Los resultados del primer trimestre de 2016 muestran el gran momento de la compañía, con un crecimiento del 50% de sus ingresos y una cifra total de 1.654 millones de usuarios.

Los resultados del primer trimestre de 2016 muestran el gran momento de la compañía, con un crecimiento del 50% de sus ingresos y una cifra total de 1.654 millones de usuarios.
Nuevamente Twitter se queda corto en sus resultados financieros, que en el primer trimestre presentan unos ingresos de 595 millones de dólares y 0,15 dólares de ganancias por acción.
Tras la separación entre eBay y PayPal, parecía que la primera era la que salía más debilitada, pero sus últimos resultados trimestrales muestran que sigue en forma.
Los pronósticos de Apple para este principio de 2016 se terminan cumpliendo, y la compañía de Cupertino sufre un duro revés al tener la primera caída de ventas desde hace 13 años.
El reglamento y la inversión privada no acompañan para que el sector de los RPAs vuele por todo lo alto en España.
Las autoridades del país podrían hacer una excepción en su política comercial y levantar la mano con la empresa de la manzana.
Finalmente la OPV de SecureWorks parece que ha sido un fiasco, y la compañía se queda con una cotización de 14 dólares, por lo que su valoración se sitúa en algo más de 1.000 millones de dólares.
Alphabet no ha podido mantener las expectativas de resultados, y los de su último trimestre muestran una importante reducción de sus ganancias por acción.
Los resultados de Microsoft del tercer trimestre del año fiscal 2016 muestran unos ingresos de 22.100 millones de dólares y ganancias de 0,62 por acción.
EE.UU es el país que cuenta con más startups de este tipo, seguido por India y Reino Unido.
La creciente competencia en el sector de los SoC móviles ha llevado a Qualcomm a revisar sus previsiones y ofrecer unos pronósticos de beneficios por debajo de lo esperado por los analistas.
A pesar de que sus resultados trimestrales no han sido malos, Netflix ha vivido un día complicado en Bolsa, llegando a bajar en momentos de su última jornada más de un 10%.
A pesar de que los resultados de IBM del primer trimestre de 2016 vuelven a mostrar una caída de los ingresos, las cifran mejoran los pronósticos de los analistas.
Dell continúa buscando financiación para la compra de EMC, pero al margen de ello lleva a cabo otras operaciones, como la OPV de SecureWorks, compañía que compró en 2011 por 612 millones de dólares.
Aunque en un principio se esperaban peores resultados por parte de Samsung en el primer trimestre de 2016, al parecer los buenos resultados del Galaxy S7 han mejorado los beneficios.
El éxito de Huawei sigue creciendo, y la compañía china ha anunciado que ha conseguido su mayor crecimiento anual de ingresos desde 2008.
En 2015 la venta física de videojuegos ascendió a 791 millones de euros, mientras la online supuso 292 millones.
El fabricante chino de smartphones mantiene su filosofía de precios y estrena su primer producto para el hogar: un cocedor de arroz conectado.
Algunos analistas calculan unas ventas de 15 millones de unidades del teléfono de 4 pulgadas para antes de 2017.
El record lo tiene Tokopedia, que en 2014 conseguía una inversión de 100 millones de dólares por parte de Sequoia y Softbank.
En agosto de 2015 Line dejó atrás sus planes de OPV, pero ahora su CEO vuelve a plantearlo como una opción.
Tratando de acelerar el proceso de estar en Bolsa, YTO Express ha decidido realizar una fusión inversa de 2.700 millones de dólares con Dalian Dayang Trands.
Más de 20 años después de la creación de Sony/ATV, la japonesa Sony decide comprar el 50%, propiedad de Michael Jackson, por 750 millones de dólares.
YNAP, la tienda italiana de moda online, ha pronosticado para 2016 un crecimiento de los ingresos más comedido que el que consiguió en2015.
Ant Financial, la rama financiera de Alibaba, podría conseguir una valoración de 60.000 millones de dólares en su última ronda de financiación.
El año pasado se invirtieron 4.900 millones de libras en empresas emergentes británicas, cerrándose casi 3.000 transacciones.
Finalmente se desvelan los planes de Line para su OPV, y piensa hacerlo a ao grande con una OPV doble en Nueva York y Tokio de 3.000 millones de dólares.
La compañía estadounidense IBM planea vender unos 150 millones de dólares en acciones de la empresa china Lenovo.
Otro palo más para la gestión de Marissa Mayer en Yahoo. La compañía está considerando reducir el valor de fondo de comercio de Tumblr, e incluso eliminarlo completamente.
Conscientes de la desaceleración del mercado móvil mundial, Apple quiere asegurarse que sus inversores mantengan su optimismo y Tim Cook ha anunciado que se compromete a que los dividendos de Apple aumentan anualmente.