integrará en la versión de Firefox para tablets mejoran la navegación, ya sea en modo vertical u horizontal, con un gran botón de retroceso y la vuelta a las pestañas.
La red social podría anunciar la nueva plataforma en la próxima conferencia de desarrolladores el 22 de septiembre.
Mozilla muestra algunos de los cambios realizados en el navegador, con una nueva interfaz que se adapta mejor a los tablets.
CloudStack, adquirida mediante la compra de Cloud.com el pasado mes de julio, también ofrecerá soporte para Oracle VM y Microsoft Hyper V en los próximos meses.
El acuerdo de colaboración entre Red Hat y UC4 permitirá a estas compañías competir mejor con VMware vSphere en el mercado de virtualización.
La iniciativa Global Internet Speedup, en la que participan Googel y OpenDNS, entre otros, quiere acelerar la velocidad de Internet cambiando la manera en que se gestionan las peticiones DNS.
InfiniVault combina múltiples opciones de medios, incluidos los discos RAID fijos y las unidades de disco duro extraíble RDX, en un único entorno de almacenamiento.
BitDefender ha presentado Security for Virtualised Environments, un appliance de seguridad que se integrará con la herramienta de seguridad vShield Endpoint de VMware.
Project AppBlast, por ejemplo, es un servicio que lleva cualquier aplicación, incluidas las creadas para Windows, a cualquier dispositivo que soporte HTML5.
La plataforma de Google continúa reforzando su primer puesto, y ya tiene más del 40% de cuota de mercado.
iTunes Match, el servicio de música en la nube de Cupertino que permitirá las escuchas en streaming, ya ha entrado en beta.
VMware ha lanzado vFabric Data Director, un servicio basado en web que la compañía espera que ayudará a los administradores a gestionar mejor múltiples bases de datos.
Basado en vCloud de VMware, el servicio debutará este año en Estados Unidos, y se ofrecerá en Europa y Asia a primeros de 2012.
IBM ha dicho que extenderá su plataforma de conexiones de red empresarial, Connetions, para iOS, Android y plataformas Blackberry.
Los hackers que se han hecho con un certificado de Google, que es válido para cualquier dominio de la compañía, podrían realizar ataques ‘man-in-the-middle’.