Adobe ha lanzado un conjunto de herramientas diseñadas para ayudar a las empresas a mejorar las operaciones de marketing y soporte para el usuario.

Adobe ha lanzado un conjunto de herramientas diseñadas para ayudar a las empresas a mejorar las operaciones de marketing y soporte para el usuario.
Microsoft ha ofrecido herramientas, formación y terminales gratis a los desarrolladores de webOS que quieran pasarse al desarrollo de Windows Phone.
Mozilla continúa con su ritmo imparable de actualizaciones de su navegador, y lanza esta beta que utiliza mucha menos memoria que sus predecesoras.
La plataforma sueca de música en streaming perdió usuarios en total, pero aumentó en un 50% el número de usuarios que pagan por el servicio.
El 80% de las páginas web no han implementado SSL correctamente, por lo que podrían estar enviando información sensible sin ningún tipo de seguridad.
Sina Weibo iguala en seguidores a su homólogo americano y planea hacerse rentable en el primer semestre de 2012.
Mozilla ha solucionado una serie de vulnerabilidades críticas y de alto riesgo en Firefox 6, la última versión del navegador lanzada hace apenas unos días.
El sistema operativo de HP, que actualmente se utiliza en smartphones y que el próximo año podrá verse en los ordenadores de la compañía, podría ampliar su alcance.
La plataforma Enterprise Virtualization 3.0 con la que Red Hat pretende retar a VMware, alcanza su fase beta.
El gigante de las búsquedas ha lanzado Google Magnifier, un site que ayudará a los usuarios a descubrir y conseguir música nueva.
La compañía fue la tienda online más visitada, aumentando un 27% su tráfico con respecto al mismo mes de 2010.
Rod Beckstrom, presidente y CEO del organismo encargado de las direcciones IP, ha anunciado que abandonará su puesto el año que viene.
La intención de la W3C con Community Groups y Business Group es ayudar a reducir el tiempo de desarrollo de las nuevas tecnologías web.
A través de consultas conocidas como 'Dorks' o 'Google Dorks', los hackers descubren los objetivos más vulnerables de la web para poder lanzar sus ataques.
La compañía de Seattle ya tiene listo AWS Gov Cloud, del que se podrán beneficiar las agencias y organizaciones gubernamentales de Estados Unidos, así como sus empresas contratistas.
Conoce esta utilidad totalmente gratuita, que incluye más de 500 utilidades para AutoCAD y BricsCAD
Microsoft ha lanzado un blog en el que se ofrece toda la información sobre el desarrollo de Windows 8, la próxima versión de su sistema operativo.
Firefox 8, próxima versión del navegador de Mozilla, pondrá fin a los complementos que otras aplicaciones instalan sin conocimiento del usuario.
Aquellos que no quieran aprender a gestionar códigos pero desean crear páginas web pueden optar por Adobe Muse.
La empresa de seguridad Trend Micro ha actualizado InteScan para ofrecer una mejor gestión del tráfico tanto dentro del navegador como con las aplicaciones que se conectan a Internet.
El código de la nueva versión del navegador puede descargarse desde el sábado en el servidor FTP de Mozilla.
"Panda" se ha actualizado a 40 idiomas y promete ofrecer resultados de calidad, castigando a las granjas de contenido.
El nuevo PM830, actualmente en fabricación, es el SSD más rápido de Samsung, duplicacndo la velocidad de anteriores modelos con sus 6Gbps.
NuCaptcha ha realizado algunas mejoras en su sistema de catpcha basado en vídeo, cuyo nombre comparte con el de la compañía, para que sea más fácil de integrar en las webs.
Google ha incorporado opciones de virtualización y de VPN a su sistema operativo basado en Web para que sea más atractivo al segmento empresarial.
Sincronizar móvil y red social no convierte en información visible para todo el mundo la lista de contactos de cada usuario.
En julio Google acaparó el 65% de las búsquedas en Internet, seguido de Yahoo!, con un 16,1% y de Bing, con un 14,4% del mercado, según comScore.
Yahoo! ha actualizado Image Search con un nuevo diseño, un visor y la integración con Facebook.
Citrix ha comprado la empresa RingCube, un vendedor de software para personalizar los desktops dentro de VDIs (virtual desktop infrastructures).
Firefox 7 será más rápido y menos propenso a las caídas que sus predecesores, y además mejorará la gestión de la memoria.