Cisco ha anunciado la compra de Versly, una compañía que desarrolla software colavorativo para aplicaciones de Microsoft Office.

Cisco ha anunciado la compra de Versly, una compañía que desarrolla software colavorativo para aplicaciones de Microsoft Office.
La compañía habría contratado al ex-vicepresidente de la división de Pcs de HP y estaría considerando comprar también la plataforma móvil.
La firma de juegos sociales ha decidido no realizar su OPV el mes que viene, como tenía previsto, debido a las condiciones de mercado actuales.
Hasta ahora Google Docs solo permitía convertir una imagen en un documento que podía editarse.
Salesforce.com ha comprado Navajo Systems, una compañía que cifra y descifra datos localmente a través de su plataforma VPS antes de dejar la empresa de camino a la nube.
A pesar de que hace unos meses se negó que Google TV fuera a salir de Estados Unidos, Google cambia de idea y pide a la industria de contenido inglesa que apoye su plataforma.
El equipo de investigación del Gigante Azul trabaja en la unidad más grande del mundo, capaz de guardar 120 millones de gigabytes de información y superando los 15 petabytes actuales.
Google ha decidido deshacerse de la compañía de aplicaciones sociales que compró hace un año por 182 millones de dólares y de todos sus servicios, incluido Photovine.
La vulnerabilidad ya se puede explotar con una herramienta, bautizada como Apache Killer, disponible en Internet desde el pasado 19 de agosto.
Blanca Zayas, directora de Comunicación de TripAdvisor, destaca la proactividad de los viajeros y la influencia de las redes sociales como cambios en esta industria en la que la firma está presente desde hace una década.
En solo una semana la versión para Facebook del popular juego de Electronic Arts ya ha alcanzado los 4,6 millones de usuarios activos al día.
IBM quiere ofrecer un fácil acceso a las nubes híbridas con una nueva versión de Tivoli basada en tecnología adquirida de Cast Iron que estará disponible a finales de año.
Samsung sigue apostando por Bada, su propio sistema operativo, con el lanzamiento del kit de desarrollo de software para Bada 2.0 y el anuncio de nuevos terminales de la familia Wave.
Facebook ya ha enviado las invitaciones para f8, su conferencia para desarrolladores en la que normalmente anuncia nuevas características para su site.
Ya es posible buscar una ubicación sin necesidad de escribirla, aunque de momento la opción sólo es accesible mediante Chrome y para usuarios de Estados Unidos.
El software de CloudSwitch facilita la transición entre utilizar software que funciona en los servidores de la compañía, y el que funciona en una infraestructura de cloud computing.
El pacto, pendiente de aprobarse en las Cortes, cita la gestión de información y propiedad intelectual como temas de interés para la seguridad nacional.
Con Micro Cloud Foundry los desarrolladores pueden crear y probar aplicaciones antes de moverlas al servicio Cloud Foundry.
La firma podría estar planeando la inclusión de filtros creativos en sus aplicaciones para móviles, permitiendo retocar las fotografías antes de subirlas a la red social.
IBM ha sido la compañía más saludable, con un crecimiento de las ventas del 24,5% en el segundo trimestre del año, que le lleva a una cuota de mercado del 30,5%.
Con el nuevo kit de desarrollo de software los desarrolladores podrán añadir las mejoras del próximo Windows Phone a sus aplicaciones.
El juez del caso EMI contra MP3tunes considera legal almacenar un archivo de música para su reproducción por distintos usuarios.
Google ha solucionado un total de once vulnerabilidades en Chrome, incluido uno considerado crítico en su código de renderización en 3D.
Oracle VM 3.0 puede ahora soportar hasta 128 CPU virtuales por servidor, cuatro veces más que la versión anterior.
A partir de ahora los usuarios podrán elegir con quien comparten sus contenidos de forma más sencilla gracias a la inclusión de controles Inline.
Las cifras de visitas únicas indican que la red social de Zuckerberg sigue creciendo a buen ritmo, así como Twitter, con cifras récord.
Microsoft ha firmado un acuerdo de colaboración con una empresa china con el objetivo de ofrecer servicios de cloud computing en el país asiático.
La plataforma, lanzada en 2008 como un mundo virtual, sufrirá un completo rediseño en otoño para integrar juegos sociales, eventos y contenido generado por los usuarios.
La próxima versión del sistema operativo de Google para dispositivos móviles, Honeycomb, permitirá que los dispositivos de Google TV sean compatibles con Android.
A diferencia de las cookies tradicionales, las supercookies son difíciles de eliminar, no caducan y son capaces de almacenar un montón de información.