Se ha descubierto la forma de acceder a los recursos protegidos de una red interna a través de una vulnerabilidad en Apache si algunas reglas de escritura no se definen correctamente.

Se ha descubierto la forma de acceder a los recursos protegidos de una red interna a través de una vulnerabilidad en Apache si algunas reglas de escritura no se definen correctamente.
Intel revive su marca Pentium y ofrece el nuevo 350 de doble núcleo, con una velocidad de 1,2GHz y 3MB de caché, para servidores de gama baja.
La nueva línea de procesadores Opteron 6200 sustituyen a la familia Opteron 6100 con la ventaja de que sus sockets son compatibles, lo que permite a los fabricantes actualizar sus sistemas sin grandes costes.
Una de cada cuatro compañías considera el tiempo de respuesta como una barrera para migrar a soluciones de cloud computing.
AMD ha actualizado su oferta de procesadores para servidores con modelos de la arquitectura Bulldozer, como el Opteron 6200 Interlagos y el 4200 Valencia.
Project Moonshot es el nuevo programa creado por HP y Calxeda para la fabricación de servidores basados en los diseños de chips de ARM, que la semana pasada saltaron a los 64-bit.
Red Hat ha anunciado que ofrecerá apoyo al proyecto Open Compute Project respaldado por Facebook y en el que ya participan AMD, HP, Intel o Dell.
Facebook sigue los pasos de otras empresas, como Google, que sitúan sus centros de servidores en lugares fríos que eviten los costes de refrigeración.
El gasto en hardware para centros de datos en todo el mundo alcanzará los 98.900 millones de dólares para finales del año 2011, un 12,7% más que los 87.700 millones de dólares del año 2010.
Cisco y HP trabajarán juntas en el desarrollo de switches para los sistemas de servidores blade de HP con el fin de responder a las necesidades de sus clientes comunes.
Un fallo en RIM en Canadá provoca la caída masiva de los servicios de Internet de la BlackBerry en la región de Europa, Oriente Medio y África.
Sparc SuperCluster T4-4 es el primer sistema de Oracle que incluye la nueva generación de la familia de procesadores Sparc que Oracle ha conseguido tras la compra de Sun Microsystems.
La fundación ha cerrado Linux.com y LinuxFoundation.org ante la sospecha de un ataque hacker relacionado con el sufrido por Kernel en agosto.
La compañía desvela que casi todo su negocio, incluidas muchas aplicaciones financieras, confían en el cloud computing.
IBM ha sido la compañía más saludable, con un crecimiento de las ventas del 24,5% en el segundo trimestre del año, que le lleva a una cuota de mercado del 30,5%.
Hadoop, cada vez más utilizado en el análisis de datos, y de código abierto, es la apuesta de Dell en una nueva oferta de servidores.
La compañía americana podría haber desembolsado 700 millones de dólares por esta empresa tras haber desestimado la compra de Brocade.
Sensores colocados en los chips de Intel controlarán en todo momento la temperatura interna y externa del servidor, así como del aire que pase a través suyo.
Pese a este razonamiento, sólo uno de cada tres responsables de información sería capaz de medir con exactitud el Retorno de la Inversión de esta transición a la cloud computing.
Gartner advierte que crear una nube privada es algo más que añadir máquinas virtuales a servidores físicos.
Desde que en marzo Oracle anunciara que abandonaba el desarrollo para Itanium, HP ha intentado que cambie de opinión, optando finalmente por llevar a la compañía a los tribunales.
Pancetera asegura que su software reduce tanto la complejidad como el coste de gestión y protección de los datos en entornos de servidores virtuales.
Una encuesta de Symantec pone de manifiesto un incremento de la demanda de virtualización de servidores y almacenamiento, además de tecnologías de nubes privadas e híbridas.
La oferta del mercado de Infraestructura como servicios (IaaS) es mayor que la demanda, lo que podría llevar a una bajada generalizada de precios.
HP ha puesto en marcha una batalla legal que busca impedir que Oracle deje de trabajar para Itanium, el procesador que se utiliza en la mayoría de sus servidores.
Las tecnología de virtualización se han duplicado entre 2008 y 2010, mientras que los ataques contra entornos virtualizados se han incrementado un 500%.
Google ha compartido algunos de los trucos que hacen que sus centros de datos estén entre los más eficientes del mundo.
Actualmente ARM tiene el 10% del mercado de dispositivos móviles, un porcentaje que podría incrementarse hasta el 15% a finales de año.
El mercado de servidores ha tenido un buen comienzo de año, con un crecimiento del 8,5% y casi todos los vendedores ganando cuota de mercado.
Las empresas que aseguran no utilizar sistemas NAS tienen menos de 50 empleados, por lo que las pymes serán la gran oportunidad para este mercado.