La nueva aplicación se llama Kindle Cloud Reader, funciona en iOS y está disponible desde hoy para Safari y Chrome.

La nueva aplicación se llama Kindle Cloud Reader, funciona en iOS y está disponible desde hoy para Safari y Chrome.
Aunque Windows sigue siendo el sistema operativo preferido por los desarrolladores, Mac OS ha desbancado a Linux de su segunda posición.
Ultrastar SSD400M es una unidad de almacenamiento Flash MLC con capacidades de 400Gb y 800GB y un interfaz SAS de 6Gbps.
En el futuro los usuarios utilizarán cada vez más el televisor para acceder a Internet en lugar del ordenador.
Vídeo. Los españoles no se fían de introducir sus datos bancarios en Internet, o de adquirir productos en páginas web del extranjero, según una encuesta a pie de calle realizada por las cámaras de NetMediaEurope.
Hadoop, un marco de trabajo de código abierto para el procesamiento de datos, sigue recibiendo el respaldo de las grandes compañías, en esta ocasión de Microsoft.
Un estudio de Gartner asegura que la última versión del sistema operativo de Microsoft será la más utilizad a finales de 2011.
En la próxima conferencia VMworld se mostrán capacidades de prevención de pérdida de datos (DLP) en una versión actualizada en vShield, su producto de seguridad de sistemas virtual.
LetsBonus y Toprural lanzan una web de ofertas y bonos descuento para alquiler de casas rurales.
Un estudio asegura que las redes sociales pueden llevar al desarrollo de actitudes como el narcisismo o comportamientos antisociales.
Bagcheck es una plataforma social para compartir y descubrir productos organizados en "bolsas".
Yahoo! ha lanzado la primera beta de su nuevo Yahoo WebPlayer, un reproductor multimedia basado en Internet y escrito en HTML y JavaScript.
El mes pasado Twitter compró la empresa de análisis BackType. Gran parte de la tecnología de BackType es open source y hace unos días Twitter anunció que Storm también lo será.
No Internet, sino la World Wide Web, ha cumplido 20 años durante el fin de semana.
La compañía ha anunciado HiLink E353, un módem USB 3G, que reducirá a segundos el proceso de conexión a Internet.
Apple sigue trabajando para que iCloud, su servicio de almacenamiento en la nube, esté totalmente operativo.
Ocho de cada diez empresas que han solicitado una dirección en el dominio .xxx, sólo intentan proteger sus marcas.
Los servicios de almacenamiento en la nube de Amazon sufren una interrupción del servicio que se prolonga ya más de 10 horas y deja caidas páginas muy populares como PayPal y Menéame.
La quinta beta de iOS 5 añade algunos parches además de Hearing Aid Mode, una característica que busca mejorar la compatibilidad entre dispositivos iOS y los audífonos.
HTTPS Everywhere es una extensión de Firefox que cifra la información enviada desde y hacia el ordenador para unas comunicaciones más seguras.
Hadoop, cada vez más utilizado en el análisis de datos, y de código abierto, es la apuesta de Dell en una nueva oferta de servidores.
Comienzan los trabajos en Java 8, que incluirá características como multilantencia y modularidad que no pudieron incluirse en Java 7, lanzada hace apenas una semana.
Wikipedia, la enciclopedia online escrita enteramente por voluntarios desde hace diez años, tenía 90.000 colaboradores en marzo.
La firma de compras sociales estaría cerca de cerrar la compra, con la que continuaría su expansión internacional.
La combinación de un nuevo algoritmo y el trabajo de redactores especializados hace que en dos años se haya disparado la interacción de los usuarios con las noticias de portada de Yahoo!
El servicio de VoIP relanza su aplicación oficial para el tablet de Apple tras haberlo retirado a pocas horas de su lanzamiento.
Muchos usuarios fueron incapaces de acceder a su correo a lo largo del día, recibiendo mensajes de error al intentar entrar.
Toshiba amplía su familia de discos duros de 2,5 pulgadas con un modelo de 1TB, ideal para portátiles, ordenadores compactos y codificadores.
En el futuro, la tecnología de Grandis podría competir con las memorias NAND flash y DRAM.
Adobe Edge, la apuesta de la compañía para crear contenido utilizando el estándar HTML5, ha tenido una gran aceptación.