La situación de Nintendo parece que no mejora, de nuevo la compañía ha reducido sus pronósticos para el año fiscal, quedándose en 33.000 millones de yenes.

La situación de Nintendo parece que no mejora, de nuevo la compañía ha reducido sus pronósticos para el año fiscal, quedándose en 33.000 millones de yenes.
A pesar de que Baidu ha superado las expectativas de resultados en el último trimestre, la compañía ha experimentado en ese periodo el menor crecimiento de los últimos 7 años.
El director del IoT Solutions World Congress asegura que industria será el gran vertical en el que Internet de las Cosas tendrá más impacto a corto plazo.
La publicación de sus últimos resultados trimestrales le ha valido a Etsy para darle un importante empujón en su cotización, que ha subido un 13%.
La aseguradora online china Zhong An, planea una de las OPVs más importantes del país desde junio del año pasado, con el objetivo de obtener 2.000 millones de dólares.
Los responsables de Relendo, Aprendum y Drivy consideran que cuando una plataforma de sharing economy escala demasiado hay riesgos para la calidad, la originalidad, la comunidad y el libre mercado.
Baidu se plantea una oferta privada de 3.500 millones de dólares para vender su participación en Qiyi, un portal de vídeo que compite en China frente a Youku Tudou.
La reciente crisis y recesión japonesa ha llevado a SoftBank a decidirse recomprar el 14,2% de sus acciones, 4.400 millones de dólares, para evitar seguir perdiendo valor.
El servicio de streaming musical Pandora sigue adelante, mientras se confirma su posible venta. Sus últimos resultados trimestrales muestran unos ingresos de 336 millones de dólares y 81,1 millones de usuarios.
Nokia presenta unos resultados trimestrales mejores de lo esperado en su negocio de equipos para redes de telecomunicaciones, mientras avisa que espera para el 2016 una desaceleración del sector en China.
A pesar de que Twitter no está creciendo como se esperaba, la red social si ha cumplido con sus expectativas de resultados en el cuarto trimestre de 2015.
A pesar de anunciar pérdidas menores de lo esperado, la cotización de Yelp se ha reducido un 11%, y ha notificado también que su CFO deja la compañía.
Los pronósticos de crecimiento de LinkedIn le han pasado una factura realmente alta, la compañía experimentó una bajado de un 43,6% de su valor en Bolsa, llegando al mínimo de hace más de 3 años.
La compañía había sido vendida a Rocket Internet por 80 millones de dólares hace justo un año.
A pesar de que LinkedIn ha conseguido superar en su cuarto trimestre las expectativas de ingresos y beneficios, los pronósticos para el futuro han provocado que la compañía se deje un 30% en Bolsa.
Finalmente los resultados trimestrales de IAC han quedado por debajo de lo esperado por los analistas, provocando una caída de un 2% en su cotización.
Gracias a la publicación de sus resultados trimestrales con beneficios mejores de lo esperado, Lenovo ha conseguido reducir su caída en Bolsa al 1%.
Alphabet muestra en sus últimos resultados trimestrales su buena marcha, superando las expectativas y situando su valoración por encima de Apple.
Nintendo sigue sin levantar cabeza. La conocida empresa de videojuegos ha publicado sus resultados trimestrales y no llega a cumplir los pronósticos de los analistas.
Global Robot Expo concluye su primera edición con más de 10.000 visitantes.
Con unos beneficios trimestrales de 120.100 millones de yenes, parece que los planes de reestructuración de Sony están dando sus frutos y ha sabido aumentar su margen de beneficios a pesar de recortes en varios de sus ingresos.
Microsoft ha conseguido mejorar los pronósticos de resultados en su último trimestre, y el mercado ha respondido con un 3% de aumento de su cotización, consiguiendo un 26% de subida en los últimos 12 meses.
La publicación de los resultados del cuarto trimestre de Amazon no ha logrado convencer a los mercados, y a pesar de los beneficios su cotización ha caído más de un 10%.
Qualcomm se une a otras empresas tecnológicas para anunciar que va a recortar sus expectativas de resultados debido a la reducción de la demanda y con un futuro incierto para 2016.
Como a otras muchas empresas estadounidenses, la fortaleza del dólar no parece haberle venido muy bien a eBay, que ha pronosticado unos resultados trimestrales y anuales por debajo de las expectativas.
Facebook ha sido la gran sorpresa de la jornada gracias a la publicación de unos resultados trimestrales espectaculares, que superan con creces las expectativas del mercado con una subida de un 52% en sus ingresos.
Gracias a las licencias de patentes, las ventas en China y la estabilidad en EEUU, Ericsson ha publicado unos beneficios trimestrales por encima de lo esperado.
Se espera que los resultados de Alibaba para el último trimestre de 2015 muestren el peor crecimiento hasta la fecha de la compañía china.
Gracias a la buena marcha de sus ventas de televisores y lavadoras, LG ha conseguido aumentar su beneficio un 27%,
SAP ha publicado sus pronósticos de resultados y objetivos financieros para el 2017, superando los datos que esperaban los analistas de media.