IBM quiere trabajar en software, sistemas y servicios que sirvan para analizar los datos de una manera mejor y más rápidamente.

IBM quiere trabajar en software, sistemas y servicios que sirvan para analizar los datos de una manera mejor y más rápidamente.
ARM busca fabricantes de software y sistemas operativos que escriban aplicaciones para sus procesadores para servidores.
La base de las tecnologías de Watson se utilizará para analizar warehouses de datos estructurados y no estructurados.
El Open Compute Project iniciado por Facebook busca ayudar a mejorar los diseños de centros de datos para que sean no sólo más eficientes, sino más económicos.
Para la compañía, la decisión de Oracle de cesar todo el desarrollo en torno a Itanium no busca sino forzar a sus clientes a comprar sus servidores.
Trend Micro y Radialpoint se alían para ofrecer soluciones de seguridad a los proveedores de servicios de todo el mundo.
Intel incrementa su apuesta por los microservidores, un segmento del mercado que representa el 10% del gobal.
Por primera vez, los clientes cloud de la compañía podrán escoger los datos que quieren hacer accesibles en Internet.
Sin determinar cuándo estarán disponibles, la empresa Caldeza planea crear chips de cuatro núcleos basados en el diseño Cortex A9 de ARM para el mercado de servidores.
El lanzamiento de nuevo procesadores por parte de Intel y AMD a finales de 2009 ayudó a que el ciclo de sustituciones se activara en 2010.
Tras tres años de investigación y desarrollo y más de 100 millones de dólares de inversión, Juniper asegura que QFabric es la base de la próxima generación de centros de datos.
Neelie Kroes ha pedido a los estados miembros que tomen las medidas legislativas necesarias para facilitar los servicios de banda ancha por satélite.
El Xeon de diez núcleos, llamado en clave Westmere-EX está diseñado para servidores de alto rendimiento utilizados en centros de datos con dos, cuatro u ocho sockets.
Los modelos de infraestructura para el desarrollo de la nube en empresas españolas y la administración y sus trabas han sido los principales temas que han centrado las charlas inaugurales del HP Cloud Summit.
Microsoft quiere una nueva clase de procesador Atom de baja potencia que puede utilizarse en servidores para reducir el consumo de energía en los centros de datos.
El presidente de ANEI, Miguel Erresti, cree que se está criminalizando a empresas nacionales de alojamiento , cuando el hosting de las páginas de descargas y los servidores se suelen situar en países extranjeros.
Los populares cree que los datos electrónicos de los españoles deberían ser considerados “soberanía nacional”.
La plataforma de Google sobrepasa al iPhone en volumen de datos, aunque estos últimos están aumentando de forma rápida.
Aunque inicialmente la próxima arquitectura de AMD, Bobcat, está pensada para dispositivos móviles y ultraportátiles, la compañía no se cierra al mercado de servidores para entornos cloud.
El rendimiento, la escalabilidad y la congestión de la red le siguen como inquietudes más acuciantes para los administradores.
La compañía Intel se ha unido a un grupo de empresas de Taiwán que están trabajando en un proyecto que recoge la idea de Sun de crear centros de datos dentro de contenedores.
Steve Ballmer, presidente ejecutivo de Microsoft, ha señalado que este negocio será clave para su compañía en los próximos años.
Intel ha anunciado que no posicionará su procesador Atom en el mercado de servidores, donde llevará productos con tecnología de seguridad de McAfee.
Hewlett-Packard ha anunciado servidores de baja gama, ProLiant MicroServer, pensados para pymes que ofrece opciones avanzadas en un tamaño reducido.
Aun cuando la venta de servidores ha tenido su mayor crecimiento desde 2003, el mercado de servidores Unix y máquinas que no son x86 ha descendido.
IBM espera que su nuevo Power 795 se utilice para consolidación de proyectos que ayuden a reducir el uso de energía y el espacio en los centros de datos.
Microsoft lanzó ayer una versión de prueba actualizada de su próximo Windows Home Server, conocido como Vail, capaz de gestionar y hacer backups de Macs, además de ordenadores basados en Windows.
Microsoft ha lanzado una herramienta para migraciones de bases de datos que permitirá llevar a los usuarios de MySQL a SQL Server y SQL Azure.
Oracle ha expuesto su estrategia para los sistemas de servidor y anuncia el lanzamiento de Solaris 11 para el próximo año.