De las 12 empresas tecnológicas que salieron a Bolsa en EEUU este año, cinco tienen ahora una valoración por debajo o a la par que cuando eran privadas.

De las 12 empresas tecnológicas que salieron a Bolsa en EEUU este año, cinco tienen ahora una valoración por debajo o a la par que cuando eran privadas.
La OPV más grande del mundo en este 2015 no está saliendo como se esperaba y First Data está viendo como su cotización va por debajo de los 16 dólares de inicio.
Square acaba de anunciar que ha llevado a cabo los primeros pasos para comenzar su OPV, con la que esperan poder llegar a alcanzar los 275 millones de dólares.
Los resultados trimestrales de Intel demuestran que el mercado del PC está menguando, pero también que la compañía ha sido capaz de superar las expectativas.
La startup alemana acaba de venderle su negocio en España a GetYourHero y su filial brasileña a Parafuzo.
Parece que la suerte está cambiando para Samsung y tras sufrir una reducción importante de beneficios durante varios trimestres, en este tercer trimestre podría conseguir 6.300 millones de dólares de beneficio.
Kevin Systrom cree que la música irá aumentando su importancia dentro de la aplicación fotográfica y de vídeo.
La situación de HTC no mejora, la empresa de Taiwan sigue acumulando pérdidas y sus últimos resultados trimestrales muestran que se han dejado 138 millones de dólares en ese periodo.
Buscando nuevos sectores de negocio, General Electric apuesta cada vez más fuerte por el desarrollo de software. Según sus expectativas, gracias a él llegará a ingresar 15.000 millones de dólares en 2020.
El número uno de los youtubers españoles gana más que el director general de una compañía, según nos cuentan desde Blive!.
General Motors es el más activo, con una decena de inversiones realizadas desde 2010 a través de su brazo de capital riesgo, GM Ventures.
Este gigante del software polaco ha abierto una oficina en nuestro país, donde espera seguir extendiendo sus acuerdos con empresas telco, de finanzas y retails.
Buenas noticias de parte de Red Hat en sus últimos resultados trimestrales, la compañía desarrolladora y distribuidora de open source ha aumentado sus ingresos un 13%.
La conocida empresa GoPro podría verse con un problema importante y sufrir una acusada bajada de su cotización según apuntan los analistas de Barron.
A pesar del aumento de sus ingresos por suscripción, el que los resultados trimestrales de Adobe no hayan llegado a los esperado ha terminado pasándole factura a la empresa en su cotización en Bolsa.
A Space X, de Elon Musk, le ha salido un duro competidor. Se llama Blue Origin y quiere crear cohetes reutilizables y ofrecer vuelos turísticos en 2020.
Box ha presentado los resultados de su segundo trimestre fiscal en los que, aunque tiene pérdidas, son menores de lo esperado gracias a unos ingresos que mejoran las expectativas.
El ex CEO de Apple ridiculizó el accesorio y dijo literalmente que “si necesitas una stylus ya has fracasado”.
Thomas Güttler, CEO de este fabricante casi centenario, explica en IFA los cambios que han introducido en los últimos años.
La buena marcha de Alibaba muestra un pequeño parón, tal como ha anunciado la propia empresa, que ha indicado que sus ingresos en el segundo trimestre se verán reducidos con respecto a las expectativas.
El fallido salto de Amazon al negocio de los smartphones ha ocasionado que la empresa de Seattle lleve a cabo recortes de plantilla en su división Lab126.
Aunque durante el Q2 han conseguido más fondos que nunca, las empresas emergentes relacionadas con el negocio de la movilidad han reducido sus exits a niveles de 2013.
Tim Cook tranquiliza a los inversores, afirmando: "Continúo creyendo que China representa una oportunidad sin precedentes a largo plazo".
Facebook llega a desplomarse un 12,1%; Apple un 10%, Google un 6,5% y Microsoft un 5,8%, en un día de grandes pérdidas en los mercados de valores.
El servicio de vídeo en streaming se ha asociado con Softbank para distribuir contenidos y crearlos.
Lakestar entra fuerte en el mercado europeo con un nuevo capital de riesgo, Lakestar II, de 350 millones de euros, uno de los más grandes en Europa y superando ampliamente a su anterior Lakestar I.
Una presentación mostrada por Uber a potenciales inversores chinos apunta que la compañía podría lanzar una OPI en un plazo de 18 a 24 meses.
La caída de ventas de los PCs sigue cebándose con HP, que acaba de anunciar en los resultados de su último trimestre una nueva bajada de ingresos, siendo ésta la cuarta consecutiva.
La compañía gala completa la compra de la totalidad de las acciones de Jazztel. La operadora española dejará de cotizar en Bolsa mañana.
Se venderán 2,1 millones de acciones ordinarias. Tesla utilizará el nuevo capital para sufragar los costes de su continuo crecimiento y expansión.