La compañía ha superado a IBM en ingresos y ventas en este primer trimestre.

La compañía ha superado a IBM en ingresos y ventas en este primer trimestre.
El nuevo BladeCenter QS22 tiene una memoria 16 veces mayor que sus predecesores.
La alternativa a BIND para los desarrolladores Open Source ya está disponible para ser descargada de forma gratuíta.
A la oferta disponible, hay que añadir ocho nuevos modelos para las familias 1U, 2U y blade, que incorporan el chip de AMD.
El nuevo producto, que verá la luz en junio, está diseñado especialmente para los que trabajan con este tipo de tecnologías.
Se trata del primer servidor que sin ser un mainframe proporciona a los centros de datos disponibilidad continua y recuperación ante desastres.
Lenovo venderá, distribuirá y soportará la plataforma VMware Infrastructure 3 sobre sus sistemas de servidores.
En la actualidad, casi cuatro de cada 10 empresas llevan a cabo esta modalidad de almacenamiento.
La nueva plataforma IPTV será capaz de soportar desde 100 a 160.000 emisiones de vídeo de forma simultánea.
AMD, Cisco, Citrix, EMC y HP son algunos de los proveedores que forman parte de este grupo, formado para desarrollar nuevas estrategias en los procesos de negocio.
El nuevo Server Aneto-5530 RB es capaz de albergar hasta seis servidores independientes, ocupando menos espacio y consumiendo menos.
La aplicación permite que el departamento TI de una empresa virtualice entornos de servidor.
Se trata de una ambiciosa iniciativa que pretende evitar las intrusiones en los entornos de servidores virtualizados.
Se trata de una nueva aplicación de servidor especialmente diseñada para mejorar las prestaciones del editor Final Cut Studio.
La compañía ha conseguido que sus microprocesadores de doble núcleo para servidores Unix alcancen una velocidad de 5 GHz.
Se trata de una herramienta que permite a los desarrolladores construir aplicaciones web y alojarlas gratis en la infraestructura propia del buscador.
Ambas compañías han anunciado un acuerdo que integrará el porfolio de aplicaciones VoIP del proveedor de equipos de telecomunicaciones en la plataforma Power System del gigante informático.
Se abre así la posibilidad de que cada empresa pueda tener su propio mundo virtual seguro y exclusivo para el desarrollo de negocios.
El movimiento pone en jaque a Red Hat y a Novell que ven como un rival más pequeño va a plantarles cara en el mercado del software de fuente abierta para equipos servidor.
Se trata de una nueva herramienta para los usuarios del servidor de bases de datos que permite comprimir los backups entre un 50 y un 70 por ciento.
El nuevo servidor permitirá almacenar todos los contenidos digitales que se encuentran en los hogares, posibilitando una mayor protección y facilidades para compartirlos
Mayor flexibilidad, manejo y adaptación son las características de la nueva consola multicapa basada en web.
La compañía planea una nueva generación de dispositivos que aprovecharán el vacío que dejen las ondas hertzianas en las que se mueven las emisiones analógicas.
La empresa no ha revelado el nombre de la ciudad en la que hará el despliegue, aunque sí ha dicho que será una urbe del Sur y que estará listo este mismo año.
Ambas compañías han comprometido 20 millones de dólares en los próximos cinco años para crear un centro de investigación sobre esta tecnología.
Entrevista con Joaquín Malo Molina, Country Manager de SMC Networks para Iberia repasa los detalles que lanzarán de forma definitiva la especificación más rápida de WiFi.
La Universidad Politécnica de Valencia lidera un proyecto europeo para facilitar internet a gran velocidad y bajo coste.
Ubicado en Haifa, se encargará de simplificar los problemas tecnológicos que se derivan de la realización de búsquedas en Internet.
La Universidad de Santiago diseña un método para mejorar el aprendizaje del idioma de signos a través de internet.
Esta solución es la primera plataforma de virtualización para servidores que lanza la compañía, ya famosa por sus equivalentes para PC.