Desde Baidu llegan unos nuevos pronósticos de ingresos trimestrales que reducen los que habían dado hasta ahora, según ellos debido a las nuevas normas reguladoras de publicidad online para las empresas del sector de la salud.

Desde Baidu llegan unos nuevos pronósticos de ingresos trimestrales que reducen los que habían dado hasta ahora, según ellos debido a las nuevas normas reguladoras de publicidad online para las empresas del sector de la salud.
Siguiendo los pasos de otras grandes del mundo de la tecnología, como Intel, Apple ha decidido vender bonos a 30 años en Taiwán, con un rendimiento de un 4,15% y con el objetivo de conseguir entre 1.000 y 1.200 millones de dólares.
La OPI de Line sería la mayor de este año en todo el mundo, con un valor situado entre los 2.000 y 3.000 millones de dólares.
La empresa cuenta con un 26% de cuota de mercado en el país asiático.
Parece que la operadora Sprint sigue causándole pérdidas a SoftBank, y para reducir su deuda, la compañía japonesa podría vender 7.900 millones de dólares en acciones de Alibaba.
En los últimos 4 días el valor de Bitcoin ha aumentado bastante, una subida de un 21,4% por la que ha llegado a los 547,40 dólares en Bitfinex.
La reestructuración de HP y su reducción de gastos ha conseguido que la compañía mejore las expectativas de beneficios en el último trimestre, a pesar de la reducción de la demanda de PCs e impresoras.
Las industrias que presentan mayores oportunidades son la fabricación discreta, la banca y la fabricación de procesos.
¿Se adaptarán cambiando sus infraestructuras? ¿Se modernizarán adquiriendo startups? ¿O simplemente dejarán de existir como intermediarios? Su destino se ha debatido en el Digital Enterprise Show.
Los terremotos de Kumamoto, en Japón, han afectado a una de las fábricas de sensores de imagen de Sony, lo que ha llevado a la compañía a retrasar sus pronósticos de resultados anuales hasta ahora, con una impacto de 115.000 millones d ...
Mando, una empresa de Corea del Sur que ya suministra partes del Model S a Tesla, podría también hacerlo para el nuevo Model 3, quedando la duda de si suministrará también sus sistemas de conducción autónoma.
Barron parece estar seguro de que la situación de First Data va a cambiar, y que la cotización de la empresa podría subir hasta un 70% de seguir su tendencia actual de mejoras y resultados.
Un 61% estaría dispuesto a ofrecer su coche a servicios de carsharing, según un estudio realizado por Ford entre 10.000 europeos.
Warren Buffett, que ya tiene 9,81 millones de acciones de Apple, se ha unido a un consorcio que explora una oferta por los activos de Yahoo! en Internet.
El anuncio de la inversión de 1.000 millones de dólares en Didi Chuxing por parte de Apple ha disparado los rumores sobre la compañía. Uno de ellos era una posible OPV en EEUU para 2017, que la empresa china ha desmentido.
Apple sigue siendo castigada por los mercados y por primera vez desde 2014, la cotización de la compañía de Cupertino ha caído temporalmente por debajo de los 90 dólares.
La realidad virtual y una mayor demanda mejoran los resultados de NVIDIA y consiguen que su cotización suba un 7,5%.
Nokia avisa de que sus resultados anuales serán peores de lo esperado, tras mostrar una reducción en las ventas de equipamiento para telecomunicaciones de su primer trimestre.
Una de cada tres startups de sharing economy de la región tiene su origen en el país carioca.
El sector del comercio electrónico B2B está en plena ebullición en EEUU, y Amazon Business, a través de un rápido crecimiento, se está haciendo con una importante cuota de mercado.
A pesar de que los resultados del primer trimestre de Fitbit han sido mejores de lo esperado, sus pronósticos para el segundo han provocado una fuerte caída de su cotización.
El 42% de los deals cerrados por estas empresas en el último lustro ha sido de capital semilla, mostrando la poca maduración de este sector en cuanto a capital riesgo.
El éxito de Tinder ha permitido a Match Group presentar unos resultados trimestrales que superan las expectativas de los analistas, elevando su cotización un 7,3%.
Las estimaciones de Fidelity Investments, basadas en resultados financieros, elevan las valoraciones de las startups Airbnb, Cloudera y Nutanix, manteniendo otras como la de Pinterest.
El motivo aducido por Carl Icahn es su temor a que el gobierno chino pueda "hacer que sea muy difícil para Apple vender" en China.
Amazon deja atrás los malos resultados del último trimestre de 2015 y presenta un primer trimestre de 2016 magnífico que le ha permitido subir casi un 13% en Bolsa.
En el primer trimestre, sin embargo, solo se llevaron a cabo dos operaciones por encima de los 20 millones de dólares.
PayPal sigue mostrando que se encuentra en un buen momento gracias a sus últimos resultados trimestrales, con 2.544 millones de dólares en ingresos y 0,37 dólares de ganancias por acción.
En paralelo a su éxito en el sector de los smartphones, Xiaomi espera que las ventas de sus dispositivos inteligentes para el hogar se dupliquen este año 2016.
La empresa especializada en periféricos Logitech ha anunciado sus resultados del año fiscal 2016, presentando el mayor crecimiento en los últimos 5 años.